Con  “Oficina Abierta” el coworking llega a barrio General Paz (foco en diseño y arquitectura)

La familia del co-working tiene un nuevo integrante: “Oficina Abierta Coworking”, la primera (y hasta ahora única) oferta de la categoría en barrio General Paz. Mañana comenzarán con una jornada de puertas abiertas para que se pueda conocer el espacio y trabajar gratis allí por unos días.

Oficina Abierta Coworking surge de la mano de tres jóvenes emprendedores, que ya habían tenido la oportunidad de trabajar en otros espacios de coworking en distintas partes del mundo.

La particularidad de este nuevo espacio es que es el único en Barrio General Paz (ubicado en Juan Larrea 1422), y está enfocado en el diseño y la arquitectura. Cuenta con una capacidad para 40 personas, sala de reunión, tres espacios privados para tres, cuatro y ocho personas, espacio para puestos individuales, cocina comedor, despensa, quincho con asador, patio con pileta, baños y terraza.

Como en muchos coworking, aquí también se puede elegir la cantidad de horas y días que uno quiere contratar, a través de diferentes planes:

  • Part time: por $1.800 final por mes, uno puede trabajar en el espacio todos los días, eligiendo turno mañana (de 8 a 14hs.) o turno tarde (de 14 a 20 hs.).
  • Flex: contratando esta modalidad se puede trabajar 2 días a la semana a elección, de 8:00 a 20:00 y el costo es $1.800 por mes.
  • Full time: aquellos que requieran de un espacio durante toda la semana y por muchas horas, pueden contratar este plan por un costo de $2.500, y utilizar el espacio de lunes a viernes de 8 a 20 hs.

Las oficinas privadas, totalmente equipadas, con espacios para guardar objetos personales, están preparadas para 3, 4 y 8 personas por un costo de $6.000, $9.000 y $12.000 respectivamente.

Jornada de puertas abiertas
Desde mañana miércoles y hasta el viernes 11 de agosto las puertas del coworking estarán abiertas para todos aquellos que quieran conocerlo y usar libremente sus instalaciones, de forma gratuita.

Para poder participar de esta jornada deben inscribirse mandando un correo aquí con sus datos (nombre y apellido, últimos tres números del DNI y un teléfono de contacto). (JR)

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.