Michelin trae Primacy 4, el neumático más seguro del mercado (que mejora con el uso)

(Florencia Brenna / Buenos Aires) Dicen que en la industria del neumático los factores de compra están cruzados por vectores como seguridad, durabilidad y precio. Pensado en ofrecer un producto que mejore su performance con el paso del tiempo, la marca Michelin desarrolló la nueva serie Primacy 4, el neumático más seguro y durable de la industria "del primer hasta el último kilómetro".

Orientado a vehículos de paseo, Primacy 4 ofrece "máxima adherencia y frenado sobre piso mojado y seco y resistencia en rodamiento", todo incluso cuando ya está usado.

Para demostrar esto, la nueva línea de neumáticos se probó con productos nuevos y usados en distintas condiciones y los resultados arrojaron que -en piso mojado- los nuevos frenan 5.4 mts. antes que la competencia y que los usados lo hacen hasta 7.4 mts., además de aumentar la durabilidad en 30% en un kilometraje medio, "que equivale a un año más de uso".

"Estos atributos se logran gracias a la tecnología que por medio de tres factores reducen su degradación; el compuesto de la goma que le da la posibilidad de estabilidad y homogeneidad para que duren en el tiempo, la escultura que mediante los surcos y laminillas aumenta hasta en 22% la capacidad de evacuar el agua, y el perfil redondeado para expulsar el agua hacia adelante y a los costados", explica Carlos Spinazzola, responsable de Producto para autos y camionetas.

En Argentina, la nueva línea fue elegida para equipar vehículos como Volkswagen Virtus, Honda Civic, Fiat Cronos, Ford Mondeo, Peugeot 208, Toyota Etios, Chevrolet Cruze, Volkswagen Golf/Polo, Audi A3, Jeep Renegade, Ford EcoSport, Renault Duster, entre otros, y estará disponible en más de 19 dimensiones, de 15 a 18 pulgadas, con precios que van desde $ 5.200.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.