Desde hace 13 semanas argentina registra un descenso sostenido de casos de covid-19

Según el análisis de la Sala de Situación Nacional COVID-19, a la semana epidemiológica 34 -que se encuentra en curso-, se observa una reducción de más del 85% del número de infectados entre el pico del mes de mayo y la semana pasada.

Gracias al avance del plan nacional de vacunación contra la COVID-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidado, Argentina además registra un descenso constante del número de casos con esta enfermedad desde hace 13 semanas. 

Así, mientras que en la semana epidemiológica 20 –la de mayor cantidad de infectados– llegó a los 225.504 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada el número alcanzó los 32.476. Esto implica una reducción de más del 85%. 

También es la 11 semana de baja del número de internaciones en unidades de terapia intensiva a raíz del COVID-19.  Así, al 20 de agosto hay una reducción del 60% en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 3.173).

Además, es la 11 semana de descenso consecutivo de cantidad de muertes según la fecha de fallecimiento, desde el pico máximo producido en la semana 22 del 2021.

Por otra parte, en el mes en que por consenso federal se decidió priorizar la aplicación de las segundas dosis de vacuna contra COVID-19, ya se superó la meta prevista para este mes de lograr que el 60% de las personas con 50 años o más cuente con las dos dosis de vacuna. También completaron su esquema el 67% de las personas con más de 60 años, que es el grupo etario más afectado por esta enfermedad.

Más datos sobre la situación epidemiológica

  • Los casos están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país. Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.791 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.116, en julio de 13.264 y en lo que va de agosto de 6.922. 
  • El 93,7% de los pacientes con COVID-19 se recuperó.
  • La letalidad de COVID-19 en el país es de 2,15%. Con respecto al año pasado, en el 2021 se observa una disminución de la letalidad en todos los grupos de edad.
  • La distribución de casos confirmados según sexo y edad en el año 2021 se mantiene sostenida en el tiempo, el 48,9% es masculino y 50,1% femenino.

Datos actualizados sobre el avance de la vacunación contra COVID-19 

  • El Ministerio de Salud de la Nación distribuyó 44.989.834 dosis de vacuna y, según los registros, las jurisdicciones aplicaron 39.951.618.
  • El 81,8% de la población a partir de los 18 años ya cuenta con la primera dosis. En tanto, el 33,3% ya recibió el esquema completo.
  • Ya iniciaron su esquema: el 81,4% de los mayores de 30 años, el 87,6% de los mayores de 40 años, el 89,9% de los mayores de 50 años, el 93,6% de las personas con 60 años, el 92,4% de quienes tienen 70 años, y el 83,6% de los mayores de 80 años o más. 
  • Ya completaron su esquema el 47,4% de los mayores de 50 años, el 65,8% de las personas de 60 años, 79,2% de quienes tienen 70 años, y el 74,2% de los mayores de 80 años.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.