Agosto llega con la Fiesta de la Comidas Típicas de Colonia Caroya (el evento vuelve después de cinco años)

(Por María Rosa Ponce) El turismo de experiencias y gastronómico está en alza en Córdoba. Colonia Caroya propone la vuelta de una fiesta muy sabrosa para el 17 y 18 de agosto. Se hará en una  gran  carpa e incluirán propuestas de comedores que ofrecerán pastas y platos típicos.

 

Image description

Tras cinco años de ausencia en el calendario de eventos regionales, Colonia Caroya ya trabaja en la organización del encuentro que incluirá propuestas gastronómicas típicas en una carpa para más de dos mil personas, la misma se instalará en la Plaza Nicolás Avellaneda, en pleno centro cívico de la ciudad.

Además se trabaja con los operadores gastronómicos en el corredor de la pasta y las picadas,  quienes ofrecerán amplios horarios y propuestas los mismos días sábado 17 y domingo 18 de agosto.

Avezados cocineros y chef estarán en la carpa cocinando platos como frico: tortilla de quesos, papas y cebolla, plato de codeguin con batata, polenta con chorizo, se servirá la tìpica picada de salame caroyense, queso y fiambres tradicionales.

El vino será protagonista ya que será de producción local, participaran todas las bodegas de la ciudad, se ofrecerán al menos 13 etiquetas entre las  artesanales y  premiadas en concursos internacionales.

El evento era  se había calendarizado en sus inicios para las  vacaciones invernales, se calefaccionaba la carpa y los turistas llegaban para degustar las delicatessen regionales y disfrutar de espectáculos tradicionales,  en el 2019 dejó de realizarse y su recuperación es un logro para el calendario caroyense-

La Intendente Paola Nanini hizo el anuncio al participar hace unos días de la Fiesta del Codeguin ( se sabe que  el equipo de la Subsecretaría de Turismo Municipal  a cargo de María José Bergagna y la reciente recuperada  Agencia de Desarrollo Económico y Productivo( la cual está a cargo de César Seculini)  llevan adelante todas las acciones para confirmar los detalles del encuentro y comenzar con la difusión oficial.

Los visitantes tendrán  entrada libre y gratuita, varios clubes y comisiones de instituciones se ocupa de organizar  de los puestos de venta, por estos días se definirán además los  artistas ya que  habrá música y espectáculos en vivo durante ambas jornadas.



Tu opinión enriquece este artículo:

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.