Por qué Talleres no sería la primera SAD de Argentina (pero sí podría ser Atenas): qué dice la AFA

La ilusión de los hinchas de la T de ver a su club convertido en la primera Sociedad Anónima Deportiva (SAD) de Argentina, se esfuma. Es que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reafirmó la "inalterabilidad de su estatuto" y aseguró que solo acepta clubes de fútbol que sean organizaciones sociales sin fines de lucro.

Image description

Luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) anunció la nueva regulación que permite a las asociaciones civiles (como los clubes de fútbol) convertirse en sociedades anónimas o asociarse con ellas a partir del 1 de noviembre de 2024, la AFA emitió un comunicado para “aclarar”.

Dice: “El ente regulador del fútbol enfatiza que esta regulación no afecta su estatuto, que exige que sus miembros sean exclusivamente asociaciones civiles sin fines de lucro. AFA y sus miembros no se oponen a las sociedades anónimas deportivas, pero sí rechazan cualquier intento de obligar a las asociaciones civiles a cambiar su estructura jurídica, lo cual consideran inconstitucional. Este punto fue respaldado por la justicia federal".

Así las cosas esta decisión de la AFA deja sin efecto la posibilidad de que Talleres (y otros clubes de fútbol)  se transformen en sociedades anónimas, una iniciativa que buscaba profesionalizar la gestión de las instituciones deportivas y captar inversiones privadas.

“Talleres sigue priorizando un modelo de gestión innovador con la convicción de que la inversión es el camino para fortalecer a los clubes, mejorar su competitividad , fortalecer su función social y hacer crecer la industria”, afirman desde el club albiazul.

¿El básquet sí?

En países como España, muchos clubes de basquet han adoptado la estructura de SAD. Equipos de la Liga ACB, como el Real Madrid Baloncesto y el FC Barcelona, operan bajo este modelo, lo que les permitió consolidar su posición en el deporte europeo y mundial. ¿Será Atenas la primera SAD?.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.