Qué hace Connection, la agencia cordobesa con clientes en Argentina y Europa (que premia a sus colaboradores con viajes a España)

(Por Soledad Huespe) El de las consultoras de marketing es un mundo muy competitivo, pero si a una agencia convencional le agregás call center y encima premiás a tus colaboradores con viajes a Europa, ¡bingo! Connection es una agencia con sede en Córdoba que se destaca no solo en el mercado local, sino también en el internacional. Mano a mano con Pablo Sánchez, CEO de Connection.

Image description

"Connection es una consultora de marketing que presta servicios a empresas en áreas como social media, marketing y ventas", comienza Pablo Sánchez. Justamente el área de ventas es la que los lleva a aspirar a un nicho en el que Córdoba fue muy competitiva en otras épocas: el de los call centers.

Ubicada en el edificio Cañada Office en la esquina de Colón y Cañada, la agencia ha crecido considerablemente en los últimos años. "Actualmente contamos con unos 40 colaboradores (el 80% son mujeres), pero tenemos capacidad para expandirnos hasta 100", añade.

Uno de los aspectos más relevantes de Connection es su cartera de clientes. "Prestamos servicios a grandes empresas y estamos siempre sumando nuevos clientes. Nos hemos enfocado en mantener relaciones a largo plazo con compañías líderes en sus respectivos sectores", comenta. Entre las destacadas están DirecTV, Tiamo o Finetwork en España.

No más “estoy cansado, jefe”

Una gran “zanahoria” para los colaboradores de Connection es un ambiente de trabajo atractivo, flexible y unos premiazos por productividad . 

En el piso 15 del edificio Cañada Office, no hay oficinas cerradas para cargos altos, promoviendo así una cultura de igualdad y colaboración. "Todos trabajan libres en el puesto que les parezca en el día. Tenemos una cafetería donde pueden relajarse y trabajar cómodamente", explica Sánchez.

Esta flexibilidad también se refleja en las políticas de beneficios de la empresa. Connection ofrece a sus empleados cinco días de "trámites" al año, permitiéndoles tomarse el día para asuntos personales simplemente avisando con antelación. Además, desde el primer año, los colaboradores tienen derecho a 21 días de vacaciones, un beneficio que usualmente se alcanza después de varios años en otras compañías.

¿Una vueltita por España?

Uno de los incentivos más atractivos que ofrece Connection a sus colaboradores es la oportunidad de viajar a España. "Dos veces al año organizamos una competencia llamada 'La Liga', que premia a los nueve colaboradores más productivos de cada área con un viaje a España", comenta Sánchez. 

El viaje incluye vuelos directos, alojamiento en hoteles de cuatro estrellas en Barcelona y Madrid, y diversas actividades culturales. Sánchez subraya que estos viajes no solo son una recompensa por el esfuerzo, sino también una oportunidad para enriquecer la experiencia y el crecimiento personal de los participantes.

El próximo viaje está programado para el 15 de agosto y contará con la participación de nueve colaboradores y el propio Sánchez. Aunque la competencia aún no ha finalizado, ya hay varios ganadores confirmados. 

A dónde van

En cuanto al futuro, Connection tiene planes ambiciosos pero bien fundamentados. "Estamos enfocados en la profesionalización de nuestros colaboradores más que en la cantidad. Sabemos que al tener empleados más profesionales, las empresas nos preferirán por sobre otras", señala Sánchez. Con miras a expandir su influencia en el mercado español y otros países europeos, la empresa busca adaptarse continuamente a las necesidades del mercado laboral moderno y a las expectativas de las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.