Palmesano repatrió la marca Chocolates Bariloche (anteriormente de capitales españoles) y la totalidad de sus productos se elaboran en Bell Ville

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) Palmesano es una empresa con más de 30 años de trayectoria en la fabricación de golosinas y chocolates en sus dos plantas que producen las 24hs. 

En 2016 Osvaldo Palmesano y su familia efectuaron la compra de la reconocida marca de Chocolates Bariloche, la cual era propiedad de capitales españoles y su planta productiva funcionaba en Buenos Aires. En el año 2020 se inició el traslado a Bell Ville, desafío que implicó un gran esfuerzo para todo el equipo por la magnitud del trabajo y porque iniciaba la pandemia. Esta radicación en la ciudad implicó la ampliación en una de sus plantas, levantando un ala de más de 10.000 m2. 

Hoy la totalidad de la producción de Chocolates Bariloche se realiza en Bell Ville y a partir del traslado, cuenta con más de 250 colaboradores, siendo uno de los principales empleadores de esa ciudad. Fabrican más de 500 productos comprendidos en las líneas de pascua, fiestas navideñas, confites, gomitas, chocolates y turrones de oblea, produciendo por año más de 5.000.000 Kg. de golosinas. 

En el año 2021 lanzó su línea Chocolates Bariloche Premium, una marca distinguida por su calidad que apunta a un segmento de mercado más exigente. 

Chocolates Bariloche ofrece una variedad de productos entre turrones finos, tortas imperiales, grageas, bombones, tabletas y turrones de maní. Cuenta con una fuerte presencia en toda la región centro, buscando ampliar mercados y posicionarse a lo largo y a lo ancho de todo el país. 

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.