Córdoba Emprendedora: más de 250 marcas vendieron en el Córdoba Shopping

La experiencia es única en el país. Durante una semana los emprendimientos muestran
sus producciones y alcanzan nuevos públicos. La convocatoria está abierta.

Desde hace casi dos años, cientos de negocios cuentan con una plataforma segura para dar el salto y crecer de manera definitiva. Ese envión llega de la mano de Córdoba Emprendedora, un programa provincial que aúna esfuerzos con distintos sectores para potenciar ideas y proyectos en marcha.

Una de esas acciones es su espacio comercial exclusivo en el Córdoba Shopping, donde más de 250 marcas vendieron y alcanzaron nuevos públicos en esta vidriera de lujo. “Asumimos el rol de promover este tipo de espacios de visibilización y comercialización que son claves para que las y los emprendedores puedan tener un ida y vuelta con los clientes, validar sus productos y expandirse en el mercado”, explicó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

Además, valoró: “Que muchos emprendimientos de distintos rubros hayan aprovechado esta oportunidad significa que la iniciativa que pensamos y pusimos en marcha funciona y da sus frutos”.

Quienes visitaron estos stands en el primer piso del centro comercial pudieron descubrir marcas variadas con propuestas de decoración, jardinería, juguetería, indumentaria, marroquinería, papelería, calzados, accesorios para mascotas y más.

Cómo postular tu marca
La convocatoria para ser parte de este espacio comercial -único en el país- está disponible ingresando en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/
La participación es gratuita, pero los cupos son limitados.
El espacio está abierto todos los días, de 10 a 21, en el primer piso.

Acompañamiento integral

Córdoba Emprendedora busca impactar a través de distintos ejes tal como mentoreo, vinculación empresarial, apoyo financiero, creación de espacios de ventas y formación constante.
Lo hace trabajando en conjunto con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema Emprendedor para generar oportunidades concretas que promuevan la cultura emprendedora en toda la provincia. Hoy ya son más de 7.500 las emprendedoras y emprendedores que son parte de esta comunidad.

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.