Orus, la red de cajeros automáticos de Prosegur Cash, busca crecer en el interior de Córdoba (un servicio orientado a pymes, comercios y municipios)

Prosegur Cash presentó en sociedad su red de cajeros Orus, El servicio está orientado a comercios, municipalidades, pymes y entidades interesadas en optimizar el manejo de efectivo y que quieran brindar un nuevo servicio a sus clientes. Opera con todas las tarjetas de débito y crédito.

Prosegur ofrece el servicio a cualquier tipo de comercio o institución que gestione un volumen de efectivo importante: supermercados, estaciones de servicio, municipios, farmacias, son algunos de los rubros frecuentes. Se trata de un servicio integral que incluye la provisión del cajero en comodato, el traslado, la instalación, el mantenimiento, alarmas monitoreadas por policía y, como opcional, también la carga del dinero en el equipo. Desde Prosegur Cash se capacita al personal del comercio para que pueda realizar la carga de dinero y se brinda soporte telefónico permanente para ayudar en el proceso. La empresa también cuenta con una línea de atención telefónica gratuita para los reclamos de los usuarios.

El servicio agrega valor a los comercios que reciben mucho efectivo porque les permite resguardar su dinero dentro del cajero, en un entorno seguro y monitoreado por Prosegur en coordinación con la policía local. Además, al dispensar el efectivo, el mismo es acreditado al día hábil siguiente en la cuenta del comercio lo que representa una importante mejora en la gestión del capital circulante de estos establecimientos comerciales.

Las funciones habilitadas actualmente en los cajeros son consultas de saldo, extracción de efectivo y adelantos en tarjetas de crédito. Además, por cada extracción, el comercio recibe una comisión, con la cual -según el volumen- puede compensar en parte o en su totalidad el costo del servicio.

“El desarrollo de Orus va de la mano de nuestro plan de transformación y crecimiento. Nuestra unidad de Nuevos Productos está teniendo un desarrollo muy intenso gracias a la incorporación de la tecnología a la actividad de gestión del efectivo”, remarcó el director general de Prosegur Cash en Argentina, Raúl Reynoso. “Estamos convencidos del valor que aporta el dinero efectivo al conjunto de la sociedad y por eso consideramos que nuestro trabajo es fundamental para conectar al país. La llegada de efectivo y la democratización de su acceso son las bases para activar la economía”, destacó.


 
El mapa de Orus hoy
Actualmente el 40% de los cajeros Orus se encuentran en el interior, distribuidos entre Córdoba, Corrientes, Misiones, Mendoza, Jujuy, Santa Fe y el interior de Buenos Aires. El 60% restante está ubicado en AMBA. “Esta estadística seguramente cambie pronto, porque el negocio recién está en una etapa de lanzamiento, y el foco a futuro estará puesto fundamentalmente en lugares con baja accesibilidad al efectivo. Es un proyecto federal, con el que Prosegur quiere estar en todo el país”, aseguran desde la empresa. 

“La idea es que la expansión se fortalezca en el interior del país, particularmente en las zonas con la necesidad de tener un cajero automático cerca, democratizando el acceso”, culminan.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.