¿La AFA se muda a Santiago del Estero? Qué se sabe (y qué no) sobre este secreto (que ha dejado de serlo)

(Por Rocío Vexenat) Según lo que podemos ver en el reel de la cuenta de Instagram “Tedejoenorsai”, habría comenzado a hacerse una mudanza que pocos saben. ¿Qué se ve y qué se viene? Una obra en construcción de un mega hotel 5 estrellas, nuevas oficinas para la AFA (y su futura sede) y hasta, escuchate esta, la construcción de un túnel subterráneo. En la nota te cuento más sobre este proyecto en la provincia santiagueña. 

Que se mude la sede de la AFA a Santiago del Estero resuena en el oído de todos los argentinos debido a la gran cantidad de conexiones que se tienen en Ezeiza, las facilidades y la centralización de absolutamente todo lo que te imagines.

Sin embargo, hay varios hechos que nos dejan pensar que la provincia puede tomar cierta legitimidad a la hora de hablar de cosas serias, te pongo dos claros ejemplos: la construcción de un centro de alto rendimiento frente al Estadio Único Madre de Ciudades y la disposición de jugar la final de la Copa de la Liga 2024, partido que se disputó entre Estudiantes de la Plata y Vélez Sarsfield, en este estadio.

Qué quiero decir con esto: de a poco, a pesar de las distancias, los viajes que tienen que hacer los hinchas y el costo que genera ir a ver a tu equipo, la provincia santiagueña va cobrando valor futbolístico. Por un lado, el centro de alto rendimiento tiene como objetivo potenciar el trabajo con las divisiones formativas y captar jugadores de diferentes provincias desde Santiago, y por otro, la final de la Copa; a pesar de las quejas de hinchas por la distancia, las dificultades del viaje y la capacidad del estadio, se dispuso que se juegue allí.

Con estas dos señales, vamos a lo gordo: se está llevando a cabo la construcción de un mega hotel cinco estrellas entre el barrio Huaico Hondo y el Barrio Tarapaya, con el único fin de recibir a todas las delegaciones que vengan a disputar un encuentro en el Estadio Único Madre de Ciudades. Pero eso no es todo, a la vuelta del estadio va a estar la construcción del nuevo hotel cinco estrellas (cerquita también, del centro de alto rendimiento). 

Ahora sí te cuento una posta (que ya es realidad): ya están construidas las nuevas oficinas de AFA. Las máquinas están trabajando para terminarlas, pero, te vuelvo a repetir, eso no es todo, aún hay algo más: están cavando un pozo para generar un túnel que conecte a las oficinas con el estadio que está aquí, para poder pasar por debajo de manera subterránea. 

Qué es lo que no se sabe (o hace ruido)

Lo que nos resuena un poco a todos creo que está clarísimo: ¿por qué teniendo una ubicación, me atrevería a decir, perfecta, la AFA buscaría mudarse y tener su sede en Santiago? Todo esto teniendo en cuenta las conexiones, los costos de movilidad y todo lo que se dijo anteriormente. Cabe aclarar que el pasado diciembre 2023 la asociación vendió la histórica sede de Viamonte 1366 y que con los fondos generados por la venta, se continuarían las obras de mejora en el predio Lionel Messi y la reubicación de las oficinas, pero parece que eso quedó en la nada. 

Ahora, qué finalidad tiene esta nueva sede, qué objetivos tiene centralizar todo en una provincia que se podría catalogar como “colgada” del resto en cuanto a la ubicación y qué significado tiene dejar la ciudad de la furia...; supongo que lo sabremos (o no) más adelante. 

¿Qué significa para ustedes, lectores, esta gran obra y movilización?

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.