Palmero Vucovich + Sica = Wellmod, la nueva empresa de la arquitectura modular premium que fabrica casas en 90 días (desde US$ 800 a US$ 1.200 el m2)

El producto tiene 5 años de desarrollo y un año en el mercado. Ya construyeron más de 50 unidades, todas bajo el respaldo de dos conocedores históricos del mercado: Palmero Vucovich y la empresa de ingeniería metalmecánica Sica de Oncativo.
 

La nueva marca Wellmod se presenta como un nuevo concepto en construcción premium: son unidades modulares transportables, “una alternativa distinta a las existentes en el mercado local”.
 


Los módulos son aptos para el uso residencial, comercial o de servicios, son espacios para vivir, disfrutar o trabajar. La construcción integral de los módulos se realiza en una planta industrial, en donde las inclemencias del tiempo, los costos indirectos de traslados, el control de la calidad, entre otras variables, no afectan el trabajo. El resultado son plazos cortos de ejecución que van de los 90 a 120 días.

Al ser un producto transportable, Wellmod logra solucionar los problemas en las obras a distancia, trasladando los módulos 100% terminados en camiones y/o grúas especiales. “Solo hay mínimas obras en el lugar donde se instalará, como ser nivelación de terreno (en el caso de ser necesario), instalación de bases premoldeadas incluidas en el sistema, acometidas de agua, cloacas y electricidad. Los servicios para los mismos se conectan en un período de 48-72 h para que quede todo en funcionamiento”, aseguran los socios.

Para los arquitectos es fundamental conocer en forma previa el terreno en donde serán implantadas las unidades modulares para comprobar la factibilidad de localización. 

Cómo son los módulos
Los módulos tienen una superficie cubierta de 20 m2 y sus medidas exteriores son: 6.30m de largo x 3.20m de ancho x 3.00m de altura externa (2.45 interna), pudiendo ser ubicados y combinados de diferentes maneras de acuerdo a cada proyecto. Pero existe la posibilidad de ser ampliados a futuro, según las distintas necesidades que vayan surgiendo. “Se componen de una estructura en chapas de acero plegadas y tubos estructurales de alta resistencia con el cerramiento en el sistema steel frame (construcción en seco). Cada uno de ellos lleva incluido en su construcción una platea elevada del suelo en hormigón armado alivianado lo que permite la colocación de cualquier tipo de pisos, ya sea porcelanatos, cerámicos, prefinished flotantes, entre otros”, explican desde la fábrica.

Techos de plástico reforzado con fibra de vidrios, instalaciones sanitarias (con su respectivo tanque de agua con bomba presurizadora), instalaciones eléctricas y especiales.

Cada unidad pesa entre 6.000 y 8.000 kg, con una estructura de tubos y chapas resistente al traslado y durabilidad en el tiempo, lo que lo convierte en módulos ligeros y fáciles de transportar e instalar. 

¿Y los precios?
Las unidades modulares transportables se comercializan bajo el sistema llave en mano y varían de precios según las tipologías: básicas, intermedias y premium que rondan entre los US$ 800 y los US$ 1.200 por m2. Incluyen en este costo la totalidad de los componentes internos en lo referido a iluminación interior y exterior, muebles de cocina, baños completos, placares e interiores, pisos y zócalos en general, galerías exteriores, terrazas, decks, como así también la posibilidad de equiparlo completamente.

Fundadores y alianzas estratégicas
Marcelo Palmero,  Ángel Vucovich, Damián y Miguel Servetto son los fundadores de Wellmod, quienes, a su vez, concretaron una alianza estratégica con el Instituto Educativo Terciario Celsius, quienes brindan cursos y capacitaciones al personal operario de la firma y a raíz de ello, en estos momentos emplea a un gran número de mujeres en actividades que antes estaban ocupadas solo por los hombres.
 


Entre otras alianzas han formalizado con Matricería Austral, grupo metalmecánico automotriz de gran fuerza en la provincia de Córdoba, más una veintena de empresas de productos o servicios de la construcción que forman parte como aliados estratégicos.
 

¿Dólares en mal estado o cara chica? Banco Piano facilita su canje (en sus 35 filiales, y a un costo bajo)

Los billetes de dólares deteriorados o "cara chica" suelen ser un “dolor de cabeza” para más de uno, ya que los bancos no suelen recibirlos, y a la hora de venderlos a particulares también estos son rechazados. Pero Banco Piano, aprovechando su experiencia en el mercado de cambios, ofrece una solución rápida: el canje de estos billetes por nuevos, sin necesidad de abrir cuenta bancaria, y a cambio de un bajo costo. 

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

A mover el Bum Bum: Universo Jiménez espera a más de 40.000 personas (qué sponsors acompañan el festival)

(Por Diana Lorenzatti) Universo Jiménez apostó todo para el Festival Bum Bum de este sábado. Con un line up variado en géneros musicales, y por supuesto, la esperada presentación del Mandamás, se estima que 40.000 personas bailarán y disfrutarán de una noche inolvidable en el Kempes. Cuánto salen las entradas, artistas y marcas que acompañan el “Festival con más agite de Córdoba”, en esta nota.