Nota Principal

Jue 03/07/2008

Licores de oro, ñandúes y dulces en una expo mixta que se las trae

“Si no hubiera existido la crisis de junio, esta expo hubiera sido histórica. Íbamos por los 140 expositores y nos quedamos con 99”, dice Andrea Ravich. Pero esta 6º edición de la Expo Delicatessen & Vinos promete ser distinta más allá de su magnitud: no participarán las bodegas más grandes, sino 40 boutiques y 10 extranjeras que llegan por primera vez al país para seducir con sus varietales (7 italianas, 2 sudafricanas y 1 eslovena).
Con una convocatoria que se estima en 8 mil personas (entre hoy jueves 3 y el sábado 6 de julio en el Sheraton Hotel), la gente Joint Group explica que se trata de un formato mixto. “De 16 a 18 podrán asistir los traders, los grandes mayoristas, mientras que a partir de las 18 y hasta las 22, la feria estará abierta al público en general”.
La novedad es que este año, Perkanta, una fábrica de licores argentinos, presentará en ese espacio uno con láminas de oro de 24 kilates: una botellita de unos 250 cm3 de $ 40 a los mayoristas. Una delicatessen... 
  • “Si no hubiera existido la crisis de junio, esta expo hubiera sido histórica. Íbamos por los 140 expositores y nos quedamos con 99”, dice Andrea Ravich. Pero esta 6º edición de la Expo Delicatessen & Vinos promete ser distinta más allá de su magnitud: no participarán las bodegas más grandes, sino 40 boutiques y 10 extranjeras que llegan por primera vez al país para seducir con sus varietales (7 italianas, 2 sudafricanas y 1 eslovena).
    Con una convocatoria que se estima en 8 mil personas (entre hoy jueves 3 y el sábado 6 de julio en el Sheraton Hotel), la gente Joint Group explica que se trata de un formato mixto. “De 16 a 18 podrán asistir los traders, los grandes mayoristas, mientras que a partir de las 18 y hasta las 22, la feria estará abierta al público en general”.
    La novedad es que este año, Perkanta, una fábrica de licores argentinos, presentará en ese espacio uno con láminas de oro de 24 kilates: una botellita de unos 250 cm3 de $ 40 a los mayoristas. Una delicatessen... 
Mié 02/07/2008

El 85% de los créditos Tu Casa son para construir

Pese a que muchos lectores de InfoNegocios se mostraron escépticos ante la nueva línea de créditos del Banco de Córdoba, a un mes del anuncio de los primeros tres adjudicatarios, ya hay 608 carpetas recibidas con su formulario completo y todos los papeles y requisitos solicitados.
Pero eso no es todo: hasta ayer, 238 formularios son los que han iniciado efectivamente el trámite. “Es decir, han dado un paso más y están en proceso de aprobación”, asegura Mariano Di Bártolo, jefe de prensa del Banco de Córdoba.
Y ahí es donde viene el dato llamativo: de los 238 trámites en curso de aprobación, 203 son destinados a construcción y sólo 35 a compra de vivienda única. Así, todo indicaría que la línea es una opción más cerca de quienes tienen su terrenito y se deciden a construir.
"Ya, ya, tenemos 106 postulantes en carpeta para llamar a firmar con el escribano y cerrar la operación", precisa Di Bartolo. Si suponemos que los beneficiarios optan por tomar la totalidad del monto posible del programa Tu Casa ($ 120.000), cada lote de 100 créditos implica volcar al mercado de la construcción unos $ 12 millones que van directamente a materiales y mano de obra en pequeña escala.
  • Pese a que muchos lectores de InfoNegocios se mostraron escépticos ante la nueva línea de créditos del Banco de Córdoba, a un mes del anuncio de los primeros tres adjudicatarios, ya hay 608 carpetas recibidas con su formulario completo y todos los papeles y requisitos solicitados.
    Pero eso no es todo: hasta ayer, 238 formularios son los que han iniciado efectivamente el trámite. “Es decir, han dado un paso más y están en proceso de aprobación”, asegura Mariano Di Bártolo, jefe de prensa del Banco de Córdoba.
    Y ahí es donde viene el dato llamativo: de los 238 trámites en curso de aprobación, 203 son destinados a construcción y sólo 35 a compra de vivienda única. Así, todo indicaría que la línea es una opción más cerca de quienes tienen su terrenito y se deciden a construir.
    "Ya, ya, tenemos 106 postulantes en carpeta para llamar a firmar con el escribano y cerrar la operación", precisa Di Bartolo. Si suponemos que los beneficiarios optan por tomar la totalidad del monto posible del programa Tu Casa ($ 120.000), cada lote de 100 créditos implica volcar al mercado de la construcción unos $ 12 millones que van directamente a materiales y mano de obra en pequeña escala.
Mié 02/07/2008

Moratta, Hard Rock Fernet y la teoría de la ventana rota

En febrero de este año -de pura ¿casualidad?- nos metíamos en este tema (ver aquí): “Bautizar un bar como `Hard Rock Fernet´... seguramente les pareció algo `divertido y piola´ a los respectivos dueños de los locales en Nueva Córdoba que trabajan bajo esas marcas. Supongo que saben (aunque no dimensionan) que están cometiendo un delito...”.
Y leyendo La Voz (ver aquí) me entero que el autor de esa “picardía” (que es delito) es Franco Moratta, el desaprensivo conductor del Mini Cooper que atropelló a Nicolás Sánchez, no lo socorrió, huyó y se escondió hasta que el acoso periodístico (y del fiscal) lo terminó acorralando.
Y como es políticamente incorrecto hablar de “tolerancia cero”, les tiro el debate sobre la “teoría de la ventana rota”, la idea en la que se inspiró Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, cuando cambió la forma de abordar el delito: “Si un edificio antiguo tiene un cristal roto que no se repara, al poco tiempo aparece otra ventana con el mismo estropicio. Y luego, otra. Después comienza a amontonarse basura frente al portal, empiezan a merodear pequeños delincuentes, aumenta la inseguridad… En definitiva, todo el barrio se degenera por culpa de una ventana rota”.
Llamar Hard Rock Fernet a un bar seguramente era una “picardía” para Moratta. Pero en ese mismo “gen” de conducta no corregida estaba -quizás, pero estoy seguro- la forma en que se comportó cuando se subió a un auto que físicamente no podía manejar y lo que hizo después de atropelar a Nicolás Sánchez. 

  • En febrero de este año -de pura ¿casualidad?- nos metíamos en este tema (ver aquí): “Bautizar un bar como `Hard Rock Fernet´... seguramente les pareció algo `divertido y piola´ a los respectivos dueños de los locales en Nueva Córdoba que trabajan bajo esas marcas. Supongo que saben (aunque no dimensionan) que están cometiendo un delito...”.
    Y leyendo La Voz (ver aquí) me entero que el autor de esa “picardía” (que es delito) es Franco Moratta, el desaprensivo conductor del Mini Cooper que atropelló a Nicolás Sánchez, no lo socorrió, huyó y se escondió hasta que el acoso periodístico (y del fiscal) lo terminó acorralando.
    Y como es políticamente incorrecto hablar de “tolerancia cero”, les tiro el debate sobre la “teoría de la ventana rota”, la idea en la que se inspiró Rudolph Giuliani, alcalde de Nueva York, cuando cambió la forma de abordar el delito: “Si un edificio antiguo tiene un cristal roto que no se repara, al poco tiempo aparece otra ventana con el mismo estropicio. Y luego, otra. Después comienza a amontonarse basura frente al portal, empiezan a merodear pequeños delincuentes, aumenta la inseguridad… En definitiva, todo el barrio se degenera por culpa de una ventana rota”.
    Llamar Hard Rock Fernet a un bar seguramente era una “picardía” para Moratta. Pero en ese mismo “gen” de conducta no corregida estaba -quizás, pero estoy seguro- la forma en que se comportó cuando se subió a un auto que físicamente no podía manejar y lo que hizo después de atropelar a Nicolás Sánchez. 

Mar 01/07/2008

Planet.com se repliega para crecer

Cambió el concepto: los Planet.com dejarán de ser grandes superficies “independientes” destinadas a electrodomésticos y tecnología para integrarse a los hipermercados Libertad, tomando toda el área destinada a esta categoría de productos en las 9 ciudades donde opera la firma.
“La marca Planet no desaparece -aclaran desde el grupo Casino-; la idea es aprovechar su buen posicionamiento e introducirla dentro de los hipermercados para reforzar las áreas de electrodomésticos”.
Y como Planet.com se diferenciaba del área afín de los hiper Libertad por la calidad de su stock, desde la empresa estiman que esta movida “suma por todos lados: ganan los hiper con la mejora del mix y gana Planet porque lo ponemos en el medio de un mayor tráfico de consumidores”.
Pero además, el repliegue de Planet liberará una gran superficie, por ejemplo en el complejo de Rodríguez del Busto, que Casino podrá alquilar a otras tiendas en el marco de su negocio inmobiliario que opera como cualquier shopping center.
Los primeros Planet.com integrados a Libertad se verán en Paseo Rivera Indarte y en el futuro mall de Villa María, para ir luego incorporándose a los otros puntos de la cadena. 
  • Cambió el concepto: los Planet.com dejarán de ser grandes superficies “independientes” destinadas a electrodomésticos y tecnología para integrarse a los hipermercados Libertad, tomando toda el área destinada a esta categoría de productos en las 9 ciudades donde opera la firma.
    “La marca Planet no desaparece -aclaran desde el grupo Casino-; la idea es aprovechar su buen posicionamiento e introducirla dentro de los hipermercados para reforzar las áreas de electrodomésticos”.
    Y como Planet.com se diferenciaba del área afín de los hiper Libertad por la calidad de su stock, desde la empresa estiman que esta movida “suma por todos lados: ganan los hiper con la mejora del mix y gana Planet porque lo ponemos en el medio de un mayor tráfico de consumidores”.
    Pero además, el repliegue de Planet liberará una gran superficie, por ejemplo en el complejo de Rodríguez del Busto, que Casino podrá alquilar a otras tiendas en el marco de su negocio inmobiliario que opera como cualquier shopping center.
    Los primeros Planet.com integrados a Libertad se verán en Paseo Rivera Indarte y en el futuro mall de Villa María, para ir luego incorporándose a los otros puntos de la cadena. 
Mar 01/07/2008

Giacomino lanza el negocio de los US$ 500 millones

Si fuera una partida de póker, sólo para “ver” hay que poner $ 150.000. Sí, ese es el precio del pliego para la licitación del servicio de limpieza de la Ciudad de Córdoba, un contrato de 7 años que involucrará pagos por $1.409.960.160, es decir, casi US$ 500 millones (sin contar las actualizaciones que seguramente habrá de acá al 2015.
La gestión de Daniel Giacomino anunció que este mes de julio saldrán a la venta los pliegos con las condiciones del llamado a licitación nacional e internacional del negocio más grande que genera la ciudad y que seguramente atraerá a viejos conocidos del negocio (como el grupo Roggio y Cliba) y otros operadores nacionales y extranjeros (si alguno se le anima a la Argentina, claro).
Con la ciudad dividida en dos zonas que serán atendidas por sendas empresas, la municipalidad pagará cada mes $16.785.240 por la recolección y el tratamiento de los residuos.
A partir del 10 de julio -y hasta la apertura del sobre Nº 1 el 29 de septiembre próximo- los interesados en semejante negocio deberán -luego de poner los $ 150.000- estudiar detenidamente las condiciones para hacer sus ofertas. Semejante volumen de dinero lo amerita. 
  • Si fuera una partida de póker, sólo para “ver” hay que poner $ 150.000. Sí, ese es el precio del pliego para la licitación del servicio de limpieza de la Ciudad de Córdoba, un contrato de 7 años que involucrará pagos por $1.409.960.160, es decir, casi US$ 500 millones (sin contar las actualizaciones que seguramente habrá de acá al 2015.
    La gestión de Daniel Giacomino anunció que este mes de julio saldrán a la venta los pliegos con las condiciones del llamado a licitación nacional e internacional del negocio más grande que genera la ciudad y que seguramente atraerá a viejos conocidos del negocio (como el grupo Roggio y Cliba) y otros operadores nacionales y extranjeros (si alguno se le anima a la Argentina, claro).
    Con la ciudad dividida en dos zonas que serán atendidas por sendas empresas, la municipalidad pagará cada mes $16.785.240 por la recolección y el tratamiento de los residuos.
    A partir del 10 de julio -y hasta la apertura del sobre Nº 1 el 29 de septiembre próximo- los interesados en semejante negocio deberán -luego de poner los $ 150.000- estudiar detenidamente las condiciones para hacer sus ofertas. Semejante volumen de dinero lo amerita. 
Lun 30/06/2008

El Grupo Posadas llega a Córdoba con un hotel... ¿Caesar Business?

Con más de 100 hoteles, el Grupo Posadas es el operador del rubro más grande de América Latina y ahora anunció un plan de US$ 350 millones de inversión para abrir más establecimientos en la región, incluyendo otro en Buenos Aires y uno en Córdoba.
Sin mayores precisiones en lo que a nuestra ciudad se refiere, Alberto Horn, gerente de desarrollo para Sudamérica del mexicano Grupo Posadas afirma que el plan contempla "cuatro nuevos hoteles en Chile; en la Argentina un hotel en la ciudad de Buenos Aires y otro en Córdoba; tres más en Colombia; dos o tres en Perú y seis nuevos en Brasil” (ver declaraciones aquí).
Aunque el grupo opera varias marcas “de batalla” (como Fiesta Inn y Fiesta Americana), a Córdoba llegaría un Caesar Business o Caesar Express, la misma rama (aunque con menos categoría) que el emblemático Caesar Park de Buenos Aires.
Con Sheraton, Holiday Inn, el próximo Radisson y ahora un Caesar, el panorama de 5 estrellas de la ciudad tomará otra tónica. Y no faltará quienes digan que serán demasiados...
  • Con más de 100 hoteles, el Grupo Posadas es el operador del rubro más grande de América Latina y ahora anunció un plan de US$ 350 millones de inversión para abrir más establecimientos en la región, incluyendo otro en Buenos Aires y uno en Córdoba.
    Sin mayores precisiones en lo que a nuestra ciudad se refiere, Alberto Horn, gerente de desarrollo para Sudamérica del mexicano Grupo Posadas afirma que el plan contempla "cuatro nuevos hoteles en Chile; en la Argentina un hotel en la ciudad de Buenos Aires y otro en Córdoba; tres más en Colombia; dos o tres en Perú y seis nuevos en Brasil” (ver declaraciones aquí).
    Aunque el grupo opera varias marcas “de batalla” (como Fiesta Inn y Fiesta Americana), a Córdoba llegaría un Caesar Business o Caesar Express, la misma rama (aunque con menos categoría) que el emblemático Caesar Park de Buenos Aires.
    Con Sheraton, Holiday Inn, el próximo Radisson y ahora un Caesar, el panorama de 5 estrellas de la ciudad tomará otra tónica. Y no faltará quienes digan que serán demasiados...
Lun 30/06/2008

Movistar trae los códigos “Bidi”

Son la versión “2.0” de los clásicos códigos de barra y ya empezaron a revolucionar el mundo del mobile marketing.
¿De que hablamos? De códigos bidimensionales (de ahí "bidi") impresos en distintos soportes (gráfica, vía pública, remeras de promotoras) que la cámara de tu celular puede capturar e interpretar. Para “leer” este código solo tenés que instalar una aplicación en tu móvil, aunque los nuevos aparatos ya vendrán con la aplicación preinstalada.
Con este nuevo sistema los clientes ya no tendrán que utilizar el teclado de sus celulares para escribir la dirección de una página web o wap, ni enviar un mensaje de texto para participar de una promo: bastará con sacarle una foto al código y el teléfono realizará la acción asociada al Bidi, por ejemplo acceder a un portal wap, enviar un SMS o hasta disparar un llamado telefónico.
Si bien la comunicación oficial será difundida hoy lunes por Movistar, la primera campaña se comunicará a los clientes de la empresa en el newsletter que llega junto con la próxima factura donde sólo tendrás que sacarle una foto con tu teléfono al código y enviarla por MMS al 4444. 
  • Son la versión “2.0” de los clásicos códigos de barra y ya empezaron a revolucionar el mundo del mobile marketing.
    ¿De que hablamos? De códigos bidimensionales (de ahí "bidi") impresos en distintos soportes (gráfica, vía pública, remeras de promotoras) que la cámara de tu celular puede capturar e interpretar. Para “leer” este código solo tenés que instalar una aplicación en tu móvil, aunque los nuevos aparatos ya vendrán con la aplicación preinstalada.
    Con este nuevo sistema los clientes ya no tendrán que utilizar el teclado de sus celulares para escribir la dirección de una página web o wap, ni enviar un mensaje de texto para participar de una promo: bastará con sacarle una foto al código y el teléfono realizará la acción asociada al Bidi, por ejemplo acceder a un portal wap, enviar un SMS o hasta disparar un llamado telefónico.
    Si bien la comunicación oficial será difundida hoy lunes por Movistar, la primera campaña se comunicará a los clientes de la empresa en el newsletter que llega junto con la próxima factura donde sólo tendrás que sacarle una foto con tu teléfono al código y enviarla por MMS al 4444. 
Vie 27/06/2008

En el 2010 llega el 5 estrellas más grande de la ciudad

La cadena Radisson Hotels & Resorts desembarca en Córdoba en agosto para empezar el emprendimiento más grande que tendrá la ciudad en la categoría 5 estrellas. Esta construcción, junto a las torres de oficinas y la torre residencial, completará el escenario de Capitalinas.
“Serán 215 habitaciones, un centro de convenciones muy grande, varias opciones gastronómicas, parking y todo lo que un hotel 5 estrellas tiene”, resume Martín Monforte. En dos meses más lanzan el proyecto que, calculan, estará listo a fines del 2010.
En el mundo existen 980 hoteles con el sello Radisson, pero la particularidad de éste es que las habitaciones serán vendidas a inversores privados. “Es una modalidad que funciona muy bien en el mundo y mucho más rentable que comprar y luego alquilar un departamento convencional”, explican.
Los primeros renders ya están listo, así que si querés “meterte” a una de las habitaciones del futuro 5 estrellas más grande de Córdoba, hacé clic aquí.
  • La cadena Radisson Hotels & Resorts desembarca en Córdoba en agosto para empezar el emprendimiento más grande que tendrá la ciudad en la categoría 5 estrellas. Esta construcción, junto a las torres de oficinas y la torre residencial, completará el escenario de Capitalinas.
    “Serán 215 habitaciones, un centro de convenciones muy grande, varias opciones gastronómicas, parking y todo lo que un hotel 5 estrellas tiene”, resume Martín Monforte. En dos meses más lanzan el proyecto que, calculan, estará listo a fines del 2010.
    En el mundo existen 980 hoteles con el sello Radisson, pero la particularidad de éste es que las habitaciones serán vendidas a inversores privados. “Es una modalidad que funciona muy bien en el mundo y mucho más rentable que comprar y luego alquilar un departamento convencional”, explican.
    Los primeros renders ya están listo, así que si querés “meterte” a una de las habitaciones del futuro 5 estrellas más grande de Córdoba, hacé clic aquí.
Vie 27/06/2008

La Fiesta de 15 no ha muerto (y por eso llega Expo 15 Teen Tendencias)

Entre los viajes a Disney, a las playas de Punta del Este y la Costa Atlántica y las que piden “lolas” como regalo de cumpleaños, quizás algunos crean que la tradicional “Fiesta de 15” está en retirada.
Nada de eso. Al menos eso sostiene la experta Telly Aguirre, directora de Mil Opciones.
“Por mi experiencia y por lo que escucho de quienes nos visitan en los eventos, te puedo decir que las fiestas de 15 años no han muerto. Hoy las chicas tienen poder de decisión de compra desde temprana edad; acá llegan en patotas de a 10, se elijen todo y se compran todo. Hacen la fiesta y -si pueden- también hacen el viaje a Disney. Pero las fiestas son mini casamientos por los detalles y los presupuestos”, resume Aguirre.
De hecho, la gente de Mil Opciones notó tanta presencia de quinceañeras en la última ExpoNovias que ya prepara la primera edición de “Expo 15 Teen Tendencias”, el 3 y 4 de septiembre en Cruz, el boliche de la zona del Chateau, para un público de 11 a 18 años y con todo, todo lo que hay que saber para lograr una fiesta, quinces o egreso con todas las letras. 
  • Entre los viajes a Disney, a las playas de Punta del Este y la Costa Atlántica y las que piden “lolas” como regalo de cumpleaños, quizás algunos crean que la tradicional “Fiesta de 15” está en retirada.
    Nada de eso. Al menos eso sostiene la experta Telly Aguirre, directora de Mil Opciones.
    “Por mi experiencia y por lo que escucho de quienes nos visitan en los eventos, te puedo decir que las fiestas de 15 años no han muerto. Hoy las chicas tienen poder de decisión de compra desde temprana edad; acá llegan en patotas de a 10, se elijen todo y se compran todo. Hacen la fiesta y -si pueden- también hacen el viaje a Disney. Pero las fiestas son mini casamientos por los detalles y los presupuestos”, resume Aguirre.
    De hecho, la gente de Mil Opciones notó tanta presencia de quinceañeras en la última ExpoNovias que ya prepara la primera edición de “Expo 15 Teen Tendencias”, el 3 y 4 de septiembre en Cruz, el boliche de la zona del Chateau, para un público de 11 a 18 años y con todo, todo lo que hay que saber para lograr una fiesta, quinces o egreso con todas las letras. 
Jue 26/06/2008

Espejito, espejito... ¿cómo nos ven los que vienen de otro lado?

Dady Brieva: ¿Cómo está Córdoba? Decime ¿Cómo está Córdoba, qué qué qué…?
Movilero José: Córdoba está linda pero le hace falta un poquito de chapa y pintura y la verdad es esa.
DB: ¿A saber?
MJ: Y ¿qué sé yo? Vos te das cuenta que el transporte aquí no es bueno, esto es un problema de muchos años, que hay muchas calles rotas, eh, que el tema de la Plaza San Martín con los puestos de choripán de hace un tiempo la han dejado un poco sucia. Digamos que es una linda ciudad pero si vos la comparás con Rosario se nota que hay una diferencia en los últimos tiempos. Que a Rosario la mano de chapa y pintura que le han hecho se le nota. A Córdoba le hace falta.
DB: Bueno, bueno. Linda apreciación, linda pintura José, te agradezco mucho, te mando un abrazo.
(Desgrabación de la salida del movilero de Radio Mitre ayer en el programa de Dady Brieva, uno de los más escuchados de Buenos Aires en AM – Gentileza de Infoxel – Escuchá audio aquí). 
  • Dady Brieva: ¿Cómo está Córdoba? Decime ¿Cómo está Córdoba, qué qué qué…?
    Movilero José: Córdoba está linda pero le hace falta un poquito de chapa y pintura y la verdad es esa.
    DB: ¿A saber?
    MJ: Y ¿qué sé yo? Vos te das cuenta que el transporte aquí no es bueno, esto es un problema de muchos años, que hay muchas calles rotas, eh, que el tema de la Plaza San Martín con los puestos de choripán de hace un tiempo la han dejado un poco sucia. Digamos que es una linda ciudad pero si vos la comparás con Rosario se nota que hay una diferencia en los últimos tiempos. Que a Rosario la mano de chapa y pintura que le han hecho se le nota. A Córdoba le hace falta.
    DB: Bueno, bueno. Linda apreciación, linda pintura José, te agradezco mucho, te mando un abrazo.
    (Desgrabación de la salida del movilero de Radio Mitre ayer en el programa de Dady Brieva, uno de los más escuchados de Buenos Aires en AM – Gentileza de Infoxel – Escuchá audio aquí). 
Jue 26/06/2008

SMS masivos, pero personalizados

Teleprom Argentina SA es una empresa cordobesa que ya en los `90 mandaba mailings telefónicos automáticos y que más de una vez nos sorprendió con alguna encuesta, un recordatorio de mora, una campaña política o para decirnos que estamos a un paso de tener un 0 KM.
Ahora lanzan al mercado un nuevo software de comunicación para empresas que necesiten contactarse masivamente con sus clientes. Se llama Teleprom SMS y permite crear campañas de marketing móvil a través del envío y recepción de mensajes de texto SMS personalizados, con palabras clave (SMS de dos vías).
“Una de las ventajas es la rapidez: llega a disparar 500 sms por hora, además permite programar horarios de envíos, siempre con la posibilidad de hacerlo personalizado”, dice Tomás Madoery.
Y vos, ¿recibiste ya alguna de estas campañas masivas personalizadas? 
  • Teleprom Argentina SA es una empresa cordobesa que ya en los `90 mandaba mailings telefónicos automáticos y que más de una vez nos sorprendió con alguna encuesta, un recordatorio de mora, una campaña política o para decirnos que estamos a un paso de tener un 0 KM.
    Ahora lanzan al mercado un nuevo software de comunicación para empresas que necesiten contactarse masivamente con sus clientes. Se llama Teleprom SMS y permite crear campañas de marketing móvil a través del envío y recepción de mensajes de texto SMS personalizados, con palabras clave (SMS de dos vías).
    “Una de las ventajas es la rapidez: llega a disparar 500 sms por hora, además permite programar horarios de envíos, siempre con la posibilidad de hacerlo personalizado”, dice Tomás Madoery.
    Y vos, ¿recibiste ya alguna de estas campañas masivas personalizadas? 
Mié 25/06/2008

A fines del 2009, Fiat será la mayor fábrica de autos de la Argentina

* Es decir que en tres años Fiat será la mayor terminal de la Argentina... - le repreguntó un colega ayer a Cristiano Rattazzi.
* Más que 3 años... en un año y medio -retrucó contundente el CEO de Fiat Argentina, mostrando todo su costado “tano”.
En efecto, la “reinauguración oficial” de la planta de Ferreyra dejó una interesante lista de buenas noticias (y varias perlitas que te contamos en los Plus):
* En agosto empieza la fabricación del Palio con lo que -sumados a los 250 Siena que se hacen hoy por día- Fiat cerrará el 2008 a razón de 400 autos/día.
* Con el Palio se suma el segundo turno de producción y en enero del 2009 se viene el tercero, es decir, se llega al tope de producción las 24 horas por día: unos 800 autos cada 24 horas.
* Lo que sigue es la ampliación de la fábrica, fundamentalmente de la planta de pinturas, pensando en llegar a las 1.000 unidades/día o unos 220.000 autos al año, lo que convertirá a Fiat en la mayor terminal automotriz del país hacia fines del 2009, en volumen de producción.
  • * Es decir que en tres años Fiat será la mayor terminal de la Argentina... - le repreguntó un colega ayer a Cristiano Rattazzi.
    * Más que 3 años... en un año y medio -retrucó contundente el CEO de Fiat Argentina, mostrando todo su costado “tano”.
    En efecto, la “reinauguración oficial” de la planta de Ferreyra dejó una interesante lista de buenas noticias (y varias perlitas que te contamos en los Plus):
    * En agosto empieza la fabricación del Palio con lo que -sumados a los 250 Siena que se hacen hoy por día- Fiat cerrará el 2008 a razón de 400 autos/día.
    * Con el Palio se suma el segundo turno de producción y en enero del 2009 se viene el tercero, es decir, se llega al tope de producción las 24 horas por día: unos 800 autos cada 24 horas.
    * Lo que sigue es la ampliación de la fábrica, fundamentalmente de la planta de pinturas, pensando en llegar a las 1.000 unidades/día o unos 220.000 autos al año, lo que convertirá a Fiat en la mayor terminal automotriz del país hacia fines del 2009, en volumen de producción.
Mié 25/06/2008

El tema es simple: subte o nada... ¿qué elegís?

Aunque ha tenido (y sigue teniendo) varios frentes abiertos más importantes que atender, Roberto Avilia (secretario de comunicación de la Municipalidad), sabe que en los próximos días deberá encender el debate: ¿aceptamos el subte que la Nación quiere hacer en Córdoba o dejamos pasar la oportunidad?
“El argumento de que nos hacen falta cloacas antes que un subterráneo se desarma muy fácilmente -explica el frontal funcionario-: nosotros no podemos elegir qué hacer con los fondos. Es un paquete cerrado: subte o nada... ¿qué elegimos?”.
Es claro que la adminstración de Giacomino se inclina por aceptar el “regalo” de la Nación y también es público que Luis Juez se opone frontalmente al “negociado”. Y hasta los InfoNautas (ver resultados de la encuesta de hoy) se expresan por “rechazar” la iniciativa.
¿Qué hará la “otra” oposición (Ramoncito, Olga y cía)? “Si pensaran en Córdoba deberían inclinarse por apoyar el subte; además, muchos de los tramos los terminarán inaugurando ellos o los que sucedan al Giaco... si piensan en chiquito, votarán en contra porque un intendente que inaugure un subte pasa a la historia”, resumía un analista político con un triste pragmatismo.
  • Aunque ha tenido (y sigue teniendo) varios frentes abiertos más importantes que atender, Roberto Avilia (secretario de comunicación de la Municipalidad), sabe que en los próximos días deberá encender el debate: ¿aceptamos el subte que la Nación quiere hacer en Córdoba o dejamos pasar la oportunidad?
    “El argumento de que nos hacen falta cloacas antes que un subterráneo se desarma muy fácilmente -explica el frontal funcionario-: nosotros no podemos elegir qué hacer con los fondos. Es un paquete cerrado: subte o nada... ¿qué elegimos?”.
    Es claro que la adminstración de Giacomino se inclina por aceptar el “regalo” de la Nación y también es público que Luis Juez se opone frontalmente al “negociado”. Y hasta los InfoNautas (ver resultados de la encuesta de hoy) se expresan por “rechazar” la iniciativa.
    ¿Qué hará la “otra” oposición (Ramoncito, Olga y cía)? “Si pensaran en Córdoba deberían inclinarse por apoyar el subte; además, muchos de los tramos los terminarán inaugurando ellos o los que sucedan al Giaco... si piensan en chiquito, votarán en contra porque un intendente que inaugure un subte pasa a la historia”, resumía un analista político con un triste pragmatismo.