Plus

Lun 19/05/2008

Ya se vendieron 11.200 Personal Edición TN.

Desde hace un mes, los clientes de Tarjeta Naranja pueden comprar celulares Personal en un novedoso packaging y con servicios únicos como accesorios especiales, crédito adicional de por vida, servicios naranjas al celular bonificados, un número para comunicarte gratis y doble crédito inicial. Los equipos que están dentro de la promoción son: Motorola W175 / Nokia 5700 y 522 / Sony Ericcson T250 y W200. “Hasta el momento, hemos vendido 11.200 kits en el marco de esta acción y aún resta un mes y medio de promoción” asegura Claudio Carreño, desde la gerencia de relaciones externas y comunicaciones de Telecom
  • Desde hace un mes, los clientes de Tarjeta Naranja pueden comprar celulares Personal en un novedoso packaging y con servicios únicos como accesorios especiales, crédito adicional de por vida, servicios naranjas al celular bonificados, un número para comunicarte gratis y doble crédito inicial. Los equipos que están dentro de la promoción son: Motorola W175 / Nokia 5700 y 522 / Sony Ericcson T250 y W200. “Hasta el momento, hemos vendido 11.200 kits en el marco de esta acción y aún resta un mes y medio de promoción” asegura Claudio Carreño, desde la gerencia de relaciones externas y comunicaciones de Telecom
Lun 19/05/2008

El equipo del día.

Tecnovoz Noroeste S.A. inició sus actividades hace 10 años como empresa especializada en el rubro de los call y contact centers. La empresa posee una oferta integral en soluciones para el sector que incluye la tecnología, a través de sus productos: Approach Contact Center y ProContact CRM, servicios de infraestructura para la operación y consultoría de gestión. Con presencia en el interior del país y a nivel regional, el último informe de Frost & Sullivan posiciona a Tecnovoz como un referente nacional en tecnologías de contact center que compite en el mercado argentino con los grandes players internacionales. Entre sus clientes se encuentran Tarjeta Naranja, Atento, Grupo Minetti, Telmex, Ecogas, Galicia Seguros y Arcor.
  • Tecnovoz Noroeste S.A. inició sus actividades hace 10 años como empresa especializada en el rubro de los call y contact centers. La empresa posee una oferta integral en soluciones para el sector que incluye la tecnología, a través de sus productos: Approach Contact Center y ProContact CRM, servicios de infraestructura para la operación y consultoría de gestión. Con presencia en el interior del país y a nivel regional, el último informe de Frost & Sullivan posiciona a Tecnovoz como un referente nacional en tecnologías de contact center que compite en el mercado argentino con los grandes players internacionales. Entre sus clientes se encuentran Tarjeta Naranja, Atento, Grupo Minetti, Telmex, Ecogas, Galicia Seguros y Arcor.
Vie 16/05/2008

El monumento a Myriam Stefford será un salón de eventos.

Rumbo a Alta Gracia con el móvil de InfoNegocios (by SixtRent a Car) nos enteramos que Caminos de las Sierras finalmente vendió el terreno donde se enclava el Monumento a Myriam Stefford (también conocido como el Ala de Myriam Stteford) a una firma vinculada a la construcción y que “no es ni alfa, ni beta, ni gama…”, según nos dijeron, enigmáticos. La idea es montar un salón de eventos, aunque el monumento en sí (más alto que el Obelisco porteño, por cierto), será mantenido y explotado por la provincia. ¿Qué tul?
  • Rumbo a Alta Gracia con el móvil de InfoNegocios (by SixtRent a Car) nos enteramos que Caminos de las Sierras finalmente vendió el terreno donde se enclava el Monumento a Myriam Stefford (también conocido como el Ala de Myriam Stteford) a una firma vinculada a la construcción y que “no es ni alfa, ni beta, ni gama…”, según nos dijeron, enigmáticos. La idea es montar un salón de eventos, aunque el monumento en sí (más alto que el Obelisco porteño, por cierto), será mantenido y explotado por la provincia. ¿Qué tul?
Vie 16/05/2008

A este paso, iluminamos la ciudad.

La semana pasada te contamos de un emprendimiento similar, pero esta vez encarnado por otro joven emprendedor, Federico Neyra, que también tiene serias intenciones de que Córdoba “se encienda”. Para eso comenzó a importar remeras pasamensajes con pantallitas LED y también el modelo con ecualizador (una que tiene un “dibujo” que se mueve al ritmo de la música). “Por ahora las traemos de Buenos Aires, pero si nos va bien vamos a empezar a traerlas directamente de China”, se adelanta. 
  • La semana pasada te contamos de un emprendimiento similar, pero esta vez encarnado por otro joven emprendedor, Federico Neyra, que también tiene serias intenciones de que Córdoba “se encienda”. Para eso comenzó a importar remeras pasamensajes con pantallitas LED y también el modelo con ecualizador (una que tiene un “dibujo” que se mueve al ritmo de la música). “Por ahora las traemos de Buenos Aires, pero si nos va bien vamos a empezar a traerlas directamente de China”, se adelanta. 
Vie 16/05/2008

Un servicio diferencial en crecimiento.

La empresa de mudanzas La Moderna ofrece entre sus servicios el embalaje de empaques. “Hicimos un curso de embalaje en Dallas, EEUU y hoy notamos que crece la demanda de clientes que solicitan este servicio”, asegura Sebastián Kaplinsky, gerente de La Moderna, empresa de mudanzas que, favorecida por el crecimiento de la construcción, acaba de cerrar un 2007 óptimo y esperan un 2008 “al menos similar”. 
  • La empresa de mudanzas La Moderna ofrece entre sus servicios el embalaje de empaques. “Hicimos un curso de embalaje en Dallas, EEUU y hoy notamos que crece la demanda de clientes que solicitan este servicio”, asegura Sebastián Kaplinsky, gerente de La Moderna, empresa de mudanzas que, favorecida por el crecimiento de la construcción, acaba de cerrar un 2007 óptimo y esperan un 2008 “al menos similar”. 
Vie 16/05/2008

Muchos InfoNautas por un Jack Daniels.

Hoy es el último día para subir tu pronóstico a nuestra min-cápsula del tiempo virtual respondiendo a esta inquietud: ¿cuántos dólares se podrán comprar con $ 168 argentinos el 30 de abril del 2011? Si no entendés nada de lo que hablamos (porque te perdiste la edición de este diario del martes pasado), hacé clic aquí, leé más y metete también en esta cápsula del tiempo.
  • Hoy es el último día para subir tu pronóstico a nuestra min-cápsula del tiempo virtual respondiendo a esta inquietud: ¿cuántos dólares se podrán comprar con $ 168 argentinos el 30 de abril del 2011? Si no entendés nada de lo que hablamos (porque te perdiste la edición de este diario del martes pasado), hacé clic aquí, leé más y metete también en esta cápsula del tiempo.
Vie 16/05/2008

El equipo del día.

Nostromo Defensa es una empresa cordobesa de base tecnológica que durante los últimos 9 años desarrolló y produjo tecnología aeroespacial de alto nivel. Su actividad principal es el diseño y producción de aeronaves no-tripuladas para usos militares, civiles y de seguridad. Uno de los hitos en la empresa fue la exportación de su sistema aéreo no tripulado “Yarara” al Departamento de Defensa de EE.UU. en el año 2006. Esto propició que la empresa fuera conocida a nivel mundial como proveedora de sistemas aéreos no tripulados de última generación, captando interés e inversiones por parte de firmas europeas y logrando clientes en España, Chile, Estados Unidos, Noruega, Alemania y Panamá, entre otros.
  • Nostromo Defensa es una empresa cordobesa de base tecnológica que durante los últimos 9 años desarrolló y produjo tecnología aeroespacial de alto nivel. Su actividad principal es el diseño y producción de aeronaves no-tripuladas para usos militares, civiles y de seguridad. Uno de los hitos en la empresa fue la exportación de su sistema aéreo no tripulado “Yarara” al Departamento de Defensa de EE.UU. en el año 2006. Esto propició que la empresa fuera conocida a nivel mundial como proveedora de sistemas aéreos no tripulados de última generación, captando interés e inversiones por parte de firmas europeas y logrando clientes en España, Chile, Estados Unidos, Noruega, Alemania y Panamá, entre otros.
Vie 16/05/2008

Para Blue Tree Hotels, Córdoba es una plaza posible.

La red brasileña que opera en la Argentina desde el año pasado con 2 hoteles boutique -uno en Recoleta y el otro en Bariloche-, está negociando una asociación con inversionistas locales para la gestión de 20 nuevas unidades hasta el año 2010; algunas de ellas para la Argentina y otras para países como Perú, Chile y Costa Rica. El primer emprendimiento está previsto para que comience a operar a finales del segundo semestre del año en Buenos Aires y será un hotel más grande que los que la empresa ya tiene en nuestro país. “Córdoba es una de las posibilidades aunque todavía estamos en etapa de negociación para confirmar las próximas plazas”, aseguran desde la empresa.
  • La red brasileña que opera en la Argentina desde el año pasado con 2 hoteles boutique -uno en Recoleta y el otro en Bariloche-, está negociando una asociación con inversionistas locales para la gestión de 20 nuevas unidades hasta el año 2010; algunas de ellas para la Argentina y otras para países como Perú, Chile y Costa Rica. El primer emprendimiento está previsto para que comience a operar a finales del segundo semestre del año en Buenos Aires y será un hotel más grande que los que la empresa ya tiene en nuestro país. “Córdoba es una de las posibilidades aunque todavía estamos en etapa de negociación para confirmar las próximas plazas”, aseguran desde la empresa.
Jue 15/05/2008

Olvidate del “viejo” Palio: llegó el Nuevo Adventure Locker.

Si tu idea del Palio es ese auto pequeño que muchos taxistas compraron como herramienta de trabajo, andá borrando ese posicionamiento. El Nuevo Palio Adventure Locker es más parecido a una 4x4 y -de hecho- viene con tracción delantera 4x2 y sistema de bloqueo de diferencial (Locker) que lo hace salir airoso de los terrenos más pantanosos y difíciles, como la gente de Fiat se encargó de mostrar a la prensa durante los test drive en Porto de Galinhas (ver videitos aquí y aquí). Aunque todavía no hay precisiones de los precios y las configuraciones de los modelos que finalmente entrarán a Argentina, el Nuevo Palio Weekend, Trakking y Adverture Locker constituyen una gama de productos con la que Fiat renueva su posicionamiento “off road”, una categoría en la que fue pionera.
Haciendo clic en título de este Plus encontrás más fotos y...
- ¿Se cae el acuerdo Fiat – Tata?
- ¿Viene el Cinquecento a la Argentina?
  • Si tu idea del Palio es ese auto pequeño que muchos taxistas compraron como herramienta de trabajo, andá borrando ese posicionamiento. El Nuevo Palio Adventure Locker es más parecido a una 4x4 y -de hecho- viene con tracción delantera 4x2 y sistema de bloqueo de diferencial (Locker) que lo hace salir airoso de los terrenos más pantanosos y difíciles, como la gente de Fiat se encargó de mostrar a la prensa durante los test drive en Porto de Galinhas (ver videitos aquí y aquí). Aunque todavía no hay precisiones de los precios y las configuraciones de los modelos que finalmente entrarán a Argentina, el Nuevo Palio Weekend, Trakking y Adverture Locker constituyen una gama de productos con la que Fiat renueva su posicionamiento “off road”, una categoría en la que fue pionera.
    Haciendo clic en título de este Plus encontrás más fotos y...
    - ¿Se cae el acuerdo Fiat – Tata?
    - ¿Viene el Cinquecento a la Argentina?
Jue 15/05/2008

Olvidate del “viejo” Palio: llegó el Nuevo Adventure Locker.

Si tu idea del Palio es ese auto pequeño que muchos taxistas compraron como herramienta de trabajo, andá borrando ese posicionamiento. El Nuevo Palio Adventure Locker es más parecido a una 4x4 y -de hecho- viene con tracción delantera 4x2 y sistema de bloqueo de diferencial (Locker) que lo hace salir airoso de los terrenos más pantanosos y difíciles, como la gente de Fiat se encargó de mostrar a la prensa durante los test drive en Porto de Galinhas (ver videitos aquí y aquí). Aunque todavía no hay precisiones de los precios y las configuraciones de los modelos que finalmente entrarán a la Argentina, el Nuevo Palio Weekend, Trakking y Adverture Locker constituye una gama de productos con la que Fiat renueva su posicionamiento “off road”, una categoría en la que fue pionera.
Haciendo clic en título de este Plus encontrás más fotos y...
- ¿Se cae el acuerdo Fiat – Tata?
- ¿Viene el Cinquecento a la Argentina?
  • Si tu idea del Palio es ese auto pequeño que muchos taxistas compraron como herramienta de trabajo, andá borrando ese posicionamiento. El Nuevo Palio Adventure Locker es más parecido a una 4x4 y -de hecho- viene con tracción delantera 4x2 y sistema de bloqueo de diferencial (Locker) que lo hace salir airoso de los terrenos más pantanosos y difíciles, como la gente de Fiat se encargó de mostrar a la prensa durante los test drive en Porto de Galinhas (ver videitos aquí y aquí). Aunque todavía no hay precisiones de los precios y las configuraciones de los modelos que finalmente entrarán a la Argentina, el Nuevo Palio Weekend, Trakking y Adverture Locker constituye una gama de productos con la que Fiat renueva su posicionamiento “off road”, una categoría en la que fue pionera.
    Haciendo clic en título de este Plus encontrás más fotos y...
    - ¿Se cae el acuerdo Fiat – Tata?
    - ¿Viene el Cinquecento a la Argentina?
Jue 15/05/2008

De tibio-tibio a frío-frío en el campo

Conversando con los organizadores de AgroActiva -postergada por ahora-, nos comentaron que ya han comenzado a sentir la merma de la actividad económica en las ciudades del interior. “Ya se siente la disminución de entre un 25% a un 30 % en la actividad comercial y no sólo en las actividades relacionadas directamente con el campo sino en todos los sectores. Para nosotros, nuestros vendedores son informantes en las distintas localidades y te puedo decir que la situación se replica en muchas ciudades del interior provincial”, aseguró nuestra fuente. Por otra parte, en cuanto a AgroActiva, la fecha probable será fines de agosto o primeros días de septiembre a más tardar para no perder las demostraciones dinámicas de la cosecha de maíz. “Que se hace, se hace, porque tenemos el 90% de la feria vendido”, confirmó la misma fuente. 
  • Conversando con los organizadores de AgroActiva -postergada por ahora-, nos comentaron que ya han comenzado a sentir la merma de la actividad económica en las ciudades del interior. “Ya se siente la disminución de entre un 25% a un 30 % en la actividad comercial y no sólo en las actividades relacionadas directamente con el campo sino en todos los sectores. Para nosotros, nuestros vendedores son informantes en las distintas localidades y te puedo decir que la situación se replica en muchas ciudades del interior provincial”, aseguró nuestra fuente. Por otra parte, en cuanto a AgroActiva, la fecha probable será fines de agosto o primeros días de septiembre a más tardar para no perder las demostraciones dinámicas de la cosecha de maíz. “Que se hace, se hace, porque tenemos el 90% de la feria vendido”, confirmó la misma fuente. 
Jue 15/05/2008

Organizaciones empresarias piden la cordura que el gobierno no tiene.

Las cuatro principales entidades empresarias de la provincia, Bolsa de Comercio de Córdoba, Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Unión Industrial de Córdoba (UIC) enviaron ayer un comunicado en el que solicitan al gobierno cordura. Rescatamos algunos párrafos de la carta: “El conflicto que paraliza a buena parte del aparato productivo y ocupa la atención de todo el país reconoce raíces en el progresivo deterioro del rol que a cada poder constitucional le corresponde. El modelo de crecimiento implementado, a partir de un fuerte incentivo al consumo, no ha tenido en vastos sectores económicos el correspondiente correlato en el incremento de la producción, fundamentalmente por la falta de un adecuado nivel de inversiones. La gravedad de la hora que nos toca exige grandeza, tolerancia, desprendimiento, abandonar posiciones extremas para finalmente… aprovechar la coyuntura internacional favorable a nuestras producciones” Si querés leer la carta completa hacé clic aquí.
  • Las cuatro principales entidades empresarias de la provincia, Bolsa de Comercio de Córdoba, Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), Unión Industrial de Córdoba (UIC) enviaron ayer un comunicado en el que solicitan al gobierno cordura. Rescatamos algunos párrafos de la carta: “El conflicto que paraliza a buena parte del aparato productivo y ocupa la atención de todo el país reconoce raíces en el progresivo deterioro del rol que a cada poder constitucional le corresponde. El modelo de crecimiento implementado, a partir de un fuerte incentivo al consumo, no ha tenido en vastos sectores económicos el correspondiente correlato en el incremento de la producción, fundamentalmente por la falta de un adecuado nivel de inversiones. La gravedad de la hora que nos toca exige grandeza, tolerancia, desprendimiento, abandonar posiciones extremas para finalmente… aprovechar la coyuntura internacional favorable a nuestras producciones” Si querés leer la carta completa hacé clic aquí.
Jue 15/05/2008

¿Se enfría la economía argentina? (By Rubén Ullúa).

Para muchos economistas el enfriamiento de la economía en el país ya es incontrolable por parte del gobierno debido principalmente a la falta de reconocimiento de éste sobre dicha realidad. ¿Puede darse este enfriamiento? La verdad es que sí, ya que el conflicto del gobierno con el campo, los números pocos realistas del Indec, las trabas a las exportaciones y el “control de precios”, lo único que han generado en los inversores es un alto grado de desconfianza que el mercado ya viene reflejando en la caída de los títulos públicos locales. Incluso, no es un dato menor que las acciones del sector bancario sean las que más terreno han perdido en lo que va del 2008; en consecuencia no hay posibilidades de créditos fáciles y tasas razonables. Sin embargo el mercado de capitales es anticipación y por lo tanto hay que estar atentos a las oportunidades que se vayan dando, ya que en algunos casos los precios de acciones y bonos comienzan a ser atractivos. (Mayor información en www.ruartereports.com).
  • Para muchos economistas el enfriamiento de la economía en el país ya es incontrolable por parte del gobierno debido principalmente a la falta de reconocimiento de éste sobre dicha realidad. ¿Puede darse este enfriamiento? La verdad es que sí, ya que el conflicto del gobierno con el campo, los números pocos realistas del Indec, las trabas a las exportaciones y el “control de precios”, lo único que han generado en los inversores es un alto grado de desconfianza que el mercado ya viene reflejando en la caída de los títulos públicos locales. Incluso, no es un dato menor que las acciones del sector bancario sean las que más terreno han perdido en lo que va del 2008; en consecuencia no hay posibilidades de créditos fáciles y tasas razonables. Sin embargo el mercado de capitales es anticipación y por lo tanto hay que estar atentos a las oportunidades que se vayan dando, ya que en algunos casos los precios de acciones y bonos comienzan a ser atractivos. (Mayor información en www.ruartereports.com).