Educar Robótica llega primero a los docentes para ir luego a los barrios (aprendiendo fundamentos de ingeniería mecánica y electrónica)

Se presentó el “Educar Robótica” una propuesta educativa que comenzará a trabajarse en el mes de agosto, dentro del programa EDUCAR que viene desarrollando la municipalidad de Río Tercero con apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.

Recordemos que desde hace un par de años, la cooperativa está trabajando de manera denodada para que no falte internet por fibra óptica en ningún lugar de la ciudad, ya que la pandemia exigía la conexión de docentes y alumnos para cumplir con el ciclo lectivo con la mayor regularidad posible. El internet mediante fibra óptica, en los barrios es fundamental para llevar adelante este programa. El municipio invirtió dos millones de pesos en material tecnológico.

La robótica está presente en lo cotidiano, muchas veces no nos damos cuenta del uso de esta herramienta. Las escuelas, desde la materia Tecnología, así como desde otras materias, van acompañando el proceso de adaptación al desarrollo tecnológico que crece día a día, aunque en la mayoría de los casos, no se cuenta con las herramientas necesarias ni con la formación específica para llevarla a cabo con mayor amplitud. Por eso, desde el municipio, con esta propuesta, brindarán capacitación en robótica a docentes de Nivel Inicial y Primario, donde se trabajará con conocimientos de ingeniería mecánica y electrónica. 

El programa tiene dos momentos, el primero es el de la formación de los docentes de las escuelas y docentes que están trabajando dentro del programa EDUCAR, y el segundo momento es el que se desarrollará en los barrios, con los niños, con la posibilidad de que, los docentes capacitados, lo lleven a las escuelas.

La importancia de este programa, reside en el aprendizaje para utilizar herramientas tecnológicas que aporten al desarrollo del conocimiento.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.