Educar Robótica llega primero a los docentes para ir luego a los barrios (aprendiendo fundamentos de ingeniería mecánica y electrónica)

Se presentó el “Educar Robótica” una propuesta educativa que comenzará a trabajarse en el mes de agosto, dentro del programa EDUCAR que viene desarrollando la municipalidad de Río Tercero con apoyo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos.

Recordemos que desde hace un par de años, la cooperativa está trabajando de manera denodada para que no falte internet por fibra óptica en ningún lugar de la ciudad, ya que la pandemia exigía la conexión de docentes y alumnos para cumplir con el ciclo lectivo con la mayor regularidad posible. El internet mediante fibra óptica, en los barrios es fundamental para llevar adelante este programa. El municipio invirtió dos millones de pesos en material tecnológico.

La robótica está presente en lo cotidiano, muchas veces no nos damos cuenta del uso de esta herramienta. Las escuelas, desde la materia Tecnología, así como desde otras materias, van acompañando el proceso de adaptación al desarrollo tecnológico que crece día a día, aunque en la mayoría de los casos, no se cuenta con las herramientas necesarias ni con la formación específica para llevarla a cabo con mayor amplitud. Por eso, desde el municipio, con esta propuesta, brindarán capacitación en robótica a docentes de Nivel Inicial y Primario, donde se trabajará con conocimientos de ingeniería mecánica y electrónica. 

El programa tiene dos momentos, el primero es el de la formación de los docentes de las escuelas y docentes que están trabajando dentro del programa EDUCAR, y el segundo momento es el que se desarrollará en los barrios, con los niños, con la posibilidad de que, los docentes capacitados, lo lleven a las escuelas.

La importancia de este programa, reside en el aprendizaje para utilizar herramientas tecnológicas que aporten al desarrollo del conocimiento.

Orbith, la tecnológica argentina pionera en internet satelital ya tiene 10.000 clientes y busca triplicarlos (invierte 20 millones de dólares para “iluminar” más zonas)

(Por Gabriel Cáceres) Nacida en 2017, Orbith es una de las pioneras en proveer internet satelital en la región y hoy afianza ese hito al invertir más de 20 millones de dólares para expandir su servicio a zonas rurales de Chile y Argentina. A dónde llega, cuánto cuesta y a quién le sirve este servicio, en la nota.

Estancia La Blanca (en Monte Maíz): una casa de té y hospedaje, sí, pero mucho más que eso (yoga y turismo rural)

(Por Marilina Brussino / RdF) Estancia La Blanca, casa de té y hospedaje, ofrece todo el año opciones para disfrutar de un día de campo, una propuesta que incluye almuerzo campestre para chicos y grandes. Además mantiene sus clásicas experiencias con clases de yoga, masajes, caminatas al aire libre y animales de la granja. También realiza eventos de todo tipo en el interior o exterior de las instalaciones ya que cuenta con un gran parque y galería.