Banco Macro y Fundación Equidad: 15 años trabajando juntos para reducir la brecha digital

En su compromiso por reducir la brecha digital en Argentina, Fundación Macro reafirma su alianza de 15 años con Fundación Equidad. Esta colaboración ha permitido beneficiar a instituciones de todo el país con equipos tecnológicos reciclados, destinados a proyectos sociales y educativos.

El programa conjunto de ambas fundaciones se centra en la recuperación y reacondicionamiento de computadoras, así como en la donación de estos equipos a escuelas y organizaciones de la sociedad civil. Gracias a esta iniciativa, en los últimos 15 años se han alcanzado 973 instituciones en toda la Argentina, distribuyendo más de 2.000 equipos de computación.

Fundación Equidad, fundada en 2001, es una organización social destacada por su labor en reducir la brecha digital mediante la donación de computadoras y la promoción del acceso a la tecnología en todo el país. Durante sus más de 23 años de existencia, ha implementado diversos programas y proyectos que han empoderado a comunidades desfavorecidas, facilitando su integración en la era digital.

Entre las iniciativas más notables de Fundación Equidad se encuentran:

  • Donación de Computadoras: Se han entregado computadoras a escuelas, hospitales, asociaciones civiles y ONGs en Argentina, permitiendo a miles de niños y adultos acceder a recursos educativos y oportunidades laborales.

  • Capacitación y Educación: Programas de capacitación en habilidades digitales para docentes, estudiantes y miembros de la comunidad.

  • Reciclaje y Reacondicionamiento: Programa de reciclaje y reacondicionamiento de computadoras, fomentando la sostenibilidad al reparar y reutilizar equipos en desuso, reduciendo el impacto ambiental y extendiendo la vida útil de los dispositivos tecnológicos.

Banco Macro, comprometido con las comunidades locales, contribuye al desarrollo social y sostenible de Argentina. A través de Fundación Macro, realiza inversiones sociales estratégicas orientadas a áreas de mayor necesidad e impacto en el bienestar de las personas. Su enfoque incluye fomentar la inclusión financiera, apoyar la formación de pymes y emprendedores, participar en iniciativas de voluntariado corporativo, respaldar proyectos de inclusión social y promover el arte y la cultura como elementos fundamentales”, señala el comunicado.

En 2023, Banco Macro invirtió $ 466.735.654, beneficiando de forma directa a 100.248 personas e indirectamente a 455.676.

Esta alianza entre Banco Macro y Fundación Equidad sigue siendo un ejemplo destacado de cómo la colaboración y el compromiso pueden generar un impacto positivo y duradero en la sociedad.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.