De los productores de El Lobista y Un Gallo para Esculapio llega Cris Miró (Ella): por qué Telecom “pierde” dinero invirtiendo en ficción

(Por Íñigo Biain) TNT y Flow (la marca de conectividad y contenidos de Telecom) lanzaron ayer una nueva coproducción en el marco de su alianza nacida en 2018. Cuánto llevan invertido a “fondo perdido”. El negocio de Telecom (como el de Telefónica / Movistar y Claro) debería ser vender abonos a telefonía móvil, acceso a internet y -por esa vía- TV, ¿verdad?

Sí, pero no. El negocio de las telcos está cada vez más vinculada a los contenidos, en el marco de una industria de accesos ya madura (más de una línea por persona) y con 5G que no está cumpliendo sus expectativas de dinamizar el mercado.

Telecom es -incluso- la empresa de la categoría que más está volcada a los contenidos, tras la compra de Cablevisión y la creación de Flow donde no solo distribuye contenidos de terceros sino que -en alianza con TNT- llevan coproducidos 62 productos distintos que demandaron una inversión de US$ 50 millones.

  • ¿Cómo recuperan esa inversión? -le preguntamos a Tony Alvarez, director de Programación de Flow.

  • Bueno, nuestro caso no es televisión abierta donde financias con publicidad. Nuestra apuesta es a la fidelidelización de nuestros clientes, que la gente lo vea en Flow.

  • ¿El producto placement (la inserción de marcas en la historia) no es relevante?

  • No, no es relevante. Pero seguimos apostando, aún en estos momentos. Somos unos de los principales productores (en alianza con TNT).

La alianza para coproducción entre TNT y Telecom / Flow generó éxitos como la serie El Lobista (10 capítulos sobre un particular RRPP protagonizado por Rodrigo de la Serna) y Un Gallo para Esculapio, una serie donde brilló Peter Lanzani junto a Luis Brandoni, Ariel Staltari y Luis Luque y que ganó un Martín Fierro luego de pasar por la TV abierta.

Cris Miró (Ella), es una biopic sobre la estrella de los 90 que abrió el camino siendo la primera mujer trans en el mundo del espectáculo argentino. Está inspirada en el libro “Hembra - Cris Miró: vivir y morir en un país de machos” del periodista mendocino Carlos Sanzol.

Este biopic se estrenará este 23 de junio a las 22 por TNT (luego un capítulo semanal) y desde el día siguiente los 8 episodios estarán disponibles en Flow.

Con guión de Martín Vatenberg y Lucas Bianchini, y dirigida por Martín Vatenberg en colaboración con Javier Van de Couter, la serie está protagonizada por Mina Serrano en el papel de Cris Miró y contará con las actuaciones estelares de Katja Alemann, César Bordón, Agustín “Soy Rada” Aristarán, Vico D´Alessandro, Marcos Montes, Toto Rovito, Manu Fanego, Martín “Campi” Campilongo, Carolina Kopelioff, Alejandro Tantanian  y Adabel Guerrero, entre otros.

A fin de año: La Mente del Poder

La alianza Flow - TNT también estrenará este año La Mente del Poder, una serie que muestra un presidente de envuelto en un juego psicológico que promete suspenso e intrigas y es protagonizada por Mike Amigorena, Diego Velázquez, Eleonora Wexler y Elena Roger.

Los colegios privados ya definieron sus aranceles 2025 (cuánto cuesta ir al La Salle, San Pedro Apóstol, San Patricio y Mark Twain)

(Por Rocío Vexenat) ¿Cuánto cuesta la educación top en Córdoba? Con cuotas que superan el medio millón de pesos, matrículas aparte y servicios adicionales, la educación bilingüe y de alto nivel sigue marcando tendencia en la ciudad. ¿Querés saber cuánto cuesta enviar a tus hijos a los colegios más exclusivos? Te lo cuento todo en esta nota.

Grido ya tiene un plan 2040: pasar de 2.000 a 4.000 puntos de venta (por qué el formato Go es tan rentable para los franquiciados)

(Por Julieta Romanazzi) La cadena de heladerías Grido está celebrando sus 25 años de vida, y lo hace con un anuncio que resume su ambición: alcanzar en los próximos 15 años lo que le llevó un cuarto de siglo construir. Sebastián Santiago, director de la compañía, nos revela cuáles son los planes de la empresa para duplicar su capacidad productiva, expandir su red de franquicias y conquistar nuevos mercados, todo mientras un nuevo formato (Grido Go) llega para revolucionar la experiencia del cliente de la tercera heladería más grande del mundo.

Cómo es el proyecto de Blackstone en La Cumbrecita y por qué algunos vecinos se oponen

(Por Diana Lorenzatti) Blackstone es una compañía conocida por comprar grandes desarrollos, hoteles y complejos habitacionales, a menudo transformándolos para maximizar su rentabilidad. Cuenta con un hotel Boutique y un complejo de 182 apartamentos en Villa General Belgrano y ahora, busca desembarcar en La Cumbrecita. Sin embargo, su presencia no está exenta de polémicas, ya que en muchas ocasiones sus inversiones han generado preocupaciones sobre desplazamiento de comunidades, impactos ambientales y encarecimiento del costo de vida.

Sinergia Sustentable, la apuesta cordobesa por la construcción en wood frame (casas sustentables a US$ 750 el m2)

(Por Rocío Vexenat) La arquitectura sustentable sigue ganando terreno en Córdoba, y un claro ejemplo de esta tendencia, este emprendimiento liderado por Gonzalo y Matías Quinteros. Ambos hermanos y socios, arquitectos egresados de la Facultad de Arquitectura de la UNC en 2014, comenzaron a gestar esta propuesta innovadora en 2019, luego de un recorrido profesional enfocado en la construcción tradicional.