La sequía dejará un tendal de consecuencias: PIB cayendo al 3% e inflación camino al 200% en 2024 (pronóstico de Romano Group)

(Por Íñigo Biain) Siempre se puede estar peor. Y eso es lo que avizora Alfredo Romano, el titular de Romano Group, autor del libro Dolarización y director de la carrera Economía Empresarial de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral.

Alfredo Romano y un panorama de castaño oscuro a negro.

Romano no era particularmente “optimista” a principios de año: estimaba una inflación del 107% para 2023 y una caída del PIB del 0,5%. Pero ahora corrige su escenario: con la sequía golpeando de lleno estima que el IPC llegará a tasas de 130% anual y que el Producto Interno Bruto se contraerá al 3% en el segundo semestre.

Y si este año estamos en “guatemala”, el próximo calendario será tierra de “guatepeor”: "El 2024 será un año durísimo. Si hacemos paralelismos de la devaluación del 2016 podríamos llegar a inflación cercana a 200% en algún momento. Este análisis es tomando de referencia el pass through que se generó con la devaluación del tipo de cambio oficial en el 2016 durante la gestión de Macri, que recibe una inflación del orden del 30% y, a partir de la devaluación del oficial en el orden del 40%, la inflación cierra 42% en ese mismo año", analizan desde Romano Group.

"La sequía nos va a costar el 3% PIB y 30% puntos de inflación este año. El ajuste fiscal adicional es del 1% que se sentirá, sobre todo, en la segunda etapa de este año", añade.

"¿Habrá devaluación del oficial en los próximos meses? La sequía mete una presión extra a que pueda generarse entre mayo y el período post PASO. Asignamos cada vez más posibilidades a una devaluación del tipo de cambio oficial durante este margen de tiempo", finaliza el informe.

Grupo Developer, la desarrollista que opera en Argentina y Estados Unidos (que ofrece rentas anuales en dólares superiores al 8%)

(Por Soledad Huespe) Grupo Developer es una desarrollista que tiene 13 años en el mercado. Su base está en Mar del Plata, pero también tiene operación en Florida (EEUU). En la ciudad argentina hacen edificios y barrios privados. Y fuera del país, en Orlando, ya llevan comercializadas más de 850 propiedades en formato Condo Hotel. Los argentinos que invierten consiguen una rentabilidad de hasta 8% anual en dólares. En su mes aniversario lanzan una promo. Enterate de qué se trata. 

En la búsqueda de revitalizar el centro histórico de Córdoba, nace el “Triángulo de las BARmudas” (un recorrido por 10 bares donde disfrutar vermut y tapas)

(Por Julieta Romanazzi) El corazón histórico de la ciudad de Córdoba va camino a experimentar un renacimiento gastronómico y cultural gracias a la iniciativa del "Triángulo de las BARmudas". Este proyecto, liderado por la Asociación Civil Córdoba Nuestra y respaldado por un grupo de comerciantes, residentes y amantes del patrimonio, tiene como objetivo transformar el Distrito Centro Histórico en un destino turístico y gastronómico de referencia en Argentina.