El equipo de Quorum Córdoba Hotel

Daniel Parodi: “Desde al año pasado, Quorum terminó de redondear una oferta única: sus 12 salones del centro de congresos y convenciones, en sinergia con las 91 habitaciones (que serán 105 el año que viene) y las otras unidades de negocios o amenities como las canchas de golf, tenis, fútbol y futgolf. Todo esto hace un cóctel inmejorable en el mercado y hace posible que lleguen a Córdoba eventos de gran porte que antes no tenían estructura de salones.
Hay varios eventos corporativos medianos y grandes confirmados para el año. Y en general vemos que el sector este año va estar complicado, como todo en la Argentina; la hotelería que no tenga una oferta diferenciada va a sufrir mucho.
Entendemos que el mercado corporativo interno se va a achicar con respecto al año pasado, pero no se va a extinguir porque las empresas siguen existiendo. De la evolución del tipo de cambio dependerá que crezca el negocio con turistas y hombres de negocio del extranjero”.

El equipo de Quorum Córdoba Hotel.
Daniel Parodi, presidente.
Matías Ochoa, Marketing y Ventas.
Javier Arce, responsable de de Alimentos y Bebidas.
Jorge Fernández, gerente.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.