Asus vuelve a producir notebooks en Argentina (luego de 6 años)

Con más U$S 10 millones invertidos, el gigante taiwanés regresa a la producción nacional de sus notebooks en el Distrito Tecnológico de Ciudad de Buenos Aires, con una capacidad instalada de 200.000 equipos al año.

Con la vuelta de Asus al plano industrial, serán -a priori- 70 los nuevos puestos de trabajo que apunta la firma, entre ingenieros, técnicos y operarios.


 
Actualmente, las primeras tandas de portátiles Asus ya están circulando en el mercado (puntualmente el modelo X515EA), y pueden ser adquiridos con los planes de financiación de Ahora 12, 18 y 24. Cabe mencionar que todos los modelos de notebooks producidos en Argentina están equipados con la serie de procesadores Intel Core de 11va generación y Windows 11.
 
“Celebramos el retorno a la producción de Asus en Argentina, es un proyecto que venimos trabajando desde el 2021 junto a nuestro equipo de Ingeniería en casa matriz y nuestros partners locales”, dijo Matías Plaul, Gerente de Ventas de Asus en Argentina. “Es una muy buena noticia para los consumidores argentinos, que contarán con disponibilidad y facilidades de compra en las últimas tecnologías e innovación”, agregó.
 
Una vuelta esperada
La última etapa de esta industria local fue entre los años 2011 y 2016, cuando Asus produjo junto a fabricantes argentinos más de 200.000 equipos. La apuesta actual es más grande que la anterior y la empresa no descarta subir estos números aún más en el futuro junto a PC Arts Argentina, la empresa elegida por Asus para llevar adelante la producción de sus equipos en este nuevo capítulo.
 
Al respecto, Diego Pacheco, director de Operaciones y Proyectos de la empresa, expresó: “Nos llena de orgullo que Asus vuelva a elegirnos como socios para este proyecto tan importante. Es un reconocimiento a nuestros estándares industriales y compromiso con la calidad y una muestra de que podemos tener una industria local eficiente y competitiva”. 


 
“Esta es una excelente noticia para la industria nacional y estamos felices de ser parte, respondiendo a la creciente demanda de dispositivos de calidad internacional que hay en el mercado local. En los últimos años, la pandemia aceleró la digitalización de numerosos procesos y rutinas en muchos sectores. El objetivo de Asus es facilitar la vida de las personas y nos entusiasma ser la primera marca global que apuesta a la producción local para que los argentinos tengan los mejores dispositivos al alcance de la mano”, concluyó Matías Plaul, gerente de Ventas de Asus en Argentina.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.