RE/MAX finalizó su Gira Regional Centro en Santa Fe

El evento reunió a miembros de la red provenientes de La Pampa, Venado Tuerto, Rosario, Córdoba, Villa Maria, Reconquista, Rafaela, Esperanza y de la provincia anfitriona para establecer objetivos y metas de la marca.

La Gira Regional de RE/MAX 2024 se destacó por su enfoque en fortalecer los lazos y establecer un acercamiento sólido con las plazas que integran la red en todo el país. Fue un punto de encuentro crucial para establecer objetivos y metas futuras, demostrando el compromiso de la marca con el crecimiento y la excelencia en el mercado inmobiliario argentino. En esta edición, se visitaron un total de 5 provincias, y entre ellas Santa Fe, donde se llevó a cabo un evento el pasado 23 de agosto que reunió a casi 700 miembros adheridos de la red de las provincias de la región central de nuestro país.

Durante el evento en la provincia, el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay, Sebastián Sosa, enfatizó sobre la visita del equipo a esta plaza particular. “Siempre es un placer llegar a Santa Fe, es un gran momento en donde aprovechamos para seguir estableciendo lazos con nuestra red local”, declaró, y además, agregó: “utilizamos estas oportunidades para seguir fomentando la federalización de la marca, donde lo indispensable es poner al cliente como centro de la escena, buscando elevar el estándar de calidad de servicios de la mano de las últimas tendencias en innovación y desarrollo del mercado”.

Este año, una de las plazas elegidas fue Santa Fe, donde el mercado inmobiliario local muestra una gran cambio, donde se está equilibrando la oferta con la demanda, y en donde los precios aumentaron - según la zona y el tipo de inmueble - entre un 5 y un 20 por ciento. Por otro lado, se puede destacar que en Santa Fe se observa un aumento de ventas de departamentos y en la zona de Esperanza, Rafaela y Reconquista encabezan la lista los terrenos y luego los departamentos.

La Gira Regional de la red de servicios complementarios a la industria inmobiliaria, continúa demostrando la innovación de este modelo de sinergia que tiene el foco en romper con el paradigma de competencia unipersonal y sustituirlo por un enfoque colaborativo, compartiendo  recursos y trabajando en conjunto ante oportunidades de negocio. “El mercado se moderniza y nuestra propuesta es estar siempre a la vanguardia en materia de innovación para poder ofrecer la mejor atención posible”, concluyó Sosa.

Este encuentro en la provincia fue, una vez más, el ejemplo del compromiso de la marca con la excelencia y el crecimiento continuo en el mercado inmobiliario argentino a nivel federal, trabajando incansablemente para proporcionar a sus adheridos las herramientas y servicios necesarios para tener éxito en este camino emprendedor.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología. 

Récord histórico en Vaca Muerta: el pozo más profundo y rápido de Argentina

Vaca Muerta ha sido el escenario de un nuevo hito en la industria del Oil & Gas argentino, con la completación del pozo horizontal más largo y profundo de la formación. La proeza, realizada en colaboración entre YPF, Proshale y SLB, alcanzó una profundidad total de 7.436 metros en tan solo 46 horas, marcando un récord de velocidad y eficiencia en el país.