Se inauguró el Parque Solar La Laguna

HINS Energía, una empresa pionera en el desarrollo de energías renovables, junto a la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito “La Laguna” Limitada, inauguraron la primera etapa del Parque Solar Comunitario La Laguna.

 

El sistema con paneles fotovoltaicos, que será administrado por la cooperativa, fue instalado en un predio de la localidad y permitirá abastecer distintos puntos de consumo. A demás, ya se ha comenzado a trabajar en la ampliación de parque para que se puedan incorporar más consumos a futuro.

Los parques solares comunitarios nacieron con el objetivo de generar energía a través de la irradiación solar para luego inyectarla a la red eléctrica y lograr un beneficio ecológico y económico para sus propietarios.

Toda la energía generada por el parque será distribuida para que cada copropietario reciba un crédito a favor en su factura. Es decir, que a cada usuario se le descontarán determinadas cantidades de kilovatios hora, valorizados según su participación en la producción de la energía.

La primera etapa del parque solar comunitario La Laguna cuenta con 288 módulos instalados, lo que corresponde a una potencia de 131 kWp. Este parque inyectará a la red aproximadamente 223.180 kWh el primer año, equivalente a la cantidad de energía consumida por 70 hogares.

Además, se destaca el impacto ambiental positivo que generará en la zona, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de su vida útil por 2.247 toneladas de CO2e.

Así, HINS Energía, líder en el desarrollo integral de proyectos de generación distribuida comunitaria en la provincia, inauguró su cuarto parque comunitario, luego de los ya existentes en Jovita, Oncativo y Arroyo Cabral.

En estos momentos, la empresa está desarrollando más de 10 MW en proyectos solares en la Provincia de Córdoba.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.