Colelog.com, una red social para estudiantes made in Córdoba

Facebook, LinkedIn, Sónico y tantas otras redes sociales tienen desde esta semana un “primo” cordobés: Colelog.com, la primera red social argentina dirigida a personas interesadas en intercambiar vivencias del colegio secundario.
"Actualmente, se encuentra implementada la primera etapa -en versión beta- que permite compartir fotos y videos, chatear en una sala única y publicar avisos clasificados, entre otras funciones", explica Alfredo Galiano, uno de los fundadores.
A largo plazo, Colelog.com tiene previsto implementar servicios vinculados con la educación. "Estamos en conversaciones con entidades públicas para generar una prueba piloto de aulas virtuales y otros servicios", dice este ingeniero.
-¿Hay negocio en las redes sociales locales?, le preguntamos.
-Te lo digo más adelante, pero el uso masivo de las redes sociales genera una gran oportunidad para exponer productos y ofrecer servicios, responde.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.