Plus

Lun 27/06/2011

La venta de camiones superará las 20.000 unidades este año (¿puede VW fabricarlos en Córdoba?)

Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
- Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

  • Es el segmento menos glamoroso de los informes de Acara, pero un eslabón vital en la cadena productiva.  La venta de camiones sigue firme en Argentina a punto tal que VW -que vende unas 3.000 unidades al año- podría colocar 5.000 si tuviera suficiente producción en la región.  El mercado total -partiendo de los más livianos como la Exprinter hasta los más pesado y potentes- supeará los 20.000 vehículos este año, con liderazgo de Iveco y el segundo puesto de VW, aunque también con Ford y Mercedes Benz aportando lo suyo según el segmento.
    En la presentación de la nueva línea de camionones VW en la Centro Industrial de la marca en Córdoba (que sólo produce cajas de cambio), el ministro Roberto Avalle le cantó "truco" a Juan Carlos Olivieri (foto), gerente general de la marca alemana para la división Buses y Camiones:
    - Ojalá algún día podamos inaugurar aquí un centro de producción de camiones.  (¿Es posible? La respuesta de Olivieri y más sobre el acto en la ex Transax en nota completa).

Lun 27/06/2011

Llega a la Argentina Publipan (y piensa en Córdoba)

Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

  • Publipan es una empresa española que nació en el 2007 tras encontrar en la bolsa del pan un nuevo nicho del mercado de la publicidad: “allí, los anunciantes llegan con sus avisos a la mesa del hogar”, aseguran.
    El emprendimiento funciona a través del sistema de franquicias y las bolsas se envían a producir después de que el franquiciado comercializa los espacios publicitarios. Luego de la impresión, el franquiciado recibe las bolsas con los avisos (30 mil cada 15 días) y las entrega de manera gratuita a las panaderías de su zona de distribución. La empresa, tiene dos tipos de bolsas a comercializar: "las multianunciante" que permiten más de una publicidad y las "unicoanunciante" en las que sólo puede haber una única publicidad. “La franquicia cuesta US$ 17 mil y pasados los tres meses, el tiempo estipulado para hacer una cartera de anunciantes, se deben pagar US$ 150 mensuales”, cuenta Laura Escauriza directora general de la marca en Argentina. (Más sobre Publipan y la llegada a Córdoba en ver la nota completa).

Lun 27/06/2011

Ribeiro construirá un hotel 4 estrellas en La Falda

Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

  • Aprovechando la conectividad que proporcionará el Camino del Cuadrado, que unirá las localidades de Salsipuedes y La Falda, Ribeiro Construcciones encara la construcción de un hotel 4 estrellas en las inmediaciones del viejo Hotel Edén (hoy convertido en museo), más precisamente en el barrio Villa Edén de la ciudad serrana. Será el primer emprendimiento hotelero de la desarrollista, conocida por los edificios RAE, un complejo de 6 torres de departamentos sobre la Av. Pueyrredón, financiados a 10 años y comercializados por Sergio Villella. El proyecto se encuentra en su etapa inicial, sujeto a la autorización por parte de la Municipalidad de La Falda, pero se estima que las obras arrancarán antes de fin de año. En prinicipio, albergaría 3 formatos: 40 suites de categoría 4 estrellas, 10 duplex (para vivienda permanente) y 10 triplex (para vivienda transitoria). El complejo tendrá además una serie de amenities, como pileta, canchas deportivas y salón de juegos.

Vie 24/06/2011

Increíble: dicen que vos todavía no tenés tu Poken

Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña desde hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta aquí y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

  • Si sos un hombre o una mujer de negocios seguro que tenés a mano una tarjeta personal, ese código de presentación e identificación que nos acompaña desde hace más de tres siglos. En la era de la información on line, de los teléfonos celulares, de la Internet, las tarjetas de cartón son sin duda un anacronismo.
    InfoNegocios te invita a sumarte a la revolución de Poken participando de nuestra encuesta de perfil de lector que nos permitirá tener una radiografía más acabada de quiénes nos leen en Argentina, Chile y Uruguay. Completá la encuesta aquí y participá del sorteo de cinco simpáticos Poken.

Vie 24/06/2011

Con 5 productos en el mercado, el co-branding Coca Cola - Arcor superó 10% sus objetivos

Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
“La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
-¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
- Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

  • Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
    Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
    “La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
    Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
    -¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
    - Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
    Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

Vie 24/06/2011

La Provincia pone en venta otros 50.000 m2 y espera tener más suerte que con las comisarías

A esta altura, y considerando lo que sucedió con los inmuebles de las comisarias (de 9 propiedades, sólo colocó 2), bien podríamos decir que la venta de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios se presenta como la esperanza del Gobierno provincial para reunir los $ 100 millones que necesita para financiar el Plan Integral de Seguridad, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías y la relocalización de otras 9, anunciado hace más de un año. Desde Corincor, aseguran que estas nuevas propiedades que salen a la venta ya cuentan con más de un interesado, por lo que se entusiasman con la posibilidad de que sean varios los oferentes (la apertura de los sobres está fijado para el 14 de julio). Se trata de 9 parcelas, que totalizan un poco más de 50.000 m2 de superficie edificable, con precios que van desde los $ 1,6 millones hasta los $ 5,3 millones. De venderse todas, la Provincia contaría con $ 31,4 millones para las obras. 

  • A esta altura, y considerando lo que sucedió con los inmuebles de las comisarias (de 9 propiedades, sólo colocó 2), bien podríamos decir que la venta de las parcelas que rodean a la sede central del cuartel de Bomberos Voluntarios se presenta como la esperanza del Gobierno provincial para reunir los $ 100 millones que necesita para financiar el Plan Integral de Seguridad, que contempla la construcción de 10 nuevas comisarías y la relocalización de otras 9, anunciado hace más de un año. Desde Corincor, aseguran que estas nuevas propiedades que salen a la venta ya cuentan con más de un interesado, por lo que se entusiasman con la posibilidad de que sean varios los oferentes (la apertura de los sobres está fijado para el 14 de julio). Se trata de 9 parcelas, que totalizan un poco más de 50.000 m2 de superficie edificable, con precios que van desde los $ 1,6 millones hasta los $ 5,3 millones. De venderse todas, la Provincia contaría con $ 31,4 millones para las obras. 

Jue 23/06/2011

Tarjeta Grupar quiere sumar de a 1.000 (14.000 cuentas activas y 350 comercios adheridos)

Junio arrancó distinto para la gente de Tarjeta Grupar. Instalados en su nuevo local de 25 de Mayo 189 (de 220 m2), el plástico surgido como una unidad de negocios de Red Grupar (una alianza de comercios) comenzó a tomar vuelo propio. Tal es así, que desde principio de año funciona con su propia estructura y estrategia comercial. ¿Proyectos? Con 14.000 cuentas activas (casi 10.000 más que hace un año) y 350 comercios adheridos, el plan es sumar 1.000 nuevos clientes mensuales (actualmente, el promedio son 800). ¿Cómo lo lograrán? La estrategia es ampliar su red de comercios adheridos, sumando especialmente a las grandes cadenas de supermercados e hipermercados. Además, iniciarán una campaña de adhesión de tarjetas adicionales y reactivación de cuentas. Para el 2012 preparan la apertura de un segundo local en el centro y posiblemente más stands de venta a los 4 que poseen.

  • Junio arrancó distinto para la gente de Tarjeta Grupar. Instalados en su nuevo local de 25 de Mayo 189 (de 220 m2), el plástico surgido como una unidad de negocios de Red Grupar (una alianza de comercios) comenzó a tomar vuelo propio. Tal es así, que desde principio de año funciona con su propia estructura y estrategia comercial. ¿Proyectos? Con 14.000 cuentas activas (casi 10.000 más que hace un año) y 350 comercios adheridos, el plan es sumar 1.000 nuevos clientes mensuales (actualmente, el promedio son 800). ¿Cómo lo lograrán? La estrategia es ampliar su red de comercios adheridos, sumando especialmente a las grandes cadenas de supermercados e hipermercados. Además, iniciarán una campaña de adhesión de tarjetas adicionales y reactivación de cuentas. Para el 2012 preparan la apertura de un segundo local en el centro y posiblemente más stands de venta a los 4 que poseen.

Jue 23/06/2011

Ferrocons quiere desembarcar en la zona sur y tiene 3 alternativas

De los 4 locales comerciales que Ferrocons posee en la ciudad de Córdoba y alrededores, 3 de ellos se encuentran en la zona norte. Es por ello, que no resulta extraño que la empresa de materiales para la construcción tenga entre sus planes poner un pie en la zona sur. Pero no será uno sólo, sino 2 los locales que Ferrocons planea abrir en este sector de la ciudad. Por ahora, la empresa está focalizada en la primera apertura, para la cual analizan 3 alternativas: construir un local, adquirir uno o instalarse en algún centro comercial. La decisión dependerá de las oportunidades que encuentren en el mercado, ya que necesitan un local de no menos de 600 m2 para mantener las características que identifican a todas las sucursales de la firma. Además de su casa central en Juan B. Justo, actualmente Ferrocons cuenta con locales en Don Bosco, Villa Allende y Recta Martinoli.

  • De los 4 locales comerciales que Ferrocons posee en la ciudad de Córdoba y alrededores, 3 de ellos se encuentran en la zona norte. Es por ello, que no resulta extraño que la empresa de materiales para la construcción tenga entre sus planes poner un pie en la zona sur. Pero no será uno sólo, sino 2 los locales que Ferrocons planea abrir en este sector de la ciudad. Por ahora, la empresa está focalizada en la primera apertura, para la cual analizan 3 alternativas: construir un local, adquirir uno o instalarse en algún centro comercial. La decisión dependerá de las oportunidades que encuentren en el mercado, ya que necesitan un local de no menos de 600 m2 para mantener las características que identifican a todas las sucursales de la firma. Además de su casa central en Juan B. Justo, actualmente Ferrocons cuenta con locales en Don Bosco, Villa Allende y Recta Martinoli.

Jue 23/06/2011

Los precios bajos de Changomas llegaron a Córdoba (inauguró el primer local de la cadena en la ciudad, que no será el único)

Con 4 años en el país y 38 tiendas, el formato de proximidad de Walmart hacía rato que le venía amagando a Córdoba. Y su llegada se produjo con todo. Hoy abrirá sus puertas el primer local de la cadena en la ciudad (posee otro en la localidad de Villa Nueva), sobre Av. Fuerza Aérea, pero no será el único. Bernardo Marlats, director de Changomas en Argentina, adelantó que Córdoba es un número fijo en los planes de expansión de la cadena, por lo que en breve podrían sumarse otros locales. Claro que todo estará sujeto a que la empresa consiga los terrenos o los inmuebles indicados, una problemática común a varias firmas que quieren crecer en Córdoba. Pero en esto Changomas corre con una ventaja, ya que posee 3 formatos diferentes: locales de 3.600 a 4.600 m2, de 1.000 m2 y de 200 m2.
- ¿Por cuál de los 3 formatos te jugás para el segundo Changomas de la ciudad de Córdoba?-, preguntamos. (La respuesta, en ver la nota completa).

  • Con 4 años en el país y 38 tiendas, el formato de proximidad de Walmart hacía rato que le venía amagando a Córdoba. Y su llegada se produjo con todo. Hoy abrirá sus puertas el primer local de la cadena en la ciudad (posee otro en la localidad de Villa Nueva), sobre Av. Fuerza Aérea, pero no será el único. Bernardo Marlats, director de Changomas en Argentina, adelantó que Córdoba es un número fijo en los planes de expansión de la cadena, por lo que en breve podrían sumarse otros locales. Claro que todo estará sujeto a que la empresa consiga los terrenos o los inmuebles indicados, una problemática común a varias firmas que quieren crecer en Córdoba. Pero en esto Changomas corre con una ventaja, ya que posee 3 formatos diferentes: locales de 3.600 a 4.600 m2, de 1.000 m2 y de 200 m2.
    - ¿Por cuál de los 3 formatos te jugás para el segundo Changomas de la ciudad de Córdoba?-, preguntamos. (La respuesta, en ver la nota completa).

Mié 22/06/2011

Guma también quiere mandar en el mercado de los jabones líquidos (en 2012 lanzará una nueva línea con la marca Duc)

Aunque por ahora sólo representa el 3% del mercado de los jabones, el segmento de los jabones líquidos viene creciendo año a año. La mayor fábrica de jabones y artículos de limpieza de capitales nacionales del país no podía estar ausente de este fenómeno y por eso desde hace un tiempo Guma tiene entre sus manos el proyecto de comenzar a fabricar este producto. Será bajo la marca Duc y su lanzamiento fue pospuesto para el 2012. En cuanto al volumen de producción, éste dependerá de la demanda del mercado.
Mientras tanto, para el segundo semestre del año Guma sorprenderá a sus clientes con nuevas presentaciones de sus champúes y acondicionadores Duc, y habrá además lanzamientos de nuevas variedades de jabones Duc.

  • Aunque por ahora sólo representa el 3% del mercado de los jabones, el segmento de los jabones líquidos viene creciendo año a año. La mayor fábrica de jabones y artículos de limpieza de capitales nacionales del país no podía estar ausente de este fenómeno y por eso desde hace un tiempo Guma tiene entre sus manos el proyecto de comenzar a fabricar este producto. Será bajo la marca Duc y su lanzamiento fue pospuesto para el 2012. En cuanto al volumen de producción, éste dependerá de la demanda del mercado.
    Mientras tanto, para el segundo semestre del año Guma sorprenderá a sus clientes con nuevas presentaciones de sus champúes y acondicionadores Duc, y habrá además lanzamientos de nuevas variedades de jabones Duc.

Mié 22/06/2011

La ciudad suma 2 nuevos espacios culturales y capacidad para casi 1.000 espectadores

Mientras la Provincia avanza con la construcción de un duomo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores, desde el ámbito público y del privado surgen también proyectos para dotar a la ciudad de más espacios culturales. Entre los primeros se encuentra la reconstrucción del Teatro Comedia de Córdoba, que a 4 años de su destrucción será recuperado con una inversión de $ 6 millones. Tendrá capacidad para 694 espectadores y contará con equipamiento de última tecnología.
Por su parte, el próximo sábado abrirá sus puertas Cocina de Culturas, centro de expresión, el multiespacio cultural de Fundación Electroingeniería, sobre la Av. Julio A. Roca. La inauguración será con la presentación del folclorista Chango Farías Gómez en el salón auditorio principal.

  • Mientras la Provincia avanza con la construcción de un duomo de 11.000 m2 y capacidad para 15.000 espectadores, desde el ámbito público y del privado surgen también proyectos para dotar a la ciudad de más espacios culturales. Entre los primeros se encuentra la reconstrucción del Teatro Comedia de Córdoba, que a 4 años de su destrucción será recuperado con una inversión de $ 6 millones. Tendrá capacidad para 694 espectadores y contará con equipamiento de última tecnología.
    Por su parte, el próximo sábado abrirá sus puertas Cocina de Culturas, centro de expresión, el multiespacio cultural de Fundación Electroingeniería, sobre la Av. Julio A. Roca. La inauguración será con la presentación del folclorista Chango Farías Gómez en el salón auditorio principal.

Mié 22/06/2011

Vamos aclarando el panorama, entre Tequila y Tequila

Cuando Tequila abrió sus puertas en Córdoba (en el ex But Mitre), lo primero que nos preguntamos fue si tenía algo que ver con la "topísima" marca que -bajo distintos formatos- tiene locales en Baires, Punta y hasta Nueva York. La respuesta fue: no. Ayer, el diario Comercio y Justicia publicó una nota sobre la orden de cese del nombre del boliche Tequila debido a un pedido del titular de la marca “Tequila” para la clase 43 (alimentación). 
Y nosotros quisimos saber si era correcto el uso de la marca, por eso fuimos a hablar con alguien que del tema sabe (y mucho): "el registro de la marca Tequila Córdoba está solicitado -todavía no está registrado- por Guillermo Rojas Villafañe para el registro en la clase 41 (esparcimiento). Ahora bien, en el registro de marcas existen 45 categorías distintas y el principio de especialidad por el que pueden haber marcas iguales en distintos rubros. Mientras se respeten esos rubros y no se crucen no tiene que haber problemas por la utilización del nombre”,  nos explicó Javier Eguía, director de Eguía y Asociados. ¿Quedó claro?

  • Cuando Tequila abrió sus puertas en Córdoba (en el ex But Mitre), lo primero que nos preguntamos fue si tenía algo que ver con la "topísima" marca que -bajo distintos formatos- tiene locales en Baires, Punta y hasta Nueva York. La respuesta fue: no. Ayer, el diario Comercio y Justicia publicó una nota sobre la orden de cese del nombre del boliche Tequila debido a un pedido del titular de la marca “Tequila” para la clase 43 (alimentación). 
    Y nosotros quisimos saber si era correcto el uso de la marca, por eso fuimos a hablar con alguien que del tema sabe (y mucho): "el registro de la marca Tequila Córdoba está solicitado -todavía no está registrado- por Guillermo Rojas Villafañe para el registro en la clase 41 (esparcimiento). Ahora bien, en el registro de marcas existen 45 categorías distintas y el principio de especialidad por el que pueden haber marcas iguales en distintos rubros. Mientras se respeten esos rubros y no se crucen no tiene que haber problemas por la utilización del nombre”,  nos explicó Javier Eguía, director de Eguía y Asociados. ¿Quedó claro?

Mar 21/06/2011

El HoJo Piedras Moras costará el doble y abrirá sus puertas antes de fin de año

Lo anunciaron en abril de 2008, pero habrá que esperar hasta fin de año para conocer el nuevo hotel Piedras Moras de la cadena Howard Johnson. Por estos días se conoció que la empresa que lleva adelante la obra solicitó la redeterminación del monto de inversión, que será ahora de $ 44 millones (el presupuesto inicial era de unos $ 22 millones). El establecimiento 4 estrellas, el octavo de la cadena en la provincia, tendrá 44 habitaciones, pileta climatizada, spa, campo de golf, canchas de tenis y un salón de convenciones. El plazo de ejecución de la obra planteado en su momento había sido fijado en 36 meses. Mientras tanto, la cadena de hoteles avanza en la ejecución del noveno HoJo de la provincia, que estará ubicado en la ciudad de San Francisco.

  • Lo anunciaron en abril de 2008, pero habrá que esperar hasta fin de año para conocer el nuevo hotel Piedras Moras de la cadena Howard Johnson. Por estos días se conoció que la empresa que lleva adelante la obra solicitó la redeterminación del monto de inversión, que será ahora de $ 44 millones (el presupuesto inicial era de unos $ 22 millones). El establecimiento 4 estrellas, el octavo de la cadena en la provincia, tendrá 44 habitaciones, pileta climatizada, spa, campo de golf, canchas de tenis y un salón de convenciones. El plazo de ejecución de la obra planteado en su momento había sido fijado en 36 meses. Mientras tanto, la cadena de hoteles avanza en la ejecución del noveno HoJo de la provincia, que estará ubicado en la ciudad de San Francisco.