Con una inversión de $ 381 millones, Río Segundo busca mejorar la seguridad vial y descomprimir el tránsito (especialmente en verano)

(Por Augusto Laros) Se trata de la obra de duplicación de calzada de la Ruta 9, en parte de la traza urbana de la ciudad. 

Desde hace algunos meses el municipio de Río Segundo inició una importante obra vial en la ciudad, que beneficiará no solo a los vecinos de allí sino también al turismo. Se trata de la duplicación de calzada de la ruta 9.

Desde la Secretaría de Obras Públicas se indicó que la nueva traza tendrá 1750 metros. Además, incluye dos rotondas.

“Con esto buscamos optimizar el tránsito particular, comercial y turístico. El beneficio es para la gente del lugar y también para el tránsito de paso como el turismo, que en temporada alta se incrementa notablemente”, señaló el intendente Darío Chesta.

Las obras incluidas en la duplicación de calzada contemplan la ejecución de una nueva calzada de 3,35 metros de ancho y la ejecución de dos rotondas, garantizando seguridad para la circulación de los vehículos. Actualmente la ruta 9 presenta una calzada bidireccional de 7,30 metros de ancho.

Según se precisó, una de las rotondas estará ubicada en el ingreso noroeste (frente a la firma Tensolite), y la otra en el cruce de la ruta 9 con el acceso a la autopista.

La inversión, a cargo del Gobierno de Córdoba, asciende a $ 381 millones, según consta en la cartelería colocada en el lugar. Allí se indica que el plazo de finalización es de un año.

Nuevos desagües

El proyecto incluye la ampliación de los conductos de desagües en los sectores donde se realizarán las rotondas, facilitando y aumentando la velocidad de escurrimiento de agua de lluvia en épocas estivales.

También se prevé la construcción de un nuevo conducto de desagüe, desde San Luis y Ruta 9 hasta Malvinas Argentinas.

Según indicaron desde el municipio, se trata de una zona que habitualmente se inunda.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.