Tras recuperar uno de sus productos insignia, una firma de Río Segundo ganó un premio como Empresa Destacada

(Por Augusto Laros) La fábrica de golosinas había decidido venderlo en el marco de la crisis de 2001. Tras 21 años lo recuperó y amplió su mercado.

La firma Georgalos, de Río Segundo, fue distinguida como Empresa Destacada de Córdoba. Fue por la recuperación, luego de 21 años, de su marca insignia: el mantecol.

Guillermo Rimoldi, CEO de Georgalos, había dicho en un comunicado oficial, que mantecol es parte fundacional de la compañía y expresó que recuperarlo significó una alegría inmensa.

En el marco de la crisis de 2001, la fábrica de golosinas había decidido vender la marca y la fórmula del mantecol (elaborado a base de maní) a una multinacional. 

Tras largos 21 años, la compañía anunció que recuperaba la marca y la planta fabril, instalada en la localidad bonaerense de Victoria. Allí trabajan unos 600 empleados.

Luego de esto se inició una etapa de expansión, que incluyó otros mercados y también el afianzamiento en el plano local.

Según se indicó oportunamente, la empresa emitió por primera vez en sus más de 80 años de historia, Obligaciones Negociables (ON) por 500 millones de pesos.

Los fondos servirán para incorporar tecnología, especialmente en sus plantas de Río Segundo y Lujan (Buenos Aires). También para refinanciar deuda.

El premio

Georgalos recibió la distinción en el marco del evento Córdoba Empresaria, que desde 2004 entrega La Voz.

Allí se busca reconocer a las personas que, desde las empresas locales, se destacaron en el año por crear valor de manera integral, más allá de lo económico.

Georgalos ganó la categoría Empresa Destacada. La firma de Río Segundo compartió la terna con Globant e Iveco Group.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.