#34 Diego Bekerman (Microsoft Argentina)

Image description

 

Nuevo timonel para un barco gigante

Este año, Microsoft cumple 25 años en años de presencia en Argentina
Los negocios en la nube de Microsoft crecen a tasas de triple dígito
Windows 10 ya está instalado en casi 300 millones de equipos y la empresa continúa apostando a IoT y Big Data


Diego Bekerman, cuenta con 14 años de trayectoria en Microsoft y desde 2015 es Director General de Microsoft Argentina y Uruguay. Anteriormente se desempeñó durante dos años como Director de Marketing y Operaciones, puesto en el que consiguió un importante crecimiento de las áreas comercial y de consumo, y en diferentes roles ligados al segmento de partners y pymes a nivel local y regional.

Es responsable de llevar adelante la estrategia de negocios y operaciones, la relación con clientes y socios, el impulso a nuevos servicios y productos, la atracción y desarrollo del mejor talento profesional en el marco de la nueva Misión Corporativa de Microsoft: lograr a que cada persona y cada organización consigan más, a través de la tecnología.


Foco 2016-2017

Este año es muy especial para nosotros porque cumplimos 25 años innovando e invirtiendo en Argentina y seguimos manteniendo nuestro compromiso de contribuir al crecimiento del país, alineados con las prioridades del Gobierno Nacional para hacer grandes cosas a través de la tecnología.

En relación al negocio de la Nube, esperamos poder continuar creciendo en triple dígito y expandiendo nuestro ecosistema de socios. Queremos enfocarnos en la noción de Nube Inteligente para que las personas puedan hacer más. También apostamos por Windows 10:  pretendemos mostrar la amplitud de nuestro sistema operativo a través de todos los dispositivos (PCs, tablets, smartphones, Xbox, etc). Como nunca antes, Windows se adaptará a las necesidades de las personas para ofrecer una experiencia más personal que les permita hacer más con menos esfuerzo. La última versión de nuestro sistema operativo ya se encuentra instalada en 270 millones de equipos.

Continuaremos apostando por los desarrollos de IoT y Big Data. Con nuestras soluciones de Office 365, Microsoft Azure, Dynamics, Power BI, etc.


(*) Fabricia Degiovanni actualmente es Directora Regional de Consumo para América Latina

Edición del 21 de abril de 2014

Tu opinión enriquece este artículo:

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.