“En 2016 Bagley facturó $ 8.900 millones, el 32% del total del Grupo” (Marcelo Diez, Gerente General de Bagley)

En Córdoba Bagley tiene dos fábricas, una ubicada en Córdoba Capital y la otra en Villa del Totoral, que emplean alrededor de 900 personas. Allí produce una amplia gama de productos, desde galletas crackers, galletas rellenas y galletas dulces simples tipo María, hasta budines para la temporada de Navidad.

Image description
'Chocolinas, Maná, Saladix, Cereal Mix y Sonrisas están entre las marcas más relevantes', enumera Diez.

- Arcor inició su estrategia de crecimiento mediante alianzas precisamente con Bagley (Danone). ¿Cuánto significa Bagley para Arcor en Argentina en términos de facturación, empleo y unidades producidas?

- En Argentina, la facturación de Bagley en el año 2016 fue de $ 8.900 millones, que representa el 32% de la facturación del Grupo Arcor en el país. Esta facturación se generó a través de la operación de cuatro fábricas (dos en Córdoba, una en Buenos Aires y otra en San Luis) que emplean aproximadamente a 3.000 personas.

El top five de las marcas de galletas

Diez comenta que el holding invierte de manera permanente en las plantas de producción “para mantener la performance de nuestras líneas de producción, asegurar la calidad de nuestros productos y ampliar la capacidad productiva”. Como ejemplo cita una reciente inversión realizada para fabricar budines de Navidad en la planta de la Ciudad de Córdoba.

“No podría mencionar una marca estrella dado que buscamos atender las necesidades de todo tipo de consumidores en las distintas ocasiones de consumo, para lo cual tenemos una estrategia de distintas marcas con roles específicos. Entre las marcas más relevantes podría nombrar a Chocolinas, Maná, Saladix, Cereal Mix y Sonrisas”, explica.

En tanto, la firma está relanzando su negocio de cereales para el desayuno con una propuesta completamente nueva, sustentable y ecológica. “La marca ‘Guardianes del Planeta’ está representada por héroes cuya misión es proteger los recursos naturales del planeta. Según nuestra visión, la categoría tiene un alto potencial de crecimiento y es por ello que la empresa decidió invertir en una línea de producción propia. Este lanzamiento se suma a las galletitas, que también pertenecen a esta categoría, como Cereal Mix y Hogareñas”. (GL)

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.