Omnicanalidad para sumar escala, la táctica de Lozada Viajes para el desarrollo de su negocio

(Por Guillermo López) Lograr volumen mediante el crecimiento de la red de franquicias y complementarlo con el e-commerce. Ese es el plan de Juan Cruz Lozada -presidente de Lozada Viajes- y su equipo para el mediano plazo. Por eso anunciará en breve el lanzamiento de un potente canal de ventas on line. Pero no es todo: ya aplica un Campus Lozada (e-learning) para sus 80 franquiciados, certificará ISO 9001 y planea sumarse a las B Corps. Más sobre este sistema que transporta 40.000 pasajeros por año y factura $ 800 millones, a continuación.

Image description
Lozada Viajes tiene 80 franquicias en 14 provincias del país y facturará alrededor de $800 millones este año.
Image description
'Apostamos a la omnicanalidad', enfatizó Juan Cruz Lozada.
Image description
Juan Cruz e Iván Lozada. Presidente y Vice de la empresa que creó su madre y que hoy tiene 80 franquicias en todo el país.
Image description
'Esta es una empresa con el foco en el desarrollo de equipos', contó Iván Lozada.
Image description
La directora comercial de la compañía, Amelia Ferrer, adelantó que analizan sumarse al selecto club de las B Corps.
Image description
Como estar en el Caribe. La ambientación de las oficinas remite a lugares paradisíacos.
Image description
Todos los caminos conducen a Roma.
Image description
El back office de la red de franquicias es vital para el proceso de trabajo de la empresa. 85% de la plantilla son mujeres.
Image description
En las oficinas de Lozada Viajes, en pleno centro de la ciudad, trabajan alrededor de 30 personas.
Image description
Directores y gerentes de Lozada recibieron a InfoNegocios en la flamante sala de reuniones de la empresa.

Con 46 años, Juan Cruz Lozada comanda una empresa que está inmersa en uno de los sectores más dinámicos de la economía global: el turismo.

“El negocio de las empresas turísticas hoy está en la generación de escala. Es una industria que está mutando, llena de desafíos pero también de oportunidades porque mundialmente crece a pasos agigantados; acompañando el lugar que le dan las personas a sus momentos de ocio, esparcimiento y eso genera que la demanda de viajes y vacaciones crezca a tasas muy importantes”, arranca diciendo Lozada en la entrevista que le dio a InfoNegocios en sus nuevas oficinas junto al Puente Lavalleja, frente al Río Suquía.

La firma cordobesa fue la precursora en el país del sistema de franquicias para el rubro e incluso su idea modificó la legislación sobre agencias de viajes. Su red tiene 80 locales franquiciados en 12 provincias, de los cuales el 50 están en la provincia de Córdoba (la mitad en el interior) y 14 en Buenos Aires.

Lozada Viajes quiere ser B Corps

(Amelia Ferrer - Directora Comercial)


“Queremos cercanía para complementar con el e-commerce, donde estamos lanzando en breve un potente motor de compras, pero con el objetivo claro de que el futuro está en la omnicanalidad”, completa.

Dicho de otra manera: la tecnología facilita procesos de trabajo pero de ninguna manera suple las relaciones humanas.

La idea subyacente es crear un trabajo asociativo con emprendedores. “Es muy diferente cuando una franquiciado atiende a cada viajero; hay un trato más cercano y en un mundo donde la tecnología va hacia la despersonalización apostamos a la esencia humana y por eso es importante que las franquicias sean atendidas por sus dueños”, explica.

“Los cordobeses aman la playa”

(Guillermo Cuello, Gerente de Marketing y Comunicación)


Un ejemplo: si el cliente compra en una franquicia o a través del canal online, dependiendo la zona de donde es el consumidor, la utilidad se comparte con el franquiciado.”El franquiciado colaboró en el posicionamiento de la marca, en la identidad de marca y debe recibir una retribución por eso”, acota.

Cada franquicia requiere una inversión de entre $ 300.000 y $ 400.000 pesos que se amortiza -asegura- entre 12 y 18 meses.

A lo largo del año la empresa cordobesa transporta unos 40.000 pasajeros (un 70% es vacacional) y el crecimiento durante el último año fue de un 7%.

“Tour Operador es la fábrica de productos del Grupo”

(Karina Pacheco, Gerente general de Lozada Tour Operador)


Viaje a una mayor profesionalización
“Antes de fin de año vamos a certificar ISO 9001: 2015 y estamos haciendo nuestro proceso de I+D para sumarnos a las empresas de Sistema B para estar conscientes en el impacto de nuestra organización tanto en medio ambiente, como sociedad y dentro de nuestro propio equipo de trabajo”, explica.

Pero la profesionalización también se aplica a los procedimientos de la red. “Creamos el Campus Lozada, una herramienta de e-learning que permite dar talleres, capacitaciones, tener reuniones con todos los representantes y hasta una biblioteca virtual. Nos permite garantizar la misma calidad en todo el país”, señala.


Con ansiedad por los cambios que se avecinan en el mercado aerocomercial - “las low cost y el hub Córdoba de Aerolíneas Argentinas van a facilitar el crecimiento del receptivo, hay una gran expectación”, dice -, el joven presidente asegura no temerle a los nuevos paradigmas del mundo globalizado. “Los flamantes modelos de negocio, como AirBnB no harán morir a las empresas de turismo sino que servirán para ampliar la torta de viajeros”, opina.

La empresa -que planea facturar 30% más este año y rozar los $ 800 millones durante 2017 en toda su red- emplea a 30 personas en su casa central a las que se suman 320 más si se cuentan los trabajos generados en las franquicias.

En su tablero de comando Juan Cruz Lozada tiene desarrollado una estrategia hasta 2030, con metas de mediano plazo como llegar a 200 franquicias en los próximos 5 años. Sabe, que hasta el viaje más largo comienza por el primer paso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos