Alianza estratégica en Despeñaderos (primer encuentro de energía solar)

Este encuentro es realizado por Luxis, empresa líder en energía solar fotovoltaica, junto con el Centro de Comercio de Despeñaderos y la mutual de ahorro y préstamos AMCeCIS.

Image description

El próximo 30 de enero Luxis, la empresa líder en energía solar fotovoltaica, junto con el Centro de Comercio de Despeñaderos y la mutual de ahorro y préstamos AMCeCIS realizará en Despeñaderos el Primer Encuentro de Energía Solar.

Será un espacio donde podrán conocer más sobre los beneficios de la energía solar y cómo pueden sumarse al futuro sostenible.También brindarán un coffe para sus invitados.

Participarán expertos y especialistas en la materia y ofrecerán toda la información necesaria para poder dar el siguiente paso hacia un futuro más verde y económico. El evento promete ser el punto de encuentro para descubrir las aplicaciones más innovadoras de la energía solar, tanto para empresas como para el público en general.

La cita será a las 20hs.en el Centro Cultural Cimadamore.La entrada es libre y gratuita.

Para participar hay que confirmar la asistencia comunicándose al 3547- 520775 o completando este formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScuXBnHZC4kDZ2TBvRnpvbM1nKmvvnPJm_sc42bpgXpnWFbVg/viewform?usp=header

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.