Así será la nueva edición de Peperina en Alta Gracia: Café San Juan (de Lele Cristóbal) y hasta la argentina de la Estrella Michelin

(Por Nicolás Romero) El Festival, emblema de la localidad de Alta Gracia, inaugurará su séptima edición a partir del próximo jueves 6 de abril (fin de largo de Semana Santa), junto a nuevas y variadas propuestas.

Image description

En Semana Santa (más precisamente del 6 al 9 de abril), la ciudad de Alta Gracia dará lugar, una vez más, a una nueva edición de los festivales gastronómicos más importantes y convocantes de la provincia: Peperina.

Entre las novedades para esta edición se destacan la ampliación de predio, junto a nuevas experiencias para que el público pueda disfrutar. Estas nuevas y diversas propuestas se enmarcan bajo el nombre de “experiencias gastronómicas” que permitirán actividades como: degustación de ranas, de Gins, disfrutar de un fuego (compartido en gastronomía), además de la suma de espectáculos en vivo y shows como el de Catarina Spinetta y Danilo Ferraz.

En cuanto a ferias, el público podrá acceder a la gran propuesta del Mercado Nacional. En ella tendrán la oportunidad de vincularse con productores referentes provenientes de diferentes partes del país. Desde las regiones del norte hasta las patagónicas, que este año sumará la novedad de una celda frigorífica que posibilita la comercialización de productos frescos.

Además estará presente como cada año la gran feria de productos gastronómicos que funcionará en el interior del Polideportivo Municipal. Ambos mercados ofrecerán, como siempre, los mejores productos a precios imbatibles.

Habrá clases magistrales de cocineros destacados como Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross y Maru Botana. Además, el reconocido Lele Cristóbal también participará del festival con el stand de "Café San Juan" ofreciendo todas sus especialidades. Otra destacada será la cordobesa Carolina Lourenço, nada más ni nada menos que la primera argentina en recibir una Estrella Michelin, máximo galardón del arte culinario a nivel mundial.

Cabe destacar que este año Peperina también apostará a cuidar el ambiente y posicionarse como un festival sustentable, eliminando el uso de descartables y promoviendo la utilización de vajillas y materiales biodegradables.

Peperina en Peperina

Además, esta nueva edición del festival contará con la presencia del primer alfajor de peperina del país. Estará presente la emprendedora de Villa la Bolsa, Graciela Quilaleo, creadora de esta propuesta gastronómica sin precedentes en la región.

Por su parte, Graciela expresó al respecto que se encuentra “esperando esta oportunidad tan linda, de eso, algo que era un sueño. Un alfajor que destaca de los demás, Ñuke Quila está compuesto principalmente de Peperina, es el alfajor del recuerdo cuyo sabores y aromas permiten volver a lo vivenciado, a Córdoba”.

“Queremos (en cuanto a expectativa) que este alfajor se conozca, las hierbas serranas. La peperina, que en este momento está en escasez, aunque acá tenes producción y huertas muy lindas de ésta hierba. Que la gente conozca el alfajor, pero a través del alfajor también conocer qué es la peperina”.

La entrada al Festival será libre y gratuita.

Dejá tu Comentario:

¿Quién dijo Paraguay? Solamente Neumen vende 4.000 neumáticos por mes en Córdoba (y planea seguir sumando puntos de venta)

(Por Julieta Romanazzi) El distribuidor Nº 1 de Pirelli en el país llegó hace 12 años a Córdoba, y desde entonces no ha parado de crecer: ya tiene 4 sucursales y podría ir por más. Su posicionamiento se puede ver en las calles (cada vez más autos tienen estampada su calco en la luneta). Conversamos con Hugo Ruffa, gerente comercial de Neumen Performance Center, para que nos cuente todo sobre la marca en Córdoba, y nos dé razones por las que comprar neumáticos en sus puntos de venta.