Comenzó la Cabalgata Brocheriana (más de 300 jinetes y 200 caminantes partieron desde Malagueño para recorrer los 180 km)

La Cabalgata Brocheriana cumple su 29° edición y los cabalgantes se reunieron a la vera del río Suquía de la ciudad de Córdoba para partir este miércoles a las 6 de la mañana desde la iglesia Catedral.

 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Alrededor de 180 caballos se pudieron divisar en la tarde de este martes a la altura del puente Maipú. Desde Malagueño partieron alrededor de 350 jinetes y unas 200 personas caminando,  para realizar un recorrido que durará cuatro días. La peregrinación partió rumbo a Malagueño, donde descansarán la primera noche. En la mañana de este martes, en la ciudad de Malagueño se realizó el acto protocolar de apertura donde estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales. 

"Es un honor para nosotros poder brindar la cobertura de seguridad al Santo Patrono de la Policía de la Provincia de Córdoba", dijo el Comisario Vargas a InfoNegocios. 

Los fieles, durante 3 días, irán por los viejos caminos que el cura gaucho había elegido para evangelizar a la población del oeste cordobés, los peregrinos lo harán subidos a caballo o caminando.

"Tenemos más de 45 efectivos de la Policía Rural, 15 efectivos aproximadamente de la departamental, además de las unidades móviles, y los efectivos que se suman de cada localidad", agregó el Crio. Ferreyra, jefe de la Departamental Santa María. 

"Cada una de las peregrinaciones es muy movilizante para todas las personas que somos creyentes de este santo", destacó el intendente de Cura Brochero, Carlos Oviedo

"Detrás de esta peregrinación hay un movimiento muy grande de Fe, donde por supuesto que vamos a acompañar y potenciar esto", resaltó el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Dario Capitani

"Me gusta ver al Cura Brochero, más que como un santo, como un referente social con valores para trasladar a toda la sociedad. Luchó por el bienestar de muchos habitantes", dijo Marcos Fey, intendente de Malagueño

La peregrinación, luego se dirigirá a Río La Suela, donde harán la segunda noche. Al día siguiente a La Posta, donde será la tercera y última noche, con una Misa para partir a Villa Cura Brochero el día 16 de marzo, donde llegarán al anochecer.

En la llegada de la Peregrinación se desarrollará la Misa Central en la Plaza Centenario de Cura Brochero. La procesión por las calles de la ciudad y la llegada de los cabalgantes será en la Plaza Centenario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.