Despeñaderos y una nueva edición de carnavales (comprometidos con los ODS): las comparsas usarán material 100% reciclado

Carnaval Corsos Color 2023 tendrá lugar los días, 5, 6 y 12 de febrero. Contará con la presencia de food trucks y comparsas, en el marco del compromiso con la emisión de carbono neutral.

Image description

Despeñaderos recibe una nueva jornada del “Carnaval Corsos Color 2023, la cual tendrá lugar los días domingo 5 y lunes 6, agregándose a la fiesta el domingo 12 de febrero.

El carnaval no solo es y será especial por sus típicas presentaciones, sino que también se realizará en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) planteados por ONU Ambiente. Pero, ¿qué quiere decir esto?

El municipio propuso como eje los objetivos ODS y por segunda vez consecutiva se comprometerá con la emisión de carbono neutral a través de un pedido a las comparsas participantes de utilizar materiales reciclados para su composición.

Esto permitirá la medición de gases de efecto invernadero. Además, con el proceso de plantación del arbolado urbano que permitirá compensar las emisiones, lo que generará que la localidad logre el estatus de Carbono Neutralidad durante los Carnavales, ya por segunda vez.

Yendo a lo estrictamente artístico, y en relación a las dos jornadas, subirán al escenario el domingo La LBC y Euge Quevedo, Erick Cisterna y Magui Olave; el lunes animarán el escenario Luz Paisio, Q Lokura y La Monada, junto a las instituciones de Despeñaderos que expondrán sus comparsas. Por último, el domingo 12 se realizará el Carnaval de los Niños, con entrada gratuita.

En este marco, el festival contará con la propuesta gastronómica de múltiples Food Trucks, así como ventas de bebidas y nieve loca.

Para los primeros dos días la entrada anticipada para mayores de trece años tiene un valor de $ 1.300 la noche, aunque comprando ambas noches tiene un valor de $ 2.000. Las entradas adquiridas en puerta tienen un valor de $ 1.500.

Pueden adquirirse en el Centro Cultural “Dr Juan Caros Cimadamore”, desde las 18:30 hasta las 20:30hs. Quienes no sean de la localidad podrán hacerlo desde WhatsApp al teléfono 3547 563576 y así comprarlas vía transferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?