Peperina 2024: un festival sustentable que convoca a los principales referentes de la gastronomía nacional (todo con entrada gratuita)

En Semana Santa, la ciudad de Alta Gracia vuelve a ser sede de uno de los eventos gastronómicos más importante del país: Festival Peperina, que tendrá lugar del 28 al 31 de marzo con entrada totalmente gratuita.

Image description

Esta nueva edición de Peperina contará con la participación de cientos de productores y emprendedores de diferentes puntos del país. Como siempre, la comida será la gran protagonista, con un gran Mercado Nacional en el predio, una feria de insumos gastronómicos en interior del Polideportivo Municipal, y la oferta de numerosos food trucks en el exterior.

Además, el festival vuelve con las clases magistrales, totalmente gratuitas, de los chefs más destacados del mapa nacional. Entre los profesionales que compartirán sus recetas con el público se encuentran Dolli Irigoyen –madrina del festival-, el cordobés Pedro Lambertini, Iwao Komiyama y Felicitas Pizarro. 

Pero además, este año tiene otra vuelta de rosca, y es que se transformó en un evento sustentable para el municipio. Al respecto InfoNegocios dialogó con el intendente de la ciudad, Marcos Torres Lima quien dijo que si bien continúa apoyando los eventos populares por el significado que tienen y el derrame económico que implica para la ciudad,  "tal cual lo dije, los festivales no iban a ser mi prioridad de gasto en este momento de contexto social tan difícil. Por eso le comuniqué a las personas que se encargan de organizar este evento que el municipio no iba a invertir dinero, que si la fiesta se quería realizar tenían que saldar los costos con el ingreso que genere el festival, y así lo establecimos, por lo que se convierte en un evento sustentable para nuestro municipio".

Por otra parte, advirtió: "En Colectividades invertimos $65 millones y siguiendo esta misma metodología  ingresaron $1000 millones" resaltó. 
"Peperina hoy ya es una marca, es un festival que está posicionado y que se vende solo. Invertimos mucho para generar este posicionamiento. Este tipo de festival llena la ciudad de turistas. Hoy Peperina es el festival gastronómico más importante que tiene el interior del país. Logramos que Alta Gracia se instale como una meca gastronómica", destacó Torres. 

"Detrás de cada festival de éstos,  hay personas que alquilan carpas,  venden descartables, insumos, verduras, garrafas, muchos sectores participan... los naranjitas, los artistas, los locutores, los medios de prensa, y todo lo que se invierte se lo recupera con ganancias para la ciudad", cerró el mandatario aprovechando para invitar a propios y turistas a pasar una Semana Santa con la mejor gastronomía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.