Solidaridad al palo en la comuna de Villa La Bolsa (con decenas de cuadraditos hicieron frazadas)

La comuna de Villa La Bolsa sigue fomentando actividades que combinan lo público y lo privado, y que tienen finalidad social. En este caso, se trata de la creación de frazadas para las personas que más lo necesitan. 

Image description

El epicentro de esta acción que nació del "Roperito comunal" fue el Museo Histórico. Allí se congregaron dos veces a la semana integrantes del Centro de Jubilados y vecinas en general, que disfrutaban de lo solidario, pero también de un momento de encuentro.

"Algunas vecinas venían y otras pasaban a retirar la lana, hacían los cuadraditos en su casa y después lo traían. La verdad que fue un momento muy lindo para todos", contó Karen, encargada del Roperito. 

Por otra parte explicó que las producciones serán sorteadas entre la gente que lo necesita. "No solo es una tarea solidaria, también es una manera de encontrarnos como comunidad", dijo al respecto la jefa comunal Verónica Diedrich, impulsora de varios proyectos como este a lo largo de su gestión. 

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.