Subite a la vuelta al mundo en 5 noches y con pase libre (Arranca el Encuentro de Colectividades en Alta Gracia)

Tendrá lugar del 5 al 9 de febrero con entrada totalmente gratuita. Son 25 países que compartirán todas sus tradiciones, danzas típicas y sus delicias más representativas.

Image description
Image description
Image description

Con cambio de fecha pero sosteniendo la entrada libre y gratuita arranca el Encuentro de Colectividades en Alta Gracia.

La edición 36° de la Fiesta de Colectividades se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de febrero de 2025, con entrada libre y gratuita. Durante 5 noches, 25 países compartirán todas sus tradiciones, danzas típicas y sus delicias más representativas.
Las colectividades del mundo vuelven a unirse para ofrecernos un festival que se disfruta en familia, con amigos, con grandes y chicos. Un evento que celebra nuestras diferencias y nos reúne para disfrutar juntos.

Sobre el escenario

El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música Argentina, tales como Indio Lucio Rojas, Don Argañaraz, Camilo Nicolás, La Barra, El Flaco Pailos, Fernando Bladys, Magui Olave, Juan Fuentes, El Negro Videla, Los Trajinantes, Los Herrera, Las 4 Cuerdas, Los Pachecos, Simón Aguirre, La Clave Trio y Román Ramonda, entre muchos otros.

Como todos los años, también se podrá disfrutar de bailes, peñas, ferias y de una variada oferta gastronómica regional. Alta Gracia se convierte nuevamente en el escenario de un encuentro único, donde el mundo se encuentra y celebra.

Grilla completa de artistas, día por día: 

- Miércoles 5: Indio Lucio Rojas, Don Argañaraz, Camilo Nicolás, Negro Juan y Los 33, Pablo     Lobo, Pepe You y Marina Cornejo.
- Jueves 6: La Barra, El Flaco Pailos, Fernando Bladys, Los Trajinantes, Pichuco y Huatán.
- Viernes 7: Los Herrera, Las 4 Cuerdas, Los Pachecos, La Bordona, Benja Rojas y Mala Specto.
- Sábado 8: Simón Aguirre, La Clave Trio, Román Ramonda, Latin Jam, Lele Y Barracaleando y     Rodrigo Lima.
- Domingo 9: Magui Olave, Juan Fuentes, El Negro Videla, Sol Fijo, He Visto A Lucy, Análogos,  Mixo Logia y Los Ustedes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.