Tres días a puro Agro en Alta Gracia: La ExpoBAI llegó para quedarse

Desde el viernes 27 al domingo 29 de septiembre se realizó la ExpoBAI 2024 en la ciudad de Alta Gracia. El innovador encuentro de Bio Agro Industria para productores y amantes del agro, se desarrolló en el predio de “El Casco” de Alta Gracia, con entrada libre y gratuita. 

Image description

Durante el acto de apertura, el viceintendente de Alta Gracia, Jorge De Napoli destacó el compromiso con el que se viene trabajando en pos del desarrollo productivo y económico, no sólo de la ciudad sino de toda la región; y el “orgullo de que Alta Gracia sea sede de eventos tan importantes como este, como parte de la apuesta a desarrollar el turismo en todas sus vertientes, como el turismo de reuniones y convenciones, turismo deportivo, turismo religioso y cultural”.

Durante los tres días del evento, los profesionales del sector pudieron acceder al programa de “Buenas Prácticas Agropecuarias” del Ministerio de BioAgroIndustria de la provincia de Córdoba; capacitaciones y charlas con referentes en el sector privado e instituciones destacadas como el INTA y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba; además de actividades para toda la familia, foodtrucks y música en vivo, para que la visita a la Expo fuera realmente un plan que disfruten todos.

Los últimos avances tecnológicos del sector más pujante de la economía argentina y el mundo se dieron cita en evento, donde las empresas pudieron mostrar sus más recientes desarrollos e innovaciones en el Centro Productivo Argentino, núcleo de la economía Nacional, donde el hombre de campo, ávido de ciencia y conocimiento, adquiere tecnología para ser más eficientes en sus labores.

La organización del encuentro eligió a Alta Gracia tanto por su ubicación estratégica como por las distintas propuestas gastronómicas y turísticas que siguen reafirmando este lugar privilegiado como destino turístico y, en este caso, al turismo de eventos.

En el acto de cierre, Carlos Aparicio, uno de los organizadores del Encuentro, dijo: “el saldo fue positivo para esta primera exposición, estaremos presentes el próximo año, porque ExpoBai llegó para quedarse".

Tu opinión enriquece este artículo:

Consumidor 1 - Booking 0: el fallo a favor de una cordobesa que demandó a la plataforma por más de $ 1 millón

El Juzgado en lo Civil y Comercial de Córdoba condenó recientemente a Booking.com Argentina SRL a indemnizar a una clienta por falta de información clara sobre el precio de un servicio de alojamiento. La sentencia ordenó restituir la diferencia entre el precio publicitado y el monto cobrado (más intereses), y condenó a la empresa a pagar daños morales y punitivos por publicidad engañosa. Cuánto le tuvo que pagar Booking.

¿Cuál es tu “índice de codicia”? Estos son los tres tipos de inversiones que recomienda Salvador Di Stefano (de acuerdo a lo que quieras ganar)

(Por Soledad Huespe) En el marco del Cuarto Congreso y Expo de Áridos 2024, que se está desarrollando en Córdoba, el economista Salvador Di Stefano compartió con InfoNegocios sus recomendaciones de inversión para los próximos años, destacando la importancia de entender el “índice de codicia” de cada inversor. En la entrevista, Di Stefano explica cómo estructurar una cartera de inversiones basada en el nivel de riesgo y el horizonte temporal de cada persona.

Grido acelera su expansión: 150 millones de kilos de helado y 100 nuevas franquicias en Latinoamérica

(Por Soledad Huespe) Grido, la gigante argentina de los helados, está preparada para una expansión sin precedentes para el que se trazó un Master Plan 2030. La cadena fundada por la familia Santiago no solo busca fortalecer su liderazgo en el mercado local, sino también ampliar su presencia en América Latina. La estrategia que se trazaron promete cambiar las reglas del juego en el sector.

Las marcas que están (y las que quieren estar) en Córdoba se reunieron en una “Ronda de Franquicias”: cuánto cuesta tener alguna de ellas

El pasado jueves se desarrolló una Ronda de Franquicias en Work Café del Banco Santander, con el fin de mostrar qué tienen para ofrecer algunas de las principales marcas franquiciantes del país a empresarios, emprendedores y potenciales franquiciados. El evento fue co organizado por Centrofranchising. Te contamos qué marcas estuvieron presentes, y qué tiene para ofrecer cada una de ellas.

De qué se trata el Córdoba Day en Madrid (un evento clave para asomar la provincia al mundo)

(Por Soledad Huespe) El evento busca presentar las oportunidades de negocio, inversión y turismo que la provincia ofrece a las empresas españolas. El Córdoba Day, que ya tuvo ediciones en varios países de América Latina, llega por primera vez a Europa, destacándose como un punto estratégico para las compañías que desean expandir sus operaciones a Argentina. Será el 24 de octubre en el Hotel Riu Plaza de España en Madrid.

Las jubilaciones (y pensiones) en Argentina, entre las peores del mundo: Chile y Uruguay bien; Países Bajos, lejos arriba

El reciente Índice Global de Pensiones 2024, realizado por Mercer y el CFA Institute, evaluó los sistemas de pensiones en 48 países, revelando mejoras en varios sistemas latinoamericanos, mientras que Argentina no contó con la misma suerte. El índice mide la adecuación, sostenibilidad e integridad de los sistemas de pensiones, con el objetivo de evaluar su capacidad para brindar seguridad financiera a los jubilados.