¡Ya llegó la primavera! Se esperan 30 mil jóvenes en Potrero (música, food trucks y"fuerte cuidado del medioambiente")

Potrero de Garay se viene posicionando como uno de los destinos turísticos más elegidos de Córdoba en distintas épocas del año. Una de ellas es la primavera no solo por el entorno natural sino por las opciones que propone; como por ejemplo, su característica fiesta en la costa del lago Los Molinos que ya se ha convertido en un clásico y que trepó en la agenda provincial a la par de otras como la de Santa Rosa de Calamuchita o Carlos Paz. 

Image description

"Estamos trabajando hace más de tres meses en esta fiesta, no solamente para que el evento privado salga bien, sino también la parte pública, apoyando a la comuna", dijo Gonzalo, uno de los organizadores, quien reconoce que hace más de 20 años que se dedica al mundo del entretenimiento. "Junto conmigo hay otras personas... Raúl, Jorge, José, somos un grupo grande de gente experimentada en este rubro. Este año, somos dos productoras muy conocidas de la ciudad (de Córdoba) que participamos de manera conjunta", explicó a InfoNegocios.  

Desde la organización advirtieron que la "Primavera rosa" será viernes y sábado a partir de las 22:30. Se puede adquirir la entrada para los dos días a 7.000 pesos y contará con unos 4 DJ por noche, más de 12 food trucks, puestos de hidratación, baños químicos, un espacio especial del Polo de la Mujer, estacionamiento, seguridad privada, ingreso señalizado y un "fuerte cuidado del medioambiente", dijo; y aclaró: "tanto durante como después del evento vamos a ser los encargados de preservar sin provocar daños y de cuidar la limpieza de toda la zona".

"¿Qué quiere decir esto? Que el evento que organizamos nosotros se va a realizar a partir de las 22.30 o 23 horas, pero como sabemos que tanto viernes como sábado se concentra gran cantidad de adolescentes sobre la costa, vamos a contener con los cuidados necesarios. Habrá esto que decía de los food trucks para que los chicos puedan comer ahí en un precio accesible, estará bomberos, habrá seguridad privada, Policía, Náutica...es decir, vamos a sumar nuestros recursos a los esfuerzos que viene haciendo la comuna en la organización de las fuerzas de seguridad y de prevención que aportan ellos para estos días y la convocatoria espontánea que también hacen los chicos ahí. Potrero de Garay se ha transformado en un polo de atracción turística, gastronómica, y cultural y por eso los chicos lo eligen...se sienten cómodos, se sienten bien y con ganas de festejar".

Para explicar un poco más de qué se trata es bueno detallar que habrá un transitar sin costo por la costa del lago de jóvenes que espontáneamente se dan cita esos días a la localidad, y a esto se le suma el evento privado en el sector, que dura dos días. Normalmente los chicos ingresan por la calle Río Dulce, zona que tendrá sobre el sector izquierdo los puestos de food trucks. 

Desde la comuna, en tanto, vienen organizándose con más de 10 fuerzas de Seguridad y de Sanidad para tener cubierta cualquier necesidad en el sector. A principios de esta semana, el jefe comunal Gerardo Martínez presidió una reunión con la Policía de la departamental Santa María, el DUAR, Bomberos, Defensa Civil, Inspectores comunales, la Secretaría de Seguridad provincial, Náutica, ETAC, Caminera, y referentes de la Salud, entre otros... para la coordinación de uno de los momentos más fuertes en lo turístico de esta localidad que tiene al 100 % la ocupación de casas de alquiler, cabañas, entre otros desde hace más de 10 días.  

  • Anticipadas disponibles en Passline
  • Destinado solo a mayores de 18 años

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.