Desde cepillos de dientes hasta dispositivos para comunicación alternativa: Dis+Capacidad, la cordobesa que se ocupa de la discapacidad motriz

(Por Rocío Ledesma /RdF) El emprendimiento Dis+Capacidad surge en 2018 tras un largo camino que recorre su fundado, Gonzalo Nanzer, a partir de su tesina de grado. Nanzer es ingeniero biomédico por la UNC y mediante fabricación digital crea equipamientos de tecnología asistida para personas que padecen alguna discapacidad motriz.

Pero, ¿qué es la tecnología asistida?. El emprendedor explica que no solo se trata del producto final que utilizan estas personas sino también todo el proceso de evaluación de casos, desarrollo y seguimiento de cada paciente que utiliza el producto.

En el caso de Dis+Capacidad (empresa que fue incubada por la Universidad Nacional de Córdoba), desarrollan equipamientos para tres vertientes fundamentales. Por un lado fabrican y comercializan productos vinculados a la vida cotidiana como cubiertos, agarra lápices y cepillos de dientes. Por otra parte, desarrollan elementos que permiten la fácil utilización de computadoras, celulares y tablets como botones especiales y un mouse adaptado.

Su producto más reciente está vinculado a la comunicación alternativa aumentativa y se trata de un dispositivo que puede grabar y reproducir mensajes de distintas formas, el cual está destinado a personas que no se pueden comunicar de manera “tradicional”, según indica Nanzer.

“Nuestra idea es que estos productos sean versátiles, que se puedan adaptar a cualquier situación y que también sean accesibles, porque en la discapacidad el factor económico es algo fundamental”, relata.

A medida
Además, en conjunto con instituciones de rehabilitación y especialistas terapéuticos, el emprendimiento fabrica de manera personalizada productos. Es decir, diseñan y crean dispositivos a medida según las necesidades de cada paciente.

De acuerdo a lo relatado por el emprendedor, el proceso de fabricación incluye impresión 3D, router CNC, corte láser y lo combinan con un sistema de desarrollo electrónico y de programación.

Expansión
En los últimos años, Dis+Capacidad exportó productos a Uruguay y en la actualidad se encuentra en proceso de establecimiento para fabricar y comercializar los productos en el país vecino.

Por otra parte, está en la búsqueda de conquistar otros mercados en Latinoamérica para expandir el negocio de tecnología asistida.

Córdoba tendrá el primer Resto Bar peronista: llega el Perón Perón a Alta Córdoba (con este local comienza su expansión por el interior del país)

(Por Soledad Huespe) A 13 años de la apertura del primer resto bar en Palermo, el mítico Perón Perón sale de CABA y empieza su desembarco en el interior del país. El local de Córdoba será el primero (en Isabel la Católica 664) y será una réplica de los 2 que existen en Buenos Aires: misma ambientación, misma carta y la marcha peronista sonando a cada hora. La inauguración será el próximo 17 de octubre. ¿Cuándo sino?

Estas son las 4 empresas de Córdoba que integran las 300 en el Ranking Empresas que Cuidan 2023

Del ranking participaron 47.000 trabajadores de 300 empresas de toda Argentina, y agrupadas en distintas categorías de acuerdo al tamaño. McDonald's, IncluIT, Gen IT y Atlas Shipping, lideran cada una en su categoría. Pero la tecnológica no es la única cordobesa. Cuáles son las primeras 5 locales del ranking elaborado por Great Place To Work que lograron el mayor porcentaje de satisfacción de los colaboradores.