Dolce & Gabbana celebró su primera década en la alta costura con un lujoso desfile que representa el folclore siciliano

La firma italiana presentó en Siracusa su nueva colección que celebra una década en la moda de gran lujo hecha artesanalmente y a medida con un adn netamente italiano.

La prestigiosa dupla Dolce & Gabbana celebró sus 10 años en la Alta Costura y lo hizo a lo grande. Regresaron a Sicilia y tomaron Siracusa, una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo, fundada en el año 724 a. C. Más concretamente la plaza del Duomo fue el escenario de su deslumbrante desfile donde hubo un increíble despliegue de modelos, actores y actrices, y donde también le rindieron un homenaje a la ópera clásica Cavalleria Rustia de Piero Mascagni.
 


Durante toda esta década se realizaron presentaciones en Venecia, Capri, Palermo, Lago di Como, Nápoles y Florencia, siempre celebrando y honrando las raíces italianas de la marca: el propio Domenico Dolce nació en Polizzi Generosa, un pequeño pueblo siciliano cerca de Palermo ( y lleva el nombre de su abuelo, un camionero).

«No son solo los vestidos, los dos metros de perlas, de pliegues», dijo Dolce en una rueda de prensa la tarde anterior al desfile. «No es solo un vestido: es un estilo de vida». En Alta Costura, uno es siempre el protagonista de su propio drama.

 

Con una pasarela instalada frente a la Catedral de la Piazza Duomo, el dúo realizó una actuación al estilo de la ópera Cavalleria rusticana y rindió homenaje a la patrona Santa Lucía de Siracusa, una mártir cristiana asesinada en el siglo IV durante las persecuciones de Diocleciano de cristianos.
 


La pasarela reflejó el equivalente a un pueblo de novicias, sacerdotes y viudas sicilianas, y una procesión completa con un par de santos llevados en bastones desde extremos opuestos de la plaza.

Se presentaron de 106 glamorosos looks donde la opulencia de la etiqueta siempre estuvo presente.

 

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.