Vestidos a la altura

(Por Meme Martinez Pita) Soy Meme, tengo 37 años, abogada de profesión, tengo tres hijos (Félix de 4 años, y los mellizos, Teodelina y Tobías, de 2) junto a Fer, mi gran amor y quien me ayudó a estar donde estoy. Después de recibirme hice un curso de Asesoramiento de Imagen y otro de Producción de Moda. La moda es mi pasión desde que tengo recuerdo, y a través de cuenta de Instagram, encontré una forma de expresarme y dar ideas sobre cómo vestirse y combinar colores, texturas y estilos a diario.

Abogada, asesora de imagen, productora de moda y madre por tres
Me uní a esta red social hace un par de años, más precisamente después del nacimiento de los mellis, en un intento desesperado de encontrar un espacio para mí. Empezó como un hobby y -casi sin darme cuenta- se transformó en un espacio que sigue creciendo y me hace inmensamente feliz (hoy tengo casi 32.000 seguidores). Amo poder transmitir ideas sobre cómo combinar prendas, incentivar a muchas mujeres a ponerse cosas que creían prohibidas y poder dar a conocer un montón de marcas nuevas que están fuera del “circuito” del que estaba acostumbrada.

En esta oportunidad me gustaría hablar de los vestidos largos, algo que supuestamente no se aconseja a mujeres petisas... Mido 1,56 ¡y soy de las q se anima a jugar con esas prendas! Siempre con criterio, trato de ponerme lo que me gusta y me favorece. Si bien no soy de usar tacos, busco la manera de estilizarme cuando los uso. El vestido largo es un básico que siempre te viste: le sumás un buen accesorio, sandalias y cartera o sobre ¡y estás lista! Si no te animás del todo, utilizalo con buenos tacos y que el vestido llegue al piso, de ese modo das la ilusión de medir unos centímetros más.

Hay vestidos largos para todas las ocasiones: más playeros, para usar con bikini abajo y un buen sombrero; o más urbanos, para sumarles una camisa arriba y una cartera. Los de noche, te permiten jugar y hacerlos más rockeros con una campera de cuero.

¿Quién dijo que la comida sin Tacc es aburrida? La cordobesa Happy Food crece, se diversifica (y concreta su primera exportación a Chile)

A dos años de la inauguración de su propia planta, la pyme cordobesa que en su hoja de ruta busca ser la referente latinoamericana en su categoría, dio el primer paso: concretó su primera exportación a Chile donde ingresará la línea de alfajores, y trabaja para insertarse en otros países de la región y EEUU. Además, lanzó una nueva línea de chalitas saladas. Ya tiene 23 presentaciones de productos inclusivos.

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.