Mar Plast se convierte en la planta de juguetes más grande del país.

Hasta hace poco tiempo, Mar Plast tenía una planta de 7.500 m² en la Av. O`Higgins. Este mes suman 1.000 metros más y se convierten en la planta de ensamble, fabricación y armado de juguetes más grande del país. “Tenemos 300 artículos propios y otros 1.000 que importamos directamente de China”, cuenta Alberto Stekelberg.
Con un volumen de venta de más de 1 millón de artículos anuales y más creciditos en tamaño, a partir de ahora se preparan para atacar al segmento que les falta. “Por más de 15 años nos encargamos de abastecer a los segmentos bajos y medios, ahora vamos por la alta gama”, dice. Eso sí, sin perder de vista el slogan interno con el que motiva a sus empleados: “Vender las cantidades de Arcor, marcar con el porcentaje de Dior y gastar como si fueran el kiosco de la esquina”.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

Harina de grillo, snacks de larvas y más: la industria que entoHarinas desarrolla para exportar (Argentina aún no habilita para consumo humano)

(Por Juliana Pino) Aunque en Europa, Estados Unidos y gran parte de Latinoamérica la harina de insectos ya es una alternativa real y regulada para consumo humano, en Argentina aún está prohibida. Los productos que produce entoHarinas son a partir de residuos de la industria alimentaria, pero ¿qué se necesita para habilitar esta industria? ¿qué productos tienen listos? 

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.