Ophira para las mujeres.

Siguiendo la “vueltita” por el Parque Industrial Ferreyra nos enteramos que (mucho más común de lo que se cree) la incontinencia urinaria femenina plantea un mercado interesante (el 10% de las mujeres argentinas sufre de esta patología). Al menos así lo ve la gente de Promedon que prepara el lanzamiento internacional de su nuevo implante Ophira para el tratamiento de incontinencia urinaria femenina que se aplica en una intervención quirúrgica que tarda entre 7 y 10 minutos, haciendo un corte de tan sólo un centímetro. Con este producto, Promedon espera llegar a colocar en el mercado nacional e internacional unas 20.000 unidades al año, tal como lo hace hoy con sus anteriores versiones. Concretar esos planes significará para la empresa una facturación de U$S 6.000.000 al año (obviamente luego de un par de añitos hasta que el producto sea conocido por los médico y adoptado por el mercado).

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.