Plus

Mié 17/08/2011

Banghó inauguró una nueva planta en Capital Federal (están fabricando memorias y se meten en el mercado de las tablets)

Con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que tras las elecciones del domingo se encontraba exultante y divertida, y luego de tres videoconferencias con Ensenada, Marcos Paz y Matanza donde inauguró diferentes obras de la Nación, se realizó la apertura de la nueva planta de Banghó en el Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires.
La planta tiene 2.600 m2, requirió una inversión mayor a los $ 9 millones e incorporará 80 nuevos empleados, los que se sumarán a los 700 con los que la empresa ya cuenta. Esta planta, que se incorpora a las que la Banghó tiene en Vicente López y en Córdoba, permitirá producir 25.000 unidades mensuales -en los dos turnos- y elevará la producción total de la marca a más de 80.000 unidades mensuales incluyendo notebooks, netbooks, Pc's y All in One.

  • Con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que tras las elecciones del domingo se encontraba exultante y divertida, y luego de tres videoconferencias con Ensenada, Marcos Paz y Matanza donde inauguró diferentes obras de la Nación, se realizó la apertura de la nueva planta de Banghó en el Distrito Tecnológico de la ciudad de Buenos Aires.
    La planta tiene 2.600 m2, requirió una inversión mayor a los $ 9 millones e incorporará 80 nuevos empleados, los que se sumarán a los 700 con los que la empresa ya cuenta. Esta planta, que se incorpora a las que la Banghó tiene en Vicente López y en Córdoba, permitirá producir 25.000 unidades mensuales -en los dos turnos- y elevará la producción total de la marca a más de 80.000 unidades mensuales incluyendo notebooks, netbooks, Pc's y All in One.

Mar 16/08/2011

Se acaba la confusión: los Megatone “buenos” son Musimundo (Bazar Avenida se queda con la vieja marca)

La marca Megatone tenía una particularidad: era operada por tres empresas diferentes. Todo marchó bien hasta que una de ellas (Bazar Avenida) se complicó financieramente y entró en convocatoria obligando a los otros socios a tener que explicar que la crisis no los involucraba. Esa historia llegó a su fin ahora porque Electrónica Megatone SA y Carsa decidieron apostar a Musimundo -marca que adquirieron el año pasado- para embanderar todos sus locales en el país.
Todo el proceso de cambio de marquesinas les demandará hasta fin de año y unificará 200 sucursales en la Argentina, las que combinarán el mix de música y entretenimiento con electrodomésticos y productos para el hogar. En Córdoba ahora son 7 las sucursales de Musimundo: 2 "originales" (9 de Julio y Rivera Indarte y Nuevocentro Shopping) y 5 ex Megatone (Rivera Indarte 175, Av. Colón casi Sagrada Familia y las sucursales de Río Cuarto, Villa Dolores y Río Tercero).

  • La marca Megatone tenía una particularidad: era operada por tres empresas diferentes. Todo marchó bien hasta que una de ellas (Bazar Avenida) se complicó financieramente y entró en convocatoria obligando a los otros socios a tener que explicar que la crisis no los involucraba. Esa historia llegó a su fin ahora porque Electrónica Megatone SA y Carsa decidieron apostar a Musimundo -marca que adquirieron el año pasado- para embanderar todos sus locales en el país.
    Todo el proceso de cambio de marquesinas les demandará hasta fin de año y unificará 200 sucursales en la Argentina, las que combinarán el mix de música y entretenimiento con electrodomésticos y productos para el hogar. En Córdoba ahora son 7 las sucursales de Musimundo: 2 "originales" (9 de Julio y Rivera Indarte y Nuevocentro Shopping) y 5 ex Megatone (Rivera Indarte 175, Av. Colón casi Sagrada Familia y las sucursales de Río Cuarto, Villa Dolores y Río Tercero).

Mar 16/08/2011

Si en octubre se vota parecido, Giacomino sería diputado (y el delasotismo no metería a nadie en el Congreso)

Es poco probable que en las elecciones de octubre los cordobeses voten exactamente igual a como lo hicieron en las primarias del domingo pasado.  Pero tampoco habrá tantísimas diferencias.
En un escenario similar, los 9 diputados por Córdoba serían:
4 K
Fabián Francioni (Intendente de Leones)
Nora Bedano (diputada nacional)
Mónica Gutiérrez (Anses Córdoba)
Daniel Giacomino (Intendente de Córdoba).
2 Radicales
Mario Negri (ex diputado nacional y vicegobernador)
Patricia Rusculleda (si la lista quedará integrada así)
1 Juecista/Binnerista
Jorge Valinotto (ex legislador provincial)
1 Saaista
Edgar Müller (ex senador provincial)
1 Duhaldista
Eduardo Mondino

  • Es poco probable que en las elecciones de octubre los cordobeses voten exactamente igual a como lo hicieron en las primarias del domingo pasado.  Pero tampoco habrá tantísimas diferencias.
    En un escenario similar, los 9 diputados por Córdoba serían:
    4 K
    Fabián Francioni (Intendente de Leones)
    Nora Bedano (diputada nacional)
    Mónica Gutiérrez (Anses Córdoba)
    Daniel Giacomino (Intendente de Córdoba).
    2 Radicales
    Mario Negri (ex diputado nacional y vicegobernador)
    Patricia Rusculleda (si la lista quedará integrada así)
    1 Juecista/Binnerista
    Jorge Valinotto (ex legislador provincial)
    1 Saaista
    Edgar Müller (ex senador provincial)
    1 Duhaldista
    Eduardo Mondino

Mar 16/08/2011

¿Es posible vender $ 12.000 millones en golosinas? Arcor dice que sí

Imaginar que una empresa del interior del interior, dedicada a la fabricación de golosinas, pudiera llegar a facturar $ 12.000 millones al año, suena algo disparatado. Sin embargo, los balances de Arcor demuestran que es posible. En el primer semestre del año la empresa de la familia Pagani registró ventas netas por algo más de $ 6.000 millones (30% más que en 2010), lo que proyectado da una facturación anual que rondará los $ 12.000.  Claro que para realizar tal envergadura de ventas, Arcor tiene sus costos, por lo que la ganancia del período ronda los $ 345 millones; es decir, $ 690 al año si proyectamos las cifras. Las ventas de golosinas y chocolates fabricadas en Argentina son las más jugosas: $ 1.482 millones. Si les sumamos, las ventas de galletitas también hechas en nuestro país ($ 1.101 millones), representan casi, casi la mitad de la facturación semestral.

  • Imaginar que una empresa del interior del interior, dedicada a la fabricación de golosinas, pudiera llegar a facturar $ 12.000 millones al año, suena algo disparatado. Sin embargo, los balances de Arcor demuestran que es posible. En el primer semestre del año la empresa de la familia Pagani registró ventas netas por algo más de $ 6.000 millones (30% más que en 2010), lo que proyectado da una facturación anual que rondará los $ 12.000.  Claro que para realizar tal envergadura de ventas, Arcor tiene sus costos, por lo que la ganancia del período ronda los $ 345 millones; es decir, $ 690 al año si proyectamos las cifras. Las ventas de golosinas y chocolates fabricadas en Argentina son las más jugosas: $ 1.482 millones. Si les sumamos, las ventas de galletitas también hechas en nuestro país ($ 1.101 millones), representan casi, casi la mitad de la facturación semestral.

Lun 15/08/2011

Bacar quiere traer a Córdoba el modelo del Lemon Bank: 0 sucursal (pero 300 cajeros automáticos-humanos)

Imaginate pagar la boleta de Epec mientras viajás en un trolebús. O sacar plata de tu cuenta en una panadería. Eso podría suceder dentro de poco si avanza el proyecto que tiene en manos la familia Barrera, dueña de Bacar y Blinbox, para instalar en Córdoba un sistema similar al Lemon Bank.  Aunque estrictamente no sería un banco (no tendría licencia del BCRA), si permitiría realizar muchas de las operaciones bancarias como pagos, depósitos y extracciones. La clave es un módulo similar a un mini cajero automático, pero operado por un ser humano, que puede instalarse en ómnibus, comercios y lugares de mucha afluencia de público. A diferencia de los servicios como RapiPago o PagoFácil, el proyecto (sin nombre aún) brindaría muchos más servicios en los 300 puntos de interacción que tiene el plan de negocios.

  • Imaginate pagar la boleta de Epec mientras viajás en un trolebús. O sacar plata de tu cuenta en una panadería. Eso podría suceder dentro de poco si avanza el proyecto que tiene en manos la familia Barrera, dueña de Bacar y Blinbox, para instalar en Córdoba un sistema similar al Lemon Bank.  Aunque estrictamente no sería un banco (no tendría licencia del BCRA), si permitiría realizar muchas de las operaciones bancarias como pagos, depósitos y extracciones. La clave es un módulo similar a un mini cajero automático, pero operado por un ser humano, que puede instalarse en ómnibus, comercios y lugares de mucha afluencia de público. A diferencia de los servicios como RapiPago o PagoFácil, el proyecto (sin nombre aún) brindaría muchos más servicios en los 300 puntos de interacción que tiene el plan de negocios.

Lun 15/08/2011

Las elecciones las ganan los candidatos y también los publicistas (Orestes Lucero, 75% efectivo)

Las elecciones no sólo las ganan los candidatos; de un tiempo a esta parte, los asesores en comunicación y agencias de publicidad también se anotan un par de porotos cuando sus asesorados ganan, y su cotización sube. Y si hablamos de ganadores y perdedores de las últimas contiendas municipales, Orestes Lucero tiene un lugar asegurado entre los primeros: con una efectividad del 75%, 6 de los 8 candidatos a intendentes, que asesoró ganaron sus respectivas comunas, con el dato adicional que en dos de los casos (Brickman y Villa Allende) se trataba de municipales en mano de los radicales desde hacía 16 años y que ahora serán administradas por Unión por Córdoba.

  • Las elecciones no sólo las ganan los candidatos; de un tiempo a esta parte, los asesores en comunicación y agencias de publicidad también se anotan un par de porotos cuando sus asesorados ganan, y su cotización sube. Y si hablamos de ganadores y perdedores de las últimas contiendas municipales, Orestes Lucero tiene un lugar asegurado entre los primeros: con una efectividad del 75%, 6 de los 8 candidatos a intendentes, que asesoró ganaron sus respectivas comunas, con el dato adicional que en dos de los casos (Brickman y Villa Allende) se trataba de municipales en mano de los radicales desde hacía 16 años y que ahora serán administradas por Unión por Córdoba.

Lun 15/08/2011

Retenciones: US$ 2.154 millones más en manos de la Nación (o 6 años de alivio para la Caja)

El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.

  • El déficit de la Caja de Jubilaciones es el gran agujero negro de la administración provincial, que se agrava por el incumplimiento de la Nación en girar los fondos comprometidos de la Anses para cubrir el rojo. El déficit proyectado para el año 2011 es de $ 1.400 millones, de los cuales $ 1.040 millones deberían ser cubiertos por la Anses, que ya tendría que haber transferido $ 480 millones a la Caja, lo que hasta ahora no sucedió.
    Por el otro lado, la campaña agrícola 2010/2011 de la provincia de Córdoba dejará un mínimo de US$ 2.154 millones en manos de la discrecionalidad del gobierno nacional, producto de los derechos a exportación. Algo así como $ 9.000 millones, fondos que, de quedarse en Córdoba, significarían 6 años de equilibrio financiero para la Caja de Jubilaciones, sin depender de la buena o mala voluntad de nadie.

Vie 12/08/2011

Córdoba presentó el Catálogo para Planificadores de Eventos (¿se viene el vuelo a San Pablo?)

En el marco de Expo Eventos 2011 que se realiza en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, la Agencia Córdoba Turismo presentó: "Córdoba: Catálogo para planificadores de eventos", una publicación que concentra toda la infraestructura y servicios de la provincia para el Turismo de Reuniones. “Estamos muy contentos por la presentación del catálogo que nos va a servir como herramienta para promover la ciudad que ya está en el segundo puesto de turismo de reuniones”, comenta Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo.
Según el Ranking Internacional de Destinos Sedes de Congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés), Córdoba se encuentra en el puesto 146 de un total de 400 ciudades de todo el mundo. Pero este no es el único foco que la Agencia tiene este año ya que quieren seguir sumando vuelos internacionales desde Córdoba. “Hemos tenido reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas para pedirles un vuelo directo de Córdoba con San Pablo, ese es el mercado al que tenemos que mirar los cordobeses. Yo creo que estamos muy cerca de conseguir este objetivo... quizás este año lo podemos concretar”, comentó Santos.
(En qué quedó el vuelo COR-MIA de AA en nota completa).

  • En el marco de Expo Eventos 2011 que se realiza en el Centro Costa Salguero de Capital Federal, la Agencia Córdoba Turismo presentó: "Córdoba: Catálogo para planificadores de eventos", una publicación que concentra toda la infraestructura y servicios de la provincia para el Turismo de Reuniones. “Estamos muy contentos por la presentación del catálogo que nos va a servir como herramienta para promover la ciudad que ya está en el segundo puesto de turismo de reuniones”, comenta Gustavo Santos de la Agencia Córdoba Turismo.
    Según el Ranking Internacional de Destinos Sedes de Congresos que elabora la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, según sus siglas en inglés), Córdoba se encuentra en el puesto 146 de un total de 400 ciudades de todo el mundo. Pero este no es el único foco que la Agencia tiene este año ya que quieren seguir sumando vuelos internacionales desde Córdoba. “Hemos tenido reuniones con la gente de Aerolíneas Argentinas para pedirles un vuelo directo de Córdoba con San Pablo, ese es el mercado al que tenemos que mirar los cordobeses. Yo creo que estamos muy cerca de conseguir este objetivo... quizás este año lo podemos concretar”, comentó Santos.
    (En qué quedó el vuelo COR-MIA de AA en nota completa).

Vie 12/08/2011

Estancia La Overa disparó los lotes en Salsipuedes (el Orfeo Suites Salsipuedes será un 3 estrellas y costará $ 33 millones)

El mega proyecto que construye Grupo Dinosaurio en la localidad de Salsipuedes revitalizó el mercado inmobiliario de la zona. Desde que comenzaron con los primeros movimientos de tierra, Estancia La Overa se transformó en la referencia para quienes ofrecen lotes y viviendas; su proximidad o lejanía a la nueva apuesta urbanística y comercial de Euclides “Tati” Bugliotti es determinante a la hora de cotizar la propiedad. Por ejemplo, por un lote de 300 m2 a menos de 2 cuadras piden $ 36.000, cuando un mes atrás no superaba los $ 30.000 y otro similar, pero más lejos no pasa de los $ 20.000. Desde el sector, pronostican que la cotización seguirá subiendo, conforme avance el complejo, el cual contempla 3 torres de 80 departamentos, un salón para convenciones, un restaurante y casa de té, y un hotel. Para levantar el hotel, cuya obra demandará $ 33,7 millones, Dinosaurio ya es beneficiario provisorio de la Ley de Fomento Turístico.

  • El mega proyecto que construye Grupo Dinosaurio en la localidad de Salsipuedes revitalizó el mercado inmobiliario de la zona. Desde que comenzaron con los primeros movimientos de tierra, Estancia La Overa se transformó en la referencia para quienes ofrecen lotes y viviendas; su proximidad o lejanía a la nueva apuesta urbanística y comercial de Euclides “Tati” Bugliotti es determinante a la hora de cotizar la propiedad. Por ejemplo, por un lote de 300 m2 a menos de 2 cuadras piden $ 36.000, cuando un mes atrás no superaba los $ 30.000 y otro similar, pero más lejos no pasa de los $ 20.000. Desde el sector, pronostican que la cotización seguirá subiendo, conforme avance el complejo, el cual contempla 3 torres de 80 departamentos, un salón para convenciones, un restaurante y casa de té, y un hotel. Para levantar el hotel, cuya obra demandará $ 33,7 millones, Dinosaurio ya es beneficiario provisorio de la Ley de Fomento Turístico.

Vie 12/08/2011

El sur también existe: 44 emprendimientos, 3.800 lotes, 1.000 deptos y 7.000 comercios

Históricamente, se identifica a la zona sur como la de menor dinamismo inmobiliario, en contraposición a la zona norte. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la cosa cambió. Hoy, el sur concentra 44 emprendimientos residenciales (35 urbanizaciones y countries y 9 condominios), lo que implica más de 3.800 lotes y 1.000 departamentos. Reúne además 7.000 comercios, lo que significa que 2 de cada 10 locales comerciales, industriales y de servicios de la ciudad se encuentran en esta zona, donde habitan 363.000 personas (3 de cada 10 cordobeses).

  • Históricamente, se identifica a la zona sur como la de menor dinamismo inmobiliario, en contraposición a la zona norte. Sin embargo, de un tiempo a esta parte la cosa cambió. Hoy, el sur concentra 44 emprendimientos residenciales (35 urbanizaciones y countries y 9 condominios), lo que implica más de 3.800 lotes y 1.000 departamentos. Reúne además 7.000 comercios, lo que significa que 2 de cada 10 locales comerciales, industriales y de servicios de la ciudad se encuentran en esta zona, donde habitan 363.000 personas (3 de cada 10 cordobeses).

Jue 11/08/2011

¿Serás vos el Gran Gurú de las PASO? (más difícil que acertar el Quini 6)

Es tan, pero tan difícil acertar el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias que InfoNegocios le otorgará a quien acierte (si acierta alguien) un Comodín IN que le permitirá optar por cualquiera de los premios que pongamos en las InfoTrivias de aquí y hasta las elecciones de octubre.
Para participar hay que responder la encuesta con los porcentajes (en números redondos, sin decimales) que cada uno estima obtendrán los principales candidatos.
El domingo a las 18 daremos a conocer en InfoElecciones el resultado de este expermiento de inteligencia colectiva... ¿estaremos cerca del resultado como en la elección provincial?

  • Es tan, pero tan difícil acertar el resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias que InfoNegocios le otorgará a quien acierte (si acierta alguien) un Comodín IN que le permitirá optar por cualquiera de los premios que pongamos en las InfoTrivias de aquí y hasta las elecciones de octubre.
    Para participar hay que responder la encuesta con los porcentajes (en números redondos, sin decimales) que cada uno estima obtendrán los principales candidatos.
    El domingo a las 18 daremos a conocer en InfoElecciones el resultado de este expermiento de inteligencia colectiva... ¿estaremos cerca del resultado como en la elección provincial?

Jue 11/08/2011

Ahora sí Fadea levanta vuelo: producirá un nuevo avión fumigador

El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

  • El anuncio oficial se concretará hoy en una rueda de prensa a la que asistirán autoridades de FAdeA y de Latinoamérica de Aviación (Laviasa), la compañía con sede en Mendoza y con la cual la fábrica cordobesa de aviones firmará el contrato para la fabricación de un avión fumigador. El acuerdo consta de dos partes: una primera fase, en la que la participación de Fadea se limitará al montaje de piezas, y una segunda etapa, en la que se fabricará el avión en su conjunto.
    El avión en cuestión es el PA-25Puelche, uno de los aviones civiles de uso agrícola más extendidos del mundo y del cual se han vendido más de 5.000 unidades en todo el mundo. Será la primera producción en serie de aviones civiles, en sus más de 80 años de historia.

Jue 11/08/2011

Sandra Meyer no pudo con los candidatos a gobernador, pero sí se juega por los aspirantes al Palacio 6 de Julio

Pasaron las elecciones, pero la campaña “sucia” se quedó en las calles de la ciudad. Es precisamente esta situación la que Sandra Meyer (la mamá de Juan Aciar) quiere evitar que se repita el mismo panorama el 19 de septiembre, el día después de las elecciones para decidir el sucesor de Daniel Giacomino.
Es por eso que firmará un acta con cada uno de los candidatos a intendente, en la que se comprometerán no sólo a no ensuciar la ciudad durante la campaña, sino también a limpiarla al finalizar la misma. El compromiso se extenderá además a la futura gestión municipal, ya que les pedirá a los postulantes acordar la continuidad de la tarea realizada por la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería, creada durante la actual gestión, y dotarla del personal y el equipamiento necesario para poder realizar la tarea encomendada de control y limpieza de la vía pública.
Asimismo, también les pedirá modificar la ordenza que regula la actividad (10.378), a fin de actualizarla.

  • Pasaron las elecciones, pero la campaña “sucia” se quedó en las calles de la ciudad. Es precisamente esta situación la que Sandra Meyer (la mamá de Juan Aciar) quiere evitar que se repita el mismo panorama el 19 de septiembre, el día después de las elecciones para decidir el sucesor de Daniel Giacomino.
    Es por eso que firmará un acta con cada uno de los candidatos a intendente, en la que se comprometerán no sólo a no ensuciar la ciudad durante la campaña, sino también a limpiarla al finalizar la misma. El compromiso se extenderá además a la futura gestión municipal, ya que les pedirá a los postulantes acordar la continuidad de la tarea realizada por la Subdirección de Control de Publicidad y Cartelería, creada durante la actual gestión, y dotarla del personal y el equipamiento necesario para poder realizar la tarea encomendada de control y limpieza de la vía pública.
    Asimismo, también les pedirá modificar la ordenza que regula la actividad (10.378), a fin de actualizarla.