El Ministro que no fue redobla la apuesta: quiere más empresarios en el Congreso
Lejos de hacer una autocrítica por su frustrada candidatura al Ministerio de la Industria provincial de la mano de Luis Juez, Emilio Etchegorry (foto), aprovechó el almuerzo con el que la Cámara de Industriales Metalúrgicos festejó el Día de la Industria para justificar su participación en la “política grande”. Y no sólo eso: le pidió a sus pares empresarios que sigan su ejemplo y los alentó a “no tener miedo a poner el nombre y el pellejo” para involucrarse en la cosa pública. “El Congreso nacional está lleno de representantes de los trabajadores, pero no hay ninguno de los empresarios”, dijo desde el atril, desatando el aplauso de los comensales, quienes siguieron atentos su discurso, no así la exposición posterior de los principales candidatos a intendentes, quienes tuvieron que hablar en medio de un descortés murmullo. El presidente de Pin reivindicó no sólo su participación política, sino también la de sus predecesores al frente de la entidad empresaria, Sergio Recchia y Juan Grundy. “Dijeron lo que tenían que decir”, sostuvo el empresario.
Lejos de hacer una autocrítica por su frustrada candidatura al Ministerio de la Industria provincial de la mano de Luis Juez, Emilio Etchegorry (foto), aprovechó el almuerzo con el que la Cámara de Industriales Metalúrgicos festejó el Día de la Industria para justificar su participación en la “política grande”. Y no sólo eso: le pidió a sus pares empresarios que sigan su ejemplo y los alentó a “no tener miedo a poner el nombre y el pellejo” para involucrarse en la cosa pública. “El Congreso nacional está lleno de representantes de los trabajadores, pero no hay ninguno de los empresarios”, dijo desde el atril, desatando el aplauso de los comensales, quienes siguieron atentos su discurso, no así la exposición posterior de los principales candidatos a intendentes, quienes tuvieron que hablar en medio de un descortés murmullo. El presidente de Pin reivindicó no sólo su participación política, sino también la de sus predecesores al frente de la entidad empresaria, Sergio Recchia y Juan Grundy. “Dijeron lo que tenían que decir”, sostuvo el empresario.