Con cuotas de 69 mil pesos, en Santa Rosa (de Río Primero) los vecinos pueden acceder a su vivienda

(Por Marisa Macagno) Los planes habitacionales municipales se volvieron la única opción posible para muchas familias que desean alcanzar el sueño de la casa propia, ante la escasez de soluciones habitacionales de parte del Estado Nacional y Provincial.

 

Aunque la deuda sigue siendo con los sectores más vulnerables ante la falta de programas habitacionales sociales, los municipios han ido desarrollando y consolidando planes locales con cuotas más bajas que las establecidas por el Índice del Costo de Construcción de Córdoba.

En Villa Santa Rosa este viernes el intendente Daniel Kieffer presentó el estado económico de uno de los tres planes habitacionales municipales: el ORVIM, creado hace 13 años y el cual lleva 134 viviendas entregadas.

Desde que asumió en diciembre de 2023, el mandatario pudo concretar la entrega de nueve viviendas: seis a principios de 2024 y tres más este viernes. Además 61 adherentes que cuentan con sus cuotas al día, participaron de un nuevo sorteo en el que cuatro familias comenzarán a desandar el camino hacia la concreción del techo propio.

Las adjudicaciones fueron: una por puntaje, dos por sorteo directo y uno por alquiler.

Kieffer anunció que están en construcción cinco viviendas que presentan distintos avances de obra, que van desde el 30 al 90 por ciento de ejecución. También comentó que en diciembre se firmó un convenio con la Comuna de Las Gramillas para comenzar la construcción de viviendas del ORVIM en aquella localidad, con las mismas características y requisitos que en Villa Santa Rosa.

Entre los datos más relevantes que el mandatario brindó ante los adherentes, resaltó el valor actual de la cuota, correspondiente al valor del metro cuadrado de construcción fijado en 345 mil pesos.

En ese sentido destacó que la mayoría abona medio metro cuadrado, es decir 172.500 pesos.

Entendiendo la situación económica actual y las grandes subas que han sufrido los alquileres, el intendente expresó que con el objetivo de que las familias puedan seguir aportando al programa habitacional, se definió que las familias puedan abonar un tercio (115 mil pesos), un cuarto (86.250 pesos) o hasta un quinto del valor de la cuota (69 mil pesos).

De esta manera, los adherentes por menos de 70 mil pesos pueden realizar sus aportes mensuales para lograr el mayor anhelo de toda familia: la casa propia.

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.