Dos pesos pesados se disputan la banca del departamento Río Primero en la Unicameral

Por un lado, el actual legislador busca su reelección, con un apellido de peso que es marca registrada en todo el país. Del otro lado, su contrincante se hizo del título "del intendente con mejor imagen del país" con casi el ciento por ciento de aceptación de la gente.

Este domingo se eligen, entre otras autoridades, a los legisladores de cada departamento del territorio cordobés. En Río Primero, si bien son ocho los candidatos, el foco está puesto en los de las dos principales fuerzas políticas: Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio.

Del lado del oficialismo provincial, Juan José Blangino (33) buscará su reelección. Hijo del empresario de la firma comercial más grande de Sudamérica dedicada a la fabricación de mosaicos, la trayectoria y reputación de su padre le sirvieron de trampolín para llegar al cargo en 2019. 

Oriundo de la ciudad de Monte Cristo, es Licenciado en Administración de Empresas y logró combinar la actividad pública con la privada, demostrando un alto compromiso social con las necesidades de su departamento. 

Juntos por el Cambio, por su parte, tiene como candidato al intendente de La Puerta, Fernando Brasca (59), quien lleva cuatro períodos consecutivos en la intendencia de su pueblo. 

Con una altísima aceptación de su gestión tanto como de su imagen personal, el candidato llegó a medios nacionales por apostar a una forma diferente de ver y hacer política, desde la transparencia, la honestidad y la verdad.

Sin dudas, dos grandes referentes, entre los que la ciudadanía deberá elegir este 25 de junio.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.