Alberto Fernández: “El Mercosur debe potenciar la unidad”

El presidente Alberto Fernández participó hoy en Montevideo de la LXI Cumbre de Presidentes de los Estados Parte y Asociados del Mercosur, instancia en la que la Argentina asumió la Presidencia Pro Témpore del bloque regional. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Lo que el Mercosur tiene que hacer es potenciar su unidad para ver de qué modo enfrentamos este dilema al que nos somete el presente” afirmó el mandatario, y agregó que “el mundo se ha transformado: Ya no es lo que era ni va a volver a ser lo que fue”.

El Presidente explicó que “las corporaciones y el capital impulsaban cadenas globales de valor con el objetivo de bajar costos” y que “esas mismas corporaciones hoy buscan deslocalizar las inversiones que hicieron replegándose geográficamente, buscando una seguridad política que hoy el mundo no ofrece”. 

Aseguró que la globalización “ya no funciona más como antes. No quiere decir que la globalización haya fracasado” sino que “lo que se observa es cómo se potencian las regiones para enfrentar los desafíos”. En este sentido ejemplificó: “Se potencian el NAFTA, la Unión Europea, China, la Unión Africana” y añadió que como resultado “lo que el mundo se plantea hoy son cosas muy diferentes a la libertad de comercio".

“Creo que el gran secreto es ver cómo nosotros podemos unir esfuerzos porque el gran problema que tiene el MERCOSUR son las asimetrías de sus países miembros. Es hora de sentarnos a hablar de esas asimetrías y ver cómo las resolveremos”, enfatizó el Presidente. 

El mandatario señalo que lo que necesita el Mercosur “es un Brasil, un Uruguay y un Paraguay potentes” y que “lo que más queremos es potenciar nuestro comercio”. En esta línea indicó que “nuestro continente ha tenido un tiempo de mucha postergación, de mucha división” y sin embargo “hemos preservado el Mercosur que cumple 31 años de vida. Eso tiene un valor incalculable. Seguramente habrá que hacer correcciones, pero estoy dispuesto a escuchar y analizar todo lo que tenemos que corregir”. 

Participaron de la Cumbre lo presidentes del Uruguay, Luis Lacalle Pou, de Paraguay, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao y el ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta Mayta.

Por los países asociados asistieron al evento el viceministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Luis Vayas, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, José Miguel Ahumada, y el coordinador nacional y director de Organismos de Concertación e Integración Regionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, Javier Darío Higuera Ángel.

La comitiva argentina estuvo integrada por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y de Economía, Sergio Massa y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello. 

Una vez concluidas las intervenciones de los representantes de los Estados parte y asociados del Mercosur y firmado el comunicado conjunto de la Cumbre, el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, realizó la ceremonia de traspaso de la Presidencia Pro Témpore de Uruguay a la Argentina, que encabezará el bloque hasta junio de 2023.

Dejá tu Comentario:

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.