Alberto Fernández en la primera exportación de Whirlpool: “Forma parte del objetivo de industrializar a la Argentina"

El presidente Alberto Fernández participó de la primera exportación a Brasil de los lavarropas que produce la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, en el Parque Industrial de Pilar.

Image description
Image description
Image description

"Todo esto empezó en un tiempo muy difícil, cuando la pandemia nos prohibía muchas cosas. Esperábamos una recuperación muy lenta, pero no pasó eso porque hubo decisión", explicó el mandatario y agregó que "el proyecto Whirlpool es casi perfecto, cada uno hizo su parte, y esto forma parte de un objetivo: industrializar a la Argentina".


El Presidente, que en octubre de 2022 participó de la inauguración de esta nueva fábrica, sostuvo que “el Estado es muy importante para igualar allí donde las desigualdades aparecen y también para ayudar a quienes ponen su patrimonio en la Argentina para producir, dar trabajo y hacer crecer al país".


Por su parte, el presidente de Whirlpool, Juan Carlos Puente, detalló que "para ser más competitivos tuvimos que hacer una inversión de más de 52 millones de dólares en esta planta, un paso clave en la industrialización para tener una plataforma de manufactura integrada en Argentina", y destacó que "desde junio estamos haciendo un segundo turno para duplicar la fabricación que tenemos y exportar el 70 por ciento, principalmente a Brasil".


En la planta de Pilar, la más moderna de la firma en el mundo, en la actualidad se fabrican cocinas y lavarropas de carga frontal y superior, con una capacidad instalada de producción de más de 300 mil unidades al año, de las cuales 200 mil son para exportar a la región.


El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello: el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli; el CEO de Whirlpool para Argentina, Uruguay y Paraguay, Martín Castro y la gerenta de Marketing de la empresa, María Laura Perosio.

Dejá tu Comentario:

Grupo Tagle, con Denat, inauguró Nuevo Malagueño (en tiempo récord): 720 lotes residenciales y comerciales listos (desde US$ 40.000)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de dos años de trabajo, un tiempo récord teniendo en cuenta la envergadura del proyecto, se inauguró Nuevo Malagueño, un barrio desarrollado por Denat, la unidad de desarrollos inmobiliarios y urbanos de Grupo Tagle. En un predio de 70 hectáreas ya están listos los 720 lotes, con todos los servicios, destinados a uso residencial y comercial. El 85% de los residenciales ya están vendidos, y las unidades disponibles van desde los US$ 40.000.

 

Estancia La Ernestina, una perla escondida en las sierras de Córdoba (8 cabañas de diseño, reserva hídrica y lotes para chacras)

(Por Diana Lorenzatti) A 80 kilómetros de la ciudad, pasando la localidad de San Clemente, en el Valle de Paravachasca, existe un exclusivo lugar que dispone de cabañas de diseño con servicios como cabalgata, trekking, restaurante propio, entre otros. Además está próximo a inaugurar una reserva hídrica y un complejo inmobiliario sustentable. Fuimos a conocerla y acá te contamos más. 

Después de 10 años vuelve a abrir una escuela (doble escolaridad) en zona sur: está en Manantiales II y las inscripciones están abiertas

(Por Soledad Huespe) Cuando los directores de Edisur prometieron crear una ciudad dentro de Manantiales, es porque imaginaron urbanizaciones con un gran menú comercial, hospital, club, escuela y hasta una iglesia. El proyecto se cristaliza rápidamente. Tan es así que en 2024 empezará a funcionar Santo Cura Brochero, la escuela que fundó la Fundación Fasta frente a Las Tipas (el último barrio presentado por la desarrollista). En 2024 arrancan las salas de 3, 4 y 5 años y primer grado. En la escuela, cada aula será concebida como una casa. Cómo será.

Así es Las Tipas, el barrio N° 40 de Edisur en el corazón de Manantiales II (“el lugar donde vas a querer vivir”)

Con un perfil netamente residencial, esta vez Edisur sale a ofrecer lotes más grandes en el corazón de “una ciudad” (Manantiales II) que empieza a consolidarse y a quedar cada vez más impactante. El nuevo barrio se llama Las Tipas y está atravesado por El Parque La Cañada. Cuenta con amenities de jerarquía que integran espacios deportivos y de recreación. Antes de lanzarlo ya vendieron 30 unidades porque el precio de preventa, aseguran, “es más que conveniente”.