El Presidente viajará a la Antártida el 22 de febrero para celebrar el Día de su Soberanía Argentina

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, anunció esta mañana que el Presidente viajará el 22 de febrero a la Antártida, donde se están por inaugurar tres laboratorios a cargo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y un Punto de Cultura, y destacó que el continente blanco “empieza a ser parte del proyecto de desarrollo que tiene la Argentina”.

Image description

“El próximo miércoles el presidente Alberto Fernández va a viajar junto a un grupo importante de ministros y ministras para conmemorar el Día de la Antártida Argentina”, indicó Cerruti en el inicio de la conferencia que brinda a la prensa acreditada en la Casa Rosada.

La portavoz destacó que “ningún Presidente argentino ha estado en la Antártida en más de 20 años” y señaló que la visita se producirá también porque “por primera vez en la historia la Argentina está construyendo allí tres laboratorios”, en el marco del Programa Federal Construir Ciencia, que “tendrán 120 metros cuadrados cada uno y están a punto de ser inaugurados”.

Informó que, además, el Ministerio de Cultura ha instalado en el sector antártico argentino un Punto de Cultura, en base al programa nacional que otorga subsidios y apoyo para promover acciones de colectivos y organizaciones culturales a fin de fortalecer el anclaje territorial, con lo cual “la Antártida empieza a ser parte claramente del proyecto de desarrollo que tiene la Argentina, que tiene en la cultura, en la educación y en la ciencia sus hitos principales”.

El 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina ya que se conmemora la inauguración, en 1904, del Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas, un hito histórico que marcó el inicio de la permanencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida.

Al ser consultada por la Mesa Nacional del Frente de Todos, que fue convocada para esta tarde por el presidente Alberto Fernández en su calidad de titular del Partido Justicialista, expresó que es “una muestra de la unidad del Frente de Todos y de la necesidad de buscar acuerdos para llegar de la mejor manera posible a pensar en los próximos cinco años de la Argentina, donde se pueda continuar y profundizar un proyecto de gobierno que lo que quiere es tener siempre en un lugar privilegiado a los más vulnerables y a los que más lo necesitan”. 

Precisó que, según las “diferentes conversaciones que se llevan delante entre todos los sectores, van a concurrir cinco representantes por cada uno de los espacios políticos mayoritarios que integran la coalición de gobierno, de los gobernadores y del movimiento sindical”, y añadió que “se trata de una primera reunión de otras, en las cuales se van a ir incorporando otros actores y actrices y donde se van a tener conversaciones con todos los que integran este frente que tiene precisamente en su pluralidad y en su diversidad uno de sus fuertes”.

“Nos parece una muestra muy clara de la vocación por la unidad, por el trabajo conjunto y por las coincidencias que nos unen, que tienen que ver con que no vuelva a gobernar la derecha en la Argentina”, concluyó.

Dejá tu Comentario:

Por qué Raissë, la marca cordobesa que ya probó Pampita, puede ser el "unicornio" de la dermocosmética (inversión: 200.000 dólares)

(Por Julieta Romanazzi) Raissë comenzó su viaje a principios de 2021 con la ambición de crear una firma de dermocosmética inspirada en la excelencia francesa. A partir de una inversión inicial de US$ 200.000, y luego de un largo periodo de validación, Raissë lanzó al mercado serums, cremas, geles, emulsiones y más, buscando “proteger y embellecer la piel”.

¡Correo! DHL Express apuesta a la exportación de pymes cordobesas y abre nueva sucursal (la provincia representa el 18% de su facturación)

(Por Soledad Huespe) La compañía opera en Argentina desde 1979 y ya tiene 20 bocas físicas de atención al público. En Córdoba durante años tuvieron una sola sucursal en pleno centro, pero desde esta semana comienza a operar la segunda. Está en José Roque Funes 2085 (Cerro de las Rosas), y demandó una inversión de 100.000 euros. Con esta apertura apuestan a la expansión de las pymes y emprendedores cordobeses. Mano a mano con Leandro Florio, gerente comercial de DHL Express.