Bell Ville: Agropecuaria La Olguita será la primera empresa argentina en probar la tecnología “Campo Conectado” de CASE IH

(Por Demyn Desarrollo de Empresas y Negocios) De la mano de Case IH, Grupo Criolani hizo entrega del primer tractor Quadtrac AFS Connect, a Agropecuaria La Olguita, donde además se hará la primera prueba de la tecnología: “Campo Conectado”.

Image description
Image description
Image description

Case IH, marca de CNH Industrial, a través de Grupo Criolani realizó la primera entrega en Argentina del tractor Quadtrac 500, una máquina de enorme potencia con cuatro orugas en lugar de ruedas. 

Esta gama de tractores está equipada con la tecnología más moderna en términos de motores, ofrece una potencia excepcional y un bajo consumo de combustible. “Es la combinación perfecta entre potencia, eficiencia, robustez y gestión agronómica”, expresó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.

Este tractor articulado consigue gestionar datos e información desde cualquier lugar, con el máximo rendimiento para la flota y operación. Ofrece a los productores una conectividad total y una nueva forma de manejar su negocio, con la libertad de ajustar, gestionar, supervisar y transferir datos. 

Con el sistema AFS Connect integrado de fábrica, el tractor está equipado con un nuevo monitor, un sistema operativo, un receptor y un hardware completamente rediseñado que permite la visualización a distancia y la capacidad de asistencia remota. Además, una cabina renovada ofrece mayor comodidad, almacenamiento y controles fáciles de usar para una máxima productividad en el campo. 

El portal centraliza toda la información de la flota, el terreno y los datos agronómicos en una única plataforma. Con él, el productor podrá gestionar todo su campo y la flota como si estuviera dentro de la cabina, desde cualquier lugar, y transferir y compartir archivos con sus socios. La conectividad proporciona más capacidad de asistencia remota, reduciendo el tiempo de inactividad y manteniendo a los operadores en el campo. El acceso remoto a la pantalla de la cabina le permite saber lo que el operador está viendo en el lote e identificar cualquier problema. Otra ventaja es el servicio de asistencia remota para identificar las necesidades de mantenimiento y de piezas sin tener que visitar el campo.

“Hoy, además del tractor estamos mostrando el avance de lo que se denomina Campo Conectado (está siendo utilizado en Brasil, bajo el dominio “Fazenda Conectada”). Es el primero a nivel nacional, donde vamos a lograr que un cliente tenga varias unidades de flota conectadas y así poder estar reportando en vivo toda la información agronómica de esas unidades y a su vez, poder procesar todos esos datos”, dijo Matías Criolani, vicepresidente de Grupo Criolani. 

Agropecuaria La Olguita 

Marcelo Huber, es productor agropecuario y uno de los socios de la empresa Agropecuaria La Olguita, una compañía familiar con más de 22 años de trayectoria, radicada en las localidades de Bell Ville, Córdoba, y Roversi, en Santiago del Estero. Junto a un gran equipo de trabajo, Huber se encarga de la producción agrícola que se lleva a cabo en sus más de 7.000 hectáreas, destacándose en cultivos de trigo, soja y maíz.

 “Siempre buscamos crecer y para ello es imprescindible contar con información. En la agricultura y ganadería, el futuro es la tecnología”, dijo Huber. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.